Aprobado el inicio de los trámites para la implantación de exámenes tipo test para acceder a la administración

El MDYC llevó la propuesta al Pleno y el diputado Mohamed Duas aseguró que el formato planteado "es más objetivo, imparcial y seguro". Hubo 14 votos a favor, tres en contra y 6 abstenciones

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

El diputado por MDyC Mohamed Ali Duas llevó una propuesta este martes al pleno de la asamblea enfocada en la implantación de exámenes tipo test para todos los procesos selectivos de categoría C1 y C2 e inferiores para acceder a la administración local. Los localistas, que consideran que el formato planteado "es más objetivo, imparcial y seguro", aseguran que la finalidad de su petición no es otra que la de “igualar” a Ceuta con las demás comunidades autónomas y al resto de procesos de la Administración General del Estado. El planteamiento salió adelante con 14 votos a favor, tres en contra y la abstención del Partido Socialista, que argumentó que es un asunto decisión de los sindicatos en la mesa negociadora.

Duas explicó durante su intervención que su propuesta es “una demanda” de los opositores, ya que el sistema actual que rige las pruebas es un formato “subjetivo” y que no se lleva a cabo en ningún municipio de España. “Queremos el mismo que en todas las administraciones”, señaló. El diputado recalcó que desde su grupo “no ponen en tela de juicio la profesionalidad de los tribunales, sino el formato del examen.

El diputado del partido localista sostuvo que las administraciones suelen contratar empresas que cuentan con maquinaria disponible que corrige los exámenes tipo test. “Ningún método es infalible, pero es el más cercano a la objetividad y la transparencia. Pretendemos que todos los opositores se presenten con las mismas garantías a los procesos selectivos”.

El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, adelantó el voto a favor por parte del Partido Popular. Su posición favorable la matizó asegurando que está referida a iniciar los trámites necesarios para implantar la modalidad tipo test en los exámenes para acceder a la administración local, en cuyo trámite son clave los sindicatos.

Gaitán se hizo eco en todo momento de lo que marca la normativa y resaltó que la seguridad jurídica y la profesionalidad se mantienen en todo momento tanto por parte de los tribunales como de la administración. “Los ciudadanos tienen igualdad de oportunidades para acceder a la administración, con independencia de que se opte por la modalidad temática, de desarrollo o tipo test”, destacó. A pesar de que Duas resaltó que la ciudad autónoma es la única en la que estas pruebas no se dan tipo test completamente, Gaitán aseguró que “los sistemas son utilizados alternativamente en muchas administraciones públicas”.

Por último, el consejero hizo hincapié en la “clara y absoluta profesionalidad” de los tribunales y recalcó que, aunque ningún sistema es infalible, ambos son homologados y validados.

El líder de Vox, Juan Sergio Redondo, argumentó su voto negativo exponiendo que hay pruebas “fundamentales y necesarias” que son incompatibles con el tipo test como las relacionadas con la informática o la mecanografía. “Los profesionales y expertos que suelen diseñar las bases de las convocatorias son personas ecuánimes y que saben cómo evaluar un proceso selectivo”.

También te puede interesar

Lo último

stats