Pedro Sánchez y el PSOE centrados en la Constitución

Gracias a las políticas progresistas que se vienen desarrollando en nuestro país y los avances que se están generando, España cada vez está más consolidada a la vanguardia de la Unión Europea. Ello no hubiera sido posible sin la Constitución que constituye el marco para el desarrollo de nuestra democracia.

A los escasos años de su aprobación pudimos formar parte de las Instituciones Europeas, un hecho histórico sin precedentes en nuestra historia. Tal como manifestó recientemente el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, desde el minuto uno el Partido Socialista fue un artífice básico de su elaboración y es el único partido político que permanece desde su aprobación. También hace unos días el ministro de Transportes, Óscar Puente, subrayó que el PSOE se mueve en el centro de la Constitución.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está ejerciendo su función porque constitucionalmente la democracia y las leyes se lo permiten, algo que es posible desde la soberanía nacional que disfrutamos. Es patético que la oposición de la derecha más conservadora del PP y la ultraderecha traten de extender en sus comentarios dudas, a la vez que denotan la evidencia de no aceptación de los resultados electorales que validan la legitimidad del actual Gobierno y de su Presidente.

Mientras, las políticas que se están desarrollando arrojan unos resultados favorables a la atención de las necesidades de la ciudadanía. Algunos datos expresados por el presidente del Gobierno el sábado pasado en Lugo lo corroboran. El partido de Feijóo hizo una Reforma Laboral dura, se llegó hasta 6 millones de parados. Con la Reforma Laboral del Gobierno de Coalición se ha llegado casi a 21 millones de empleados, 738.000 en este último año. Tasa de empleo mejor que los últimos 15 años. Se dijo que el Salario Mínimo Interprofesional llegaría al 60 % y se ha subido este año un 5%. La hucha de las pensiones llegará en esta legislatura hasta los 25.000 millones de euros.

Siempre centrados en la Constitución tanto el presidente del Gobierno como el PSOE, manifestó también: “desde la política podemos hacer grandes cosas afrontando la reindustrialización, el impulso del hidrógeno verde, el cambio climático, revalorización de las pensiones e incorporar al empleo a los mayores de 50 años con la protección hasta la jubilación”.

Respecto a Galicia destaco estas afirmaciones junto al candidato socialista Besteiro: “el Gobierno de España ha dado más del 32 % de recursos a la Xunta que Rajoy. El Ave ha llegado a Orense, se bonifica a los usuarios de la AP9, se mantiene el impulso al corredor Atlántico y se invertirán más de 4000 millones para la construcción de Fragatas, hecho importante para la economía gallega”.

Una de las necesidades que va a mejorarse, especialmente para los jóvenes, es la vivienda. Con la nueva Ley de Vivienda se van a habilitar 184.000 viviendas en los próximos cuatro años para que los jóvenes se emancipen. Esta tarde sobre este tema ha tenido lugar una tertulia en la sede del PSOE de Valladolid, en la que han informado Ana Casado, Secretaria de Vivienda del Partido Socialista en Castilla y León y Marcial Barba, Secretario de Formación del PSOE de Valladolid. Han mencionado que en la Constitución, el artículo 47 alude a la regulación de la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación, con la intervención de los poderes públicos. La autorización de las competencias autonómicas para este tema se encuentran en el artículo 148, 1-3ª.

Señalan cuatros instrumentos que intervienen: El Plan de vivienda actual, el Plan de apoyo europeo para ventanas y edificios respecto al tema energético, las Comunidades Autónomas y la Ley estatal. En las ayudas económicas la mayor cantidad es la proporcionada por el Gobierno del Estado. En Castilla y León los ámbitos rurales, los jóvenes y la vivienda cooperativa no son favorecidos por la ayuda de la Junta. En lo que afecta al Ayuntamiento de Valladolid subrayaron que cuando inició Óscar Puente la Alcaldía, de 15 vivienda que encontró se llegaron a 400 cuando dejó su mandato. Incidieron en tres aspectos importantes: la ampliación del mercado de alquiler, que la Junta de Castilla y León incremente los fondos y que se ayude a los promotores que favorecen el alquiler. Para la solicitud de ayudas de alquiler no se cobra más de 30 % de ingresos siendo el nivel mínimo de 30 euros. En el proceso interviene un sorteo notarial con las solicitudes.

En política pienso que para conseguir los objetivos es importante la buena gestión y la competencia del líder que gobierna, pero sin olvidar que detrás están los equipos, los órganos institucionales, la estructura de un partido, el trabajo de la militancia, los votantes y sobre todo la decisión de la ciudadanía. Además de cualidades que destaco por encima de todo, sin infravalorar la libertad de expresión, el respeto y la humildad que son asiduas en el comportamiento de Pedro Sánchez.

En un artículo de Ana Moriyón, redactora del periódico asturiano “El Comercio” que hace referencia a Iván Fernández, alcalde del Ayuntamiento de Corvera, Asturias, reelegido secretario para el Pacto de Toledo y la Inclusión Social, de la Ejecutiva Federal del PSOE, me parecen importantes las opiniones que expresa Iván Fernández sobre la Ley de Amnistía: “la declaración unilateral de independencia se la hicieron al Gobierno del PP. El referendo ilegal se lo hicieron al Gobierno del PP y las calles ardieron literalmente con el Gobierno del PP. Nosotros estamos solventando lo que nos dejó el PP, que sí que era una España a punto de romperse. Literal. Por eso me encuentro comodísimo porque frente a la crispación y a la división estamos ofreciendo concordia y convivencia”.

Pienso que no hay ningún peligro de alteración de la Constitución, los órganos jurisdiccionales pertinentes, una vez aprobada esta ley por el Parlamento tendrán que emitir su veredicto en el caso de recursos de grupos políticos. Por eso el presidente del Gobierno está tranquilo y me parece que está actuando con la templanza y serenidad que corresponde a la situación. Hace mal la oposición utilizando la descalificación, llegando a tomar actitudes desnortadas y faltonas, como ha expresado Pedro Sánchez, porque nunca debe perderse el respeto o faltar a la verdad, provocando miedo o tensión que no favorecen la integración de nuestro país. Aplaudo su aseveración: “voy a reivindicar la templanza en la forma de hacer política”.

También te puede interesar

Lo último

stats