Más de Uno Ceuta
La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando con Nicola Cecchi, consejero de Turismo, Comercio y Empleo, para hablar sobre FITUR, y estrenamos sección de Medio Ambiente, en este caso, charlamos con Ricardo Ugarte, biólogo de Obimasa, sobre el problema de ‘las chumberas’. Asimismo, entrevistamos en nuestra sección de mascotas a Joaquín López, presidente de la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta, para hablar sobre sus próximas jornadas en Galicia, así como propósitos para este nuevo año.
Ya el martes charlamos con Manuel Maldonado, jefe de estudios del IES Almina, sobre la puesta en marcha de ‘La Almineta’, y en nuestra sección de salud hablamos con Julián Domínguez, presidente de la Asociación por una Sanidad Digna en Ceuta, sobre la reunión con la consejería, así como la situación de la sanidad ceutí. Por otra parte, continuamos con nuestra sección de asociaciones y lo hacemos, en este caso, entrevistando a Fran Pérez, coordinador de ACEPAS, para conocer cómo es su trabajo diario, además conocemos el desarrollo de la formación a entidades deportivas en materia de violencia sexual a menores organizada por la Fundación ‘Márgenes y Vínculos’, de la mano de la psicóloga Natalia Pérez, así como de una de las asistentes y directora técnica de la Federación de Gimnasia Rítmica de Ceuta, Mari Ángeles Arrabal.
Por otro lado, este miércoles realizamos nuestro reportaje mensual, en este caso, centrado en la labor que realiza la Protectora de Animales, hablando con su presidenta, Sandra López, así como con una de sus trabajadoras, Mónica Sánchez. También, continuamos con nuestro espacio ‘Gente de Ceuta’, en este caso, charlando con Yasin Harrús, presidente de la Federación de Tenis de Ceuta.
El jueves continuamos el programa con nuestra sección ‘Arquitectura en la Onda’ donde hablamos con Patricia Tuesta sobre el papel de la infancia en el diseño de ciudades, y también entrevistamos a Juan Antonio González que dirige la conferencia: ‘Opera. Un viaje a tus emociones’. Además, en nuestra sección “Ceuta con...” charlamos con la actriz ceutí Eva Isanta y en la sección de barriadas hablamos con una vecina, Eva Rodríguez de Huerta Téllez que defiende las deficiencias de la zona.
Cerramos la semana hablando en nuestra sección ‘Gente Corriente’ de la mano de Basilio y Daniel de ACEFEP Ceuta y también charlamos con Juan Carrasco en la sección de cine para hablar de la película ‘La Sociedad de la Nieve’. Y entrevistamos a Víctor Jiménez, responsable de comunicación y marketing de la Autoridad Portuaria de Ceuta sobre la Feria Internacional de Turismo (FITUR) y repasamos los titulares más destacados del deporte.
En lo referente a la información esta semana, Ceuta ha participado en la Feria Internacional del Turismo, FITUR en el recinto de IFEMA en Madrid, entre los días 24 y 28 de enero, con un stand que ha destacado por su diseño innovador con una reproducción de la Puerta Califal. La apuesta que ha hecho la Ciudad Autónoma, según nos adelantaba el consejero de turismo, Nicola Cecchi es el turismo deportivo y el turismo MICE.
Otros asuntos destacados, hemos conocido el fallo del Tribunal Supremo que confirmaba que, la devolución de menores no acompañados de Ceuta a Marruecos en agosto de 2021 fue ilegal porque no siguió el procedimiento previsto por la Ley de Extranjería. Según la abogada de la Fundación Raíces, Paloma García de Viedma afirmaba que, tanto la Delegación del Gobierno en Ceuta como la Ciudad Autónoma no se ajustaron a la Ley de Extranjería ni a los Derechos del menor en conocer las circunstancias individuales y voluntad de cada niño en regresar a su país de origen.
Sobre esta cuestión, se pronunciaba el Gobierno Local asegurando que, se estaba convencido de que se actuaba conforme a la Ley debido a la magnitud y gravedad que Ceuta vivía tras la crisis migratoria de mayo del 2021. Según explicaba el consejero de Gobernación y Presidencia, Alberto Gaitán se estableció el acuerdo con Marruecos con 2007 ante la necesidad de agilizar los mecanismos de devolución de menores, un problema que la Ciudad Autónoma no podía abordar sin la ayuda del Estado.
Y del mismo modo, también se pronunciaba el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que defendía que la actuación de ambas autoridades había velado por el interés del menor.
En otro orden, el portavoz del Gobierno, Alejandro Ramírez confirmaba la integración total del personal de fin de semana de semana de Trace en la nueva sociedad municipal. Según Ramírez una integración se llevaría a cabo considerando la antigüedad del personal en la empresa anterior.
Por cierto, esta semana la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, acompañada por la directora general de Sanidad y Consumo, Rebeca Benarroch, se ha reunido en Madrid con la ministra de Sanidad, Mónica García, para abordar de manera urgente, la situación en la que se encuentra la sanidad ceutí. Benzina valoraba positivamente esta reunión y con predisposición por parte del Estado en desbloquear esta situación.
Y los presidentes de las Federaciones de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Ceuta y Melilla, Mohamed Ali y Joan Casares, apoyaban públicamente este plan de choque en el ámbito educativo, anunciado por el Estado para toda España con 500 millones de euros. Según el informe PISA 2022, los estudiantes de las ciudades autónoma representan los peores resultados del estudio.