Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos este martes hablando con Marta Iribarne y Pilar, responsables de la tienda esotérica ‘El Rincón de la Luna’, sobre sus productos, y charlamos con Manuel Zabala, cofundador de Chollometro, sobre el ahorro en estas fiestas navideñas. Asimismo, entrevistamos en nuestra sección de salud a Elisabeth Muñoz, secretaria general autonómica de SATSE, para hablar sobre la enfermería escolar y su recogida de firmas, además contamos con la participación de Carlos Romero, presidente de la sociedad ‘Amigos de la Música’, para hablar de su concierto de Año Nuevo.

Ya el miércoles realizamos un reportaje centrado en la labor realizada por la organización española ‘Open Arms’, hablando con Mauro Di Si, jefe de misión de la entidad, así como con nuestro compañero y fotoperiodista implicado en su misión, Antonio Sempere, y continuamos con nuestras recetas navideñas y en este caso, el canal de Juliana Postres nos enseña a cocinar el ‘Brazo de Reina Navideño’. Por otro lado, charlamos con Livia Rosales, jefa de la unidad de Violencia de Género en Ceuta, para hacer balance de los datos que cierran 2023, así como del refuerzo para reducirlos en este 2024, además entrevistamos al responsable de ‘La Campanita’, Joselito, así como Iman, una de sus encargadas, para hablar sobre su reapertura y productos estrella, sobre todo, en estas fiestas navideñas.

Por otro lado, este jueves continuamos con nuestra sección de psicología de la mano de nuestro colaborador, el psicólogo Claudio Alarcón, en este caso, hablando sobre la ‘ciberadicción’ o adicción al móvil y las redes sociales, y charlamos con nuestro colaborador, Juan Carrasco, sobre el clásico ‘Plácido’, como recomendación de cine navideño. De igual forma, entrevistamos en nuestra sección de barriadas a María del Carmen Martín, presidenta de la AAVV de Bermudo Soriano, para hablar de sus manualidades navideñas así como viven las diversas festividades, además nos trasladamos a la administración Quirós situada en Ceuta Center, donde hablamos con su dueña, Victoria Quirós, sobre el desarrollo de las ventas en cuanto al sorteo extraordinario de ‘El Niño’, y escuchamos, por otra parte, al Hermano Mayor de la hermandad de ‘El Rocío’, José María Sánchez, así como al Heraldo Real de los Reyes Magos de Oriente, en su visita a la ciudad.

En lo referente a la información esta semana, el Partido Popular celebraba su Copa de Año Nuevo dónde además de despedir del año, se pusieron sobre la mesa los propósitos para este 2024. El diputado, Javier Celaya, fue el encargado de valorar el 2023 como una etapa de “superación y unión” para la formación y manifestar sus buenos deseos para todos los y las ceutíes.

De igual forma, Juan Gutiérrez, secretario general del PSOE hizo balance del pasado 2023 y manifestó sus buenos deseos para este nuevo año. Doce meses marcados por dos campañas electorales y la formación de un nuevo Gobierno que ha visto España asegura “florecer”.

En cuanto a la próxima sesión plenaria, Ceuta Ya! propone la congelación de las tarifas para las tasas municipales. Según el portavoz de la formación, Mohamed Mustafa, se trata de una propuesta “para combatir los efectos de la inflación en las economías más humildes”.

Y El PSOE llevará por su parte la considerada como “lamentable situación de abandono de los senderos de los montes de Ceuta”. Los socialistas ceutíes reclaman a los responsables de Medio Ambiente y políticas deportivas “que aúnen esfuerzos y se tomen en serio el cuidado de nuestros montes y limpien y señalicen debidamente la red de senderos de la ciudad”.

También el MDyC propondrá al pleno buscar soluciones al problema de la Educación y fracaso escolar en nuestra ciudad.

Por otro lado, el 2023 cierra en Ceuta con 222 denuncias por violencia de género. Datos que, aunque alarmantes, no se califica como un “fracaso”, y es que según resalta la jefa de la Unidad de Violencia de Género en la Delegación del Gobierno en Ceuta, Livia Rosales, el aumento de denuncias equivale a una mayor concienciación y por lo tanto, que las víctimas “alzan su voz”.

En otros asuntos el 2024 ha recibido a Jimena, el primer bebé nacido este año con 3 kilos y 100 gramos de peso. Su nacimiento ha tenido lugar en el hospital universitario en torno a las 16:00 horas de este lunes primero de enero.

Además, Ceuta ha registrado el menor descenso anual del desempleo. Según los datos facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la ciudad cierra 2023 con 9.842 personas desempleadas, lo que representa un incremento en el monto de afiliados de un 1,4%, una cifra positiva en lo que a diciembre se refiere. A pesar de ello y en comparación con el mismo periodo del año pasado, se observa una caída interanual del 0,16%.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el anuncio de formalización del servicio de seguridad de la sede conjunta de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social e Instituto Nacional de la Seguridad Social de la ciudad por un monto de 194.875,11 euros, y cuyo contrato se extenderá por un año.

Y Gobernación pone en marcha la plataforma de gestión para la digitalización de la Policía Local. El nuevo sistema permitirá una gestión tecnológicamente avanzada de los expedientes, además de aplicar las normas de administración electrónica mediante dispositivos inteligentes.

La Ciudad incorpora un vehículo portacontenedores a su Parque Móvil. La intención es continuar “con la renovación y ampliación de la flota de vehículos especializados en las distintas áreas y servicios”.

También se ha publicado en la Plataforma de Contratación Pública la licitación del suministro de prendas técnicas para seguir renovando el vestuario y la uniformidad de los componentes del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), con la finalidad de que el Cuerpo de Bomberos disponga de vestuario de última generación adaptado a las necesidades de su personal y al desempeño de sus funciones. De acuerdo con el pliego de prescripciones técnicas, la empresa que resulte adjudicataria deberá suministras al Cuerpo de Bomberos más de 700 prendas de protección y seguridad, a la que se destinará un presupuesto de licitación cercano a 120.000 euros.

También te puede interesar

Lo último

stats