Conferencia sectorial
Aprobados 22 millones para los territorios en contingencia migratoria
TRANSPORTE AÉREO
El Helipuerto de Ceuta ha despedido 2023 batiendo todos los récords de tráfico, con los mayores registros de sus 20 años de historia, tanto de pasajeros como de operaciones. 87.024 personas se trasladaron en 7.812 vuelos en conexiones a Málaga o Algeciras.
El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, ha destacado que “estas cifras récord en el transporte aéreo son fundamentales para el desarrollo económico y social de España. Todos debemos felicitarnos por ellas. También las aerolíneas que, como Aena, sufrieron las duras consecuencias de la pandemia, y ahora ya están transportando a más pasajeros que nunca”.
Las cifras del helipuerto arrojan significativos crecimientos respecto al 2022, que hasta ahora era el ejercicio de más actividad, con 71.654 pasajeros y 6.846 vuelos.
La infraestructura ceutí ha gestionado en 2023 un 9,2% más de viajeros y un 11,5% más de aterrizajes y despegues que en 2022.
Con las estadísticas de 2023, el Helipuerto de Ceuta también ha logrado un hito al alcanzar y superar, por primera vez, 80.000 pasajeros y 7.000 movimientos en un año.
Respecto al tráfico del pasado diciembre, 6.600 viajeros se desplazaron en 592 vuelos.
También te puede interesar
Conferencia sectorial
Aprobados 22 millones para los territorios en contingencia migratoria
Ascensos de categoría
Nuevos ascensos en la Policía Local y Bomberos de Ceuta
Lo último
CONCIERTO / DÍA DEL MAYOR
Las actividades por el Día del Mayor dan comienzo con la música de Chiki and Brothers
PARQUE MARÍTIMO DEL MEDITERRÁNEO
El Parque Marítimo rinde homenaje a sus trabajadores jubilados en el 30 aniversario