Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2023

Asociación de Accesibilidad Cognitiva y Lectura Fácil de Ceuta
El pasado día 3 de diciembre se celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El objetivo de esta celebración es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.
Desde la Mesa de Trabajo de Accesibilidad Cognitiva y Lectura Fácil de Ceuta “Comprendo mi Entorno” hemos querido visibilizar la importancia de la accesibilidad cognitiva, que se define como “la condición que deben cumplir los entornos, actividades, servicios, textos, carteles, tecnología, y pictogramas para que todas las personas puedan entenderlos fácilmente. De esta forma, la accesibilidad cognitiva pretende hacer el mundo más fácil de entender. Por tanto, el objetivo de esta iniciativa es que las personas puedan contar con una herramienta para comunicarse de forma fácil y efectiva con todas las personas”.
Este año, la Mesa de Trabajo ha querido celebrar este Día tan importante con un desayuno/merienda y, para ello, hemos realizado una carta de cafetería creada con pictogramas de ARASAAC. Estos pictogramas han sido consensuados por los miembros de esta Mesa. La carta ha sido diseñada por la Escuela de Arte de Ceuta.
Queremos agradecer a Alejandro Ramírez Hurtado, consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos y a la Cámara de Comercio de Ceuta por todo el apoyo recibido para que este proyecto sea una realidad.
Durante todo un año, los usuarios de las diferentes asociaciones que pertenecen a la Mesa de Trabajo, así como el alumnado del CEE San Antonio han estado validando esta carta con el fin de comprobar su funcionalidad para todas personas con dificultades desde el punto de vista cognitivo.
Las distintas asociaciones, colegios y representaciones que forman parte de la Mesa de Trabajo (Autismo Ceuta, Asociación Asperger Ceuta, CEE San Antonio, COCEMFE, ACEFEP Asociación Salud Mental Ceuta, APASCIDE, así como varios miembros de la representación familiar) hemos salido con nuestros/as usuarios/as, alumnos/as e hijos/as a desayunar y a merendar a las cafeterías: Van Gogh, Correos café y La Riquísima II , haciendo uso de esta carta para pedir, pagar y comunicarnos. Ha sido una experiencia muy positiva y gratificante que supone un paso más en el proyecto de hacer de Ceuta una ciudad accesible y cómoda para todos.
Muchas personas no orales utilizan pictogramas para poder comunicarse. También las personas que tienen problemas con la lectoescritura e incluso las que desconocen el idioma pueden beneficiarse del uso de pictogramas gracias a la accesibilidad cognitiva. Por lo que vemos muy importante que estas cartas de cafetería adaptadas con pictogramas se puedan utilizar en las cafeterías de Ceuta.
Porque todos tenemos derecho a comunicar.
Por una Ceuta más accesible
Email: coordinacionacognitiva@gmail.com
Facebook e Instagram: @comprendomientorno