Más de Uno Ceuta
La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de mascotas con Sonia Sáez, veterinaria y responsable de comunicación de Purina España, sobre cómo los animales benefician nuestra salud física y mental, y charlamos con Dani Vicente, autor del juego de rol ‘World of Fantasy, sobre su nueva aventura. Además, entrevistamos a Margarita Fernández, encargada de Xocolat, para hablar sobre sus productos y descuentos.
Ya el martes estrenamos nuestra sección de asociaciones hablando, en este caso, con Gonzalo Llorente, psicólogo de ‘Cruz Roja te Escucha’, sobre cómo funciona este programa de apoyo psicosocial en Ceuta, y charlamos en nuestra sección de salud con el doctor de Cinfa, Julio Maset, en este caso, sobre cómo establecer unos hábitos de vida saludables este nuevo año. Por otro lado, entrevistamos al pintor Pepe Barroso, para hablar sobre su actividad realizada con los alumnos de la Escuela de Arte y la importancia de fomentar la cultura en la ciudad, además, contamos con la participación de Rafa Morata, responsable del cine-club ‘El Cine por Delante’, para hablar de su primera proyección de este 2024 así como sus novedades y propósitos.
Por otro lado, este miércoles presentamos nuestro espacio semanal ‘Gente de Ceuta’, en este caso, hablamos con Pedro Mariscal sobre su trayectoria y relación con la ciudad, y profundizamos en la historia de San Antón, patrón de los animales. Asimismo, charlamos con la escritora ceutí Sara de Haro, sobre su próxima obra ‘Querida mamá: Cartas al cielo’, además, entrevistamos a Fran Heredia, vicepresidente de la asociación ‘Séptimo Infierno’, para hablar sobre su próximo concierto de ‘Roots’, así como sus proyectos para este nuevo año.
El jueves continuamos hablando con Albert Flexas, sobre el estudio del Observatorio Social de la Fundación ‘la Caixa’ centrado en el Ciberacoso, del que es coautor, y charlamos con la escritora María Jesús Fuentes, sobre el encuentro literario por su última obra ‘Al hilván que traza la luna’. Por otra parte, entrevistamos en nuestra sección de barriadas a Fernando Soto Mayor, presidente de la AAVV de Plaza Nicaragua, para hablar sobre el avance de las obras, así como sus proyectos para este 2024, además, contamos con la participación de Jesús del Valle, fotógrafo de la asociación fotográfica ‘Miradas’, para hablar de su nueva exposición ‘Streetosphera’.
Cerramos la semana hablando con Elisabeth Muñoz, secretaria general autonómica de SATSE, sobre los acuerdos alcanzados, así como la línea de trabajo a seguir en la mejora de nuestra sanidad este 2024, y continuamos con nuestra sección de cine de la mano del colaborador, Juan Carrasco, en este caso, hablamos sobre la serie ‘Echo’ de Marvel. También, entrevistamos a la actriz Alicia Rubio, para hablar de su representación ‘Retorno al hogar’.
En lo referente a la información esta semana, en el panorama nacional, el Partido Popular de Ceuta ha recriminado al Gobierno de la Nación, que el presidente Pedro Sánchez haya cedido ante las presiones del Gobierno de Cataluña. El diputado, Javier Celaya se ha referido a la aprobación de en el Congreso de una serie de decretos que, a su juicio, “suponen un grave perjuicio para el interés general de España y una amenaza para la unidad nacional”.
Además de esto, el Partido Socialista de Ceuta ha expresado su malestar ante la votación del PP y Vox en el Congreso, donde rechazaron medidas consideradas por el secretario socialista, Juan Gutiérrez “clave para millones de españoles, como es la subida de pensiones y la rebaja en servicios básicos como la factura de la luz y el transporte público”.
Esta semana, se ha aprobado la memoria técnica para que la Ciudad Autónoma asuma la gestión del servicio de limpieza pública viaria, lo que conlleva la constitución de una sociedad pública mercantil local. Una medida que ha contado con los votos a favor de Partido Popular, VOX, MdyC y Ceuta ya, con la abstención del PSOE.
El portavoz del Gobierno, Alejandro Ramírez justificaba que la decisión de municipalizar este servicio se debe a la rigidez del contrato anterior con TRACE, cuyos pliegos – aseguraba – no permiten a la Administración Local actuar cuando fuese necesario.
Por cierto, un operario de TRACE destinado en la barriada del Príncipe Felipe denunciaba en la Jefatura Superior de la Policía Nacional, una agresión física por parte de un vecino de la zona. Un suceso que, Comisiones Obreras y UGT han condenado y ha exigido mayor presencia policial en la zona.
Otro asunto local trasladado por el Gobierno ha sido el inicio de las obras de la capilla de la Virgen del Carmen en La Almadraba en este primer trimestre del 2024. El portavoz de ejecutivo, Alejandro Ramírez aseguraba que se está avanzando, pero cree que no estarán finalizadas para la celebración de la Virgen, en el mes de julio. Un proyecto que la Ciudad ha presupuestado en más de un millón de euros y con un plazo de ejecución es de cuatro o cinco meses.
Esta semana, la Plataforma Ciudadana por una Sanidad Digna ha planteado junto con el Grupo Técnico, la elaboración de un informe que recoja las reivindicaciones, deficiencias y posibles soluciones para la sanidad ceutí. El portavoz de la plataforma Kamal Mohamed insistía en la voluntad de los interlocutores, tanto del gobierno de la Ciudad como de la Delegación, en conocer las deficiencias del sistema sanitario público en Ceuta para trasladarlo al Ministerio.
Y precisamente, la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina tendrá la oportunidad la próxima semana de reunirse con la ministra del área, Mónica García para poner soluciones al bloqueo sanitario. Por ello, Benzina intervenía en nuestro informativo para trasladar algunas cuestiones relacionadas con el área que dirige.