Las obras del dragado del Foso darán comienzo antes del mes de marzo

MEDIO AMBIENTE Y SERVICIOS URBANOS

“Trabajamos en un plan que está dividido en tres fases de cara al verano 2024: La mejora de la accesibilidad de todas las playas, la renovación del mobiliario y el filtrado y cribado de la arena”

8799_dragado
8799_dragado

El Consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez, hace balance “positivo” de las labores desempeñadas en el área de Medio Ambiente a lo largo de este año 2023 que ahora concluye. Si bien es cierto que todo es mejorable y que hay muchas actuaciones que ejecutar aún, la realidad es que el trabajo ha sido importante a lo largo de estos últimos doce meses y, especialmente, en el inicio de esta nueva legislatura en el que Ramírez ha cogido las riendas del área en sustitución del anterior consejero, Yamal Dris.

En este sentido, Ramírez señala que “en el área de Medio Ambiente, lo que hemos hecho en estos meses es realizar una actuación preventiva con diferentes encargos, principalmente a Tragsa y Tragsatec, orientado al trabajo de cuidados de los montes de la ciudad, con actuaciones de poda y desbroce de zonas que son siempre conflictivas, mientras que también hemos hecho una reposición integral de mantenimiento de señalización de senderos de cara a dar una nueva imagen de las zonas recreativas de los montes. Además, también se ha estado trabajando en contratos de gran envergadura para la Ciudad, como es el transporte de residuos y la nueva planta de transferencia, en el cual también se ha solicitado y se está trabajando para que el Ministerio pueda subvencionar parte del coste del transporte de mercancías, que está estimado en unos 2 millones de euros”.

Por otra parte, el consejero señala que se tiene prevista la actuación importante que está encargada a Tragsa desde hace un año relativa al dragador del foso, cuya previsión es para el mes de febrero o marzo, a lo que tenemos que añadir el planteamiento de actuaciones sobre el cuidado y limpieza de los fondos marinos, mientras que también hay un plan integral en el que estamos empezando a trabajar pensando en el próximo verano acerca de nuestras playas.

Así, Ramírez informa que el Plan se divide en tres fases. “La primera de ellas es un plan de actuación para mejorar la accesibilidad de todas las playas de Ceuta, no únicamente las que tienen concesión de playas oficiales, sino cualquier lugar de Ceuta que tenga acceso al mar y la gente haga uso de manera continuada en las épocas de verano. En segundo lugar, se realizará una reposición de todo el mobiliario tanto urbano como de zona de playas, donde estamos trabajando en contratos importantes para poder sacarlo y tenerlo previsto de cara al próximo verano, mientras que también vamos a volver a realizar un movimiento de filtrado y cribado de arena para poder actuar en las playas de La Ribera y el Chorrillo”.

También te puede interesar

Lo último

stats