Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
SANIDAD
Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta se adhiere a la plataforma ‘Todos por una sanidad digna’ y participará el próximo miércoles en la manifestación convocada a las 17:00 en el Palacio de la Asamblea. Este sindicato ha tomado esta decisión después de que uno de sus delegados acudiera "a título personal" el pasado lunes a la asamblea informativa celebrada para presentar las motivaciones y hoja de ruta de la plataforma ciudadana.
Han aplaudido la iniciativa ciudadana, al considerar que los "problemas estructurales" de la sanidad pública de Ceuta se han "acelerado profundamente en los últimos años". Este "deterioro" se debe, según el sindicato, al "abandono de los gobiernos del PP y del PSOE durante más de 20 años", sumado "a que la Ciudad no ha desarrollado sus competencias en Salud Pública".
Ante esta situación, defienden que la ciudadanía ha tenido "un comportamiento ejemplar" y ha destacado la profesionalidad, el compromiso y la implicación de los trabajadores de nuestro sistema sanitario que, con su esfuerzo, dedicación e incluso, en ocasiones, bajo el coste de entregar su salud, han permitido que la atención sanitaria se mantuviera en la ciudad.
Un sistema en "deterioro"
Han explicado que en la actualidad Ceuta tiene "el menor número (por población)" de médicos de familia, pediatras, especialistas, enfermeras, personal administrativo y el resto de categorías de todo el país y la "peor ratio" de centros de salud por población de España. Esto les lleva a pensar que los ceutíes "son tratados como ciudadanos de segunda o tercera". Creen "desolador" ver la comparativa de la situación de la sanidad de Ceuta con la del resto de los sistemas autonómicos de salud.
Consideran que Ceuta tiene una Atención Primaria "absolutamente colapsada" que ha sufrido el "deterioro" de los valores que la hicieron grande, además de la "pérdida" de las actividades de promoción y prevención de la salud que actualmente y en un futuro tendrá "repercusiones gravísimas" en enfermedades crónicas. A esta situación hay que sumarle las "colas interminables" de usuarios en las puertas de los centros de salud y las grandes listas de espera.
CCOO exige al Ministerio de Sanidad que Ceuta recupere "lo que ha perdido en los últimos años", incrementando el presupuesto, así como invertir de manera clara en recursos humanos, técnicos e infraestructuras.
Exigen "una mayor inversión" en el sistema sanitario público que redunde en un aumento significativo de los recursos humanos y de las infraestructuras necesarias (por ejemplo, el cuarto centro de salud) para atender a la población de nuestra ciudad.
Han añadido también que este "deterioro" de la sanidad pública está provocando un alarmante aumento de la privada, una sanidad a la que numerosos ciudadanos, muchos en riesgo de exclusión, no pueden acceder. Este sindicato exige que los profesionales de la sanidad pública tengan plena dedicación a esta. Por ello, piden unos salarios justos para todos los trabajadores y un empleo de calidad.
Por todos estos motivos, CCOO aplaude la iniciativa ciudadana que ha dado paso a la constitución de la plataforma ‘Todos por una sanidad digna’, a la que se adhiere y participará la manifestación convocada para el día 20.
También te puede interesar
Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
Lo último