Melilla incentiva la llegada de médicos con una ayuda de 600 euros al mes para el alquiler

SANIDAD

También destinarán fondos de sus presupuestos para la contratación de un enfermero en cada colegio de la ciudad. Mientras tanto, los responsables políticos de Ceuta siguen escudándose en que no tienen competencias

3324_1697_16052023-smc-1
3324_1697_16052023-smc-1

El Gobierno de Melilla adhiere a los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma de 2024 una partida destinada a la ayuda al alquiler de 600 euros al mes para los médicos que contrate el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en la ciudad. Otra de las novedades es la dedicación de parte de los fondos para la contratación de un enfermero en cada colegio, dedicada a "cubrir una demanda y aspiración de hace años". Así lo ha informado este miércoles, 27 de diciembre, el diario local `Melilla Hoy´.

El presidente de la Ciudad Autónoma vecina, Juan José Imbroda, aseguró que tratan con estas medidas de "ayudar a la Sanidad en Melilla", pese a reconocer que las competencias pertenecen al Ministerio de Sanidad. Aún así, Imbroda ofrecerá "alicientes" para paliar una de las reivindicaciones principales de los profesionales que secundan la huelga sanitaria, vigente desde hace 9 meses: la falta de especialistas. "Hay que provocar que vengan", afirmó el presidente de la Ciudad, evitando escudarse en no tener competencias, como viene sucediendo entre las administraciones públicas de Ceuta.

Han decidido firmar un convenio con el Colegio de Médicos de Melilla consistente en el abono de una ayuda de 600 euros para el alquiler de la vivienda de los profesionales sanitarios. Podrán beneficiarse de la misma los médicos de Atención Especializada y de Atención Primaria contratados por el INGESA "por un período mínimo de tres años", con otros requisitos, "como el MIR realizado en España y su capacitación profesional".

Enfermería y Farmacia

Otra partida, de 300.000 euros, estará destinada a asumir el copago farmacéutico, de forma que las medicinas serán gratuitas para los pensionistas. Para ello, desde el Ejecutivo local han vuelto a ofrecer otro ejemplo de coordinación entre entidades. La Ciudad Autónoma firmará un acuerdo con el Colegio de Farmacéuticos, medida que, según cuenta Paqui Sánchez, periodista de `Melilla Hoy´, gobiernos anteriores trataron de ponerlo en marcha, concretamente del Partido Popular, pero “no hubo manera de arreglarlo con el Ingesa”.

Además, atenderán a una demanda que en Ceuta viene reclamándose a la Ciudad Autónoma desde hace 2 meses: la contratación de personal de Enfermería en los centros educativos de Ceuta. Imbroda ha anunciado que el Gobierno Melilla asumirá la contratación de un enfermero en cada colegio de la ciudad, medida que propondrá al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, que tiene las competencias en Melilla, para “cubrir una demanda y aspiración de hace años” para mejorar la atención facultativa a los alumnos.

También te puede interesar

Lo último

stats