El personal de fin de semana y festivos está hundido anímicamente con la municipalización de la limpieza

Nadie ha tenido en cuenta a estos trabajadores que desde hace años llevan limpiando nuestra ciudad. Porque, hace años no estaba Tragsa, ni Obimasa, ni Brigadas Verdes desempeñando las labores de limpieza como ellos hacían. Ha sido desde este año 2023 cuando se ha visto el intrusismo laboral, de las empresas anteriormente mencionadas, desempeñando los servicios que antes sólo se llevaban a cabo por Trace

FOTO E.P.
FOTO E.P.

Mucho se está hablando estos días sobre la municipalización del servicio de limpieza. Pero hasta ahora, nadie ha sido capaz de preguntarles al personal de fines de semana y festivos sobre lo que opinan y en la situación en la que se quedan al municipalizarla.

La gran mayoría de estos trabajadores han estado durante años trabajando para Trace con contratos eventuales de uno, tres meses e incluso para sólo algunos días concretos del año que son festivos. Desde hace casi 2 años, en abril lo hará, algunos de ellos ya firmaron un contrato fijo de fines de semanas y festivos; otros, lo hicieron meses más tarde; y el resto, en septiembre del 2023.

Al firmar esos contratos vieron un halo de luz de cara al futuro que ahora se desvanece al ser municipalizada.

Estos contratos eran la antesala de un futuro contrato de 35 horas que se materializaría, por orden de antigüedad, al aumentarse la plantilla o cubriendo las plazas descubiertas por fallecimiento o jubilación de otros compañeros.

Para muchos de estos trabajadores era ya la única esperanza laboral a la que tendrían acceso en su vida para llevar un sueldo digno a casa y mejorar la calidad de vida de sus familias y conseguir una pensión por jubilación respetable.

Ahora, al municipalizarse, están condenados de por vida a continuar con ese contrato de fines de semanas y festivos. Nadie ha tenido en cuenta a estos trabajadores que desde hace años llevan limpiando nuestra ciudad. Porque, hace años no estaba Tragsa, ni Obimasa, ni Brigadas Verdes desempeñando las labores de limpieza como ellos hacían. Ha sido desde este año 2023 cuando se ha visto el intrusismo laboral, de las empresas anteriormente mencionadas, desempeñando los servicios que antes sólo se llevaban a cabo por Trace.

Creo, que ni el señor Vivas, ni los técnicos, ni los consejeros correspondientes, han tenido en cuenta a estos trabajadores que ven peligrar su futuro. Creo que se les podría haber mejorado su situación incorporándolos a ese plan de unificación de servicios de limpieza con las mismas condiciones que al resto de plantilla, ya que realmente lo merecen porque son ellos los que durante muchos años han estado limpiando nuestra ciudad y recogiendo la mierda que los ciudadanos tiramos, !y que no es poca!

Y lo continúan haciendo todos los fines de semana, mientras la gran mayoría de ciudadanos tienen esos días de descanso. Ya es duro trabajar todos los fines de semana, y perderse el ver despertar a tus hijos el día de reyes, no poder ir a excursiones, eventos, conciertos, etc., porque todo se desarrolla durante los fines de semana y festivos, para que encima estén condenados a trabajar todos los fines de semana de sus vidas sin posibilidad de prosperar.

Creo que con todo el dinero que dice la ciudad que se va ahorrar con la unificación podrían haber contentado a todo el mundo y haber aumentado la plantilla de 35 horas con estos trabajadores y no, que los ha hundido anímicamente.

Muchos de ellos son madres separadas con hijos a cargo que a pesar de recibir una pensión alimentaria por hijo ( no siempre es así, hay casos que ni eso) tienen tantos gastos mensuales que no son capaces de llegar a final de mes; otros, son padres de familia que solo perciben el sueldo de 600€ para mantener a toda la familia; otros ,tienen que trabajar de domingo a domingo, sin descanso, para conseguir con dos nóminas el sueldo , o menos, que tendrían si estuviesen de 35 horas; otros, son jóvenes, y ,a pesar de tener toda la vida por delante, se ven obligados a seguir viviendo bajo el techo de sus padres sin posibilidad de emanciparse y formar una familia.....

En estos momentos, todos ellos ven truncados sus planes de futuro y sus esperanzas de pertenecer, en pocos años, a la plantilla de 35 horas del servicio de limpieza, como era posible con Trace.

Sólo espero que, por lo menos, se les tengan en cuenta en la nueva empresa municipal a la hora de cubrir nuevas plazas por jubilación o por fallecimiento y que se les respete el orden de antigüedad del que ahora gozan.

Se podrían haber hecho las cosas mejor pero cada uno ha mirado el interés que más le ha convenido sin contar con ellos.

Como dice un dicho popular: "¡¡¡ Sálvese quien pueda..., pero mi culo el primero!!!

Trabajadora

También te puede interesar

Lo último

stats