Amenaza con movilizaciones
CSIF denuncia la inestabilidad de los puestos de trabajo en la administración pública
Las entradas de inmigrantes de forma irregular a Ceuta por la vía terrestre han aumentado en comparación con el mismo periodo del pasado año. En 2022 consiguieron entrar mediante esta vía 969 personas, mientras que, según datos del Ministerio del Interior facilitados este viernes, en 2023 son 1.020 los que han accedido a la ciudad autónoma, 51 más. Concretamente fueron 16 las personas que entraron en los últimos 15 días.
Por otra parte, las llegadas por vía marítima, siempre según datos de Interior, se han reducido considerablemente. En este mismo periodo de 2022 entraron a Ceuta por este método 122 migrantes. Teniendo en cuenta la misma franja de tiempo este año, accedieron algo menos de la mitad de personas, haciendo un total de 62. En los últimos 15 días no hubo ninguna entrada.
Estos datos en muchos casos se ponen en entredicho siguiendo el día a día de la ciudad autónoma, donde, al menos a día de hoy los intentos siguen siendo prácticamente diarios, sobre todo por vía marítima. Además, los meses de verano tuvieron un clima muy nublado, por lo que muchos migrantes intentaron y consiguieron entrar a la ciudad, según datos oficiales a los que este medio tuvo acceso en su día.
Hace solo unas semanas, fuentes policiales confirmaron a este diario que había un aumento considerable de entradas de argelinos, precisamente por vía marítima. En cualquier caso, estas son las cifras facilitadas por el informe estatal. A nivel nacional la cosa cambia. En 2022 entraron a España 29.223 migrantes por vía marítima y terrestre.
Hasta el momento, Interior calcula según su informe que son unos 50.551. Las escenas que se están viendo en televisión de decenas de migrantes llegando a las Islas Canarias debido a la nueva ruta que están utilizando las mafias de estos países subdesarrollados para que accedan a territorio español es uno de los motivos principales del aumento considerable.
También te puede interesar
Amenaza con movilizaciones
CSIF denuncia la inestabilidad de los puestos de trabajo en la administración pública
Lo último