La jefatura del CNP de Ceuta presenta las mejores estadisticas delincuenciales de España

JEFATURA POLICÍA NACIONAL CEUTA

Los últimos cuatro jefes superiores han estado la mayor parte de sus carreras profesionales en Seguridad Ciudadana y Orden Público, además de en competencias de gestión, sabiendo trasladar esa filosofía de trabajo a la plantilla policial

8833_cnp
8833_cnp

Los índices delincuenciales y de criminalidad descendieron en Ceuta de manera positiva durante el año 2023 hasta convertirse en una de las ciudades de España donde más bajo ese tipo de delitos. Tanto es así, que la Jefatura de la Policía Nacional de la ciudad es la que cuenta con las mejores estadísticas delincuenciales a nivel nacional, tal y como informan desde el propio Cuerpo.

No cabe duda de que para llegar hasta aquí el trabajo ha sido muy importante. Atrás quedan numerosas reuniones, momentos muy difíciles, situaciones límites, una profesionalidad descomunal y el firme compromiso de una plantilla de policías que, desde el primero y hasta el último en llegar, han sabido contagiarse del espíritu y línea de trabajo de los últimos cuatro jefes superiores, que han pasado estado la mayor parte de sus carreras profesionales en Seguridad Ciudadana y Órden Público, además de en competencias de gestión, sabiendo trasladar esa filosofía de trabajo a la plantilla policial. Sin duda, esa línea de trabajo ha sido clave para que en Ceuta a día de hoy se puedan dar estos datos positivos que son la recompensa al trabajo bien hecho.

Otro de los datos positivos y que son también fruto del gran trabajo que se viene realizando en Ceuta y que no es casualidad, es que en la ciudad no hubo ninguna detención por yihadismo durante el último año, mientras que a nivel nacional fue el año con más arrestos desde el 11-M. Una de las claves en este sentido ha sido la intensificación en materia de información de posibles grupos yihadistas, sin tener que proceder a ninguna operación durante el último curso, debido a que el control de posibles miembros fue correcta.

Control frontera

Pero sin duda, uno de los grandes éxitos se encuentra en el exhaustivo control que se realiza en la frontera del Tarajal, donde desde su reapertura se respira un nuevo aire con mayor disciplina y orden. En este sentido, el riguroso control que se lleva a cabo en la entrada y salidas de personas por el puesto fronterizo ha llevado a resultados “excelentes” a la hora de tener un mayor control e identificación de las personas que transitan por Ceuta, siendo esta una de las claves más importantes acerca de la bajada de la criminalidad y actos delincuenciales.

La intensinficación de controles en las zonas más conflictivas de la ciudad, otra de las grandes claves

Desde la Jefatura de la Policía Nacional de Ceuta también se ha destacado la importancia de la intensinficación de los controles de las zonas más conflictivas de la ciudad para que se haya reducido el índice de criminalidad en nuestra ciudad. Sin duda, uno de los puntos de partida de esta decisión tenía lugar hace dos años, cuando un joven de 16 años era asesinado en Los Rosales cuando iba encima de una moto. Esa situación provocó un enfrentamiento entre bandas que llevó el temor a barriadas como Los Rosales y el Príncipe, motivo por el que el entonces jefe, Javier Daniel Nogueroles Alonso, ordenó la intensificación de los controles, siendo un auténtico éxito ante la detención de los “cabecillas” de las bandas. En este sentido, el nuevo jefe, Francisco López Gordo, ha mantenido la misma línea de trabajo, realizándose controles exhaustivo en estas barriadas que han permitido recuperar la normalidad a excepción de casos aislados que, en muchas ocasiones, son muy complicados que se puedan evitar.

También te puede interesar

Lo último

stats