La corrupción en las elecciones sindicales de Ceuta

"La impunidad es tan perversa como la injusticia, siendo en realidad las dos caras de una misma moneda. La impunidad, en definitiva, genera corrupción"

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Se suele decir que por mucho que una mentira avance, la verdad llega a alcanzarla algún día.

El hecho de actuar mediante fraude de ley, artimañas, engaños o mentiras cualquiera que sea el ámbito en que se utilicen, puede que resulte rentable para el infractor en un primer momento dado que con frecuencia le favorece la velocidad con que transcurren los acontecimientos, pero tarde o temprano la verdad es tozuda, tenaz y resiste, terminando por emerger.

Esto bien podría resumir la tónica general de los procesos electorales sindicales en las administraciones públicas de Ceuta, e incluso en el resto del territorio español. En primer lugar, decir que nos congratulamos por la decisión del sindicato Comisiones Obreras (CCOO) al denunciar públicamente las "malas prácticas" que habitualmente vienen siendo consumadas por las organizaciones sindicales UGT-acaip y CSIF durante los procesos electorales, denuncia que TAMPM realizó en estos mismos términos ante la Fiscalia el pasado mes de Junio.

Por tanto, nos gustaría transmitirles nuestro respeto y consideración por la valentía de esta denuncia, así como felicitarles, manifestando todo nuestro apoyo y cooperación necesaria para lograr que impere la "higiene" y la transparencia durante las diferentes fases de los procesos electorales en todas las administraciones públicas. Para ello, creemos que el primer "muro" a derribar con el que nos topamos son las "ARCAICAS ESTRUCTURAS DE CLASE" y las "PRÁCTICAS CUASI MAFIOSAS", cuyo único fin es adulterar los resultados de las elecciones de tal forma que estos les permitan subsistir, aunque para ello haya que inflar sus resultados acudiendo a todo tipo de "TRETA SINDICAL", que de otro modo no obtendrían, dada la desconfianza de una buena parte del total del censo electoral hacia estas organizaciones.

Precisamente por ello, durante los días previos de campaña, estas formaciones DESEMPOLVAN PETOS Y BANDERINES, y una vez bien pertrechados con atuendos para "CAZA MAYOR", ésta se organiza por una "JAURÍA HUMANA" de delegados sindicales en busca de su presa. Durante el espectáculo de Montería se exhibirá un ansia cerril, solo comparable a la efusividad del primer día de rebajas en busca CODICIADA GANGA en forma de VOTO INCAUTO o INDECISO y que no dejarán escapar aunque para ello fuera necesario enviar las papeletas del voto por correo de los electores a los domicilios particulares de delegados sindicales, o incluso a las propias sedes, para finalmente VOTAR POR ELLOS.

El fraude de ley resulta tan evidente como la mala praxis del servicio prestado por la SOCIEDAD ESTATAL DE CORREOS Y TELEGRAFOS, al no identificar a los receptores de las papeletas, siendo advertida por TAMPM de la posibilidad de que se dieran estos hechos durante el proceso electoral. En consecuencia, valoramos satisfactoriamente que CCOO se distancie de UGT-acaip y CSIF, y explore este nuevo camino que en TAMPM conocemos bien, del que ya les adelantamos que no esta exento de tramas urdidas de fines espurios, insultos, amenazas, traiciones y "CACERIAS" organizadas para silenciar a los disidentes.

Sin embargo, reconforta comprobar que tras soportar los diferentes envites, lo único que han conseguido es hacernos más fuertes. No obstante, aún siendo conscientes de que hemos atravesado por nuestra primera cita electoral , nos gustaría aportar nuestra visión de la experiencia y alertarles sobre el proceder de organizaciones sindicales como UGT-acaip y CSIF, que por sufrirlas las conocemos bien en prisiones, por lo que las hacemos directamente responsables de que hoy, los funcionarios de Instituciones Penitenciarias estemos totalmente abandonados, desprotegidos y seamos los servidores públicos que soportan el mayor número de agresiones de toda la Administración General del Estado, percibiendo unas retribuciones no acordes a la peligrosidad/ penosidad , complejidad de nuestra profesión en relación a la labor que realizamos.

Seguidamente, les prevenimos de que " LA CALUMNIA Y LA ZANCADILLA" serán las artimañas más comunes durante todo el proceso electoral, siendo la base de su estrategia, cuyo objetivo consistirá en debilitar y restar votos al contrario ante la ausencia de un proyecto sólido y confiable para el trabajador público. Por supuesto ni que decir tiene, que el compañerismo, la amistad, la igualdad de oportunidades, la ética o cualquier tipo de principio moral quedan aparcados durante el periodo electivo bajo la premisa del "TODO VALE".

Se concluye por tanto, que para estas organizaciones, la simple idea de concurrir a unas elecciones sindicales en igualdad de condiciones, de forma limpia y digna es tachada de ingenua, quedando fuera de todos los principios y valores que deben imperar en cualquier arista de la función pública.

Advertir también que se enfrentarán a dos organizaciones que conocen bien la dinámica electoral, poseen experiencia y están versadas en todo tipo de TRETAS ELECTORALES, por lo que ya observamos las primeras reacciones ante su denuncia, a la que contraatacan mediante propaganda ocultando sus verdaderas inquietudes tras una falsa bandera de lucha obrera.

Por ello, el primero en entrar en escena con su obra de teatro ha sido CSIF, irrumpiendo en el pleno de la asamblea de Ceuta, al parecer, para exigir "justicia salarial", y lo hace al borde de unas elecciones sindicales, lo cual no es casual, sino causal. Adulterar los resultados de las mismas parece ser lo habitual en CSIF, así lo denunció primero TAMPM en el proceso de elecciones sindicales a la Administración General del Estado, y ahora lo hace CCOO ante las inminentes elecciones a la admistración local, aún así, podría pensarse que nuestras palabras son demasiado gruesas, y que ambas formaciones sindicales denunciamos por algún tipo de revancha o error.

Nada más lejos de la realidad, pero para disipar toda duda, debemos referir que TAMPM tuvo acceso los resguardos de correos obrantes en Delegación de Gobierno y correspondientes al voto por correo realizado en las elecciones del pasado mes de Junio a la A.G.E, cuyos datos fueron presentados ante Fiscalia en nuestra denuncia.

Por ello, resulta esclarecedor reproducir las conclusiones a las que llega el llmo. Sr. Fiscal D.Leopoldo Sánchez Valencia, que en su decreto estima como fundamentos de derecho, lo siguiente: >. Por último, se hace necesario recordar las siguientes citas, a fin de que unas administraciones públicas, que supuestamente pretenden ser para el siglo XXI, no continúe ignorando los métodos mediante los que son elegidos sus representantes, vele por la legalidad y el estricto cumplimiento de la normativa vigente: "La impunidad premia el fraude, induce a su repetición y le hace propaganda, estimula al infractor y contagia su ejemplo.

La impunidad es tan perversa como la injusticia, siendo en realidad las dos caras de una misma moneda. La impunidad, en definitiva, GENERA CORRUPCION.

También te puede interesar

Lo último

stats