AUGC Ceuta pide reforzar las condenas a los narcotraficantes: “Hay mucha impunidad”

AUGC CEUTA

Los representantes de esta asociación piden leyes "duras para que el narcotraficante sepa que cuando se le detenga va a cumplir una temporada larga en prisión. Los jueces tienen que tener herramientas suficientes para aplicar penas severas. Pasa igual con el tráfico de personas”

Visita del secretario de Organización de la AUGC, Germán Gómez./ FOTO NICOL'S
Visita del secretario de Organización de la AUGC, Germán Gómez./ FOTO NICOL'S

Los ocho detenidos por su presunta implicación en el asesinato de dos guardias civiles, a los que arrollaron con una narcolancha el viernes en el puerto de Barbate (Cádiz), han pasado este lunes a disposición del titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de la localidad. Este suceso también ha alterado la ruta que tenía la visita programada por la delegación de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Ceuta del secretario de Organización a nivel nacional, Germán Gómez, desde diciembre.

En principio, con motivo también de la asamblea celebrada este lunes, en la que se renuevan los cargos. Este 12 de febrero, los representantes de AUGC Ceuta y Gómez se reunieron con los populares, además de homenajear a los asesinados en Barbate en el minuto de silencio que tuvo lugar en el Palacio de la Asamblea. Asimismo, esta asociación pidió la dimisión inmediata del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por “el abandono y la pésima gestión” de la seguridad ciudadana en el Campo de Gibraltar.

Entre las reivindicaciones, desde hace años, el alargamiento de los espigones fronterizos de la bahía norte y sur, la falta de recursos humanos y materiales que viene padeciendo esta comandancia, la construcción de una nueva, la declaración de especial singularidad y que se endurezcan las penas. “Que se impulsen medidas legislativas para que las penas por tráfico de drogas y de migrantes sean mucho más severas”, exponen los representantes de la AUGC Ceuta en una entrevista con El Pueblo. Exigencias a las que, cuando se reúnen con los líderes políticos, las respuestas son diversas. En campaña, “prometen”, cuando llegan al cargo “nada”.

Los vídeos publicados hacen aún más terrible lo ocurrido, con personas jaleando a los asesinos y riéndose de los guardias civiles; es por ello que desde la delegación de Ceuta también reiteran la necesidad de buscar medidas legislativas en las que esos sucesos tengan un reproche penal “duro”.

La dimisión es sólo una de las medidas exigidas por esta asociación. La segunda: solicitar la apertura de una investigación interna para depurar responsabilidades porque no consideran apropiado que “los compañeros hicieran frente a esa narcolancha con esa zodiac de goma, los compañeros del GEAS, que son del servicio de buzos, no del servicio marítimo...”. Y, ¿qué hace falta? “Voluntad política para modificar las leyes”, según AUGC Ceuta.

Este suceso en Barbate “era cuestión de tiempo que pasara. Hay mucha impunidad, los narcos campan a sus anchas. En los últimos cuatro o cinco años son ya cuatro guardias civiles asesinados por narcotraficantes”, espetan. Pidiendo leyes duras para que el “narcotraficante sepa que cuando se le detenga va a cumplir una temporada larga en prisión. Los jueces tienen que tener herramientas suficientes para aplicar penas severas. Pasa igual con el tráfico de personas”.

Delincuentes a los que se enfrentan casi a diario y que, según esta asociación, no tienen contemplación ni “aprecio por la vida. No tienen respeto ninguno, ni la propia de ellos ni la de los compañeros que están trabajando”.

Según informan a este medio, la Plataforma de Policías y Guardias Civiles por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación Salarial realizará el viernes una concentración en todas las delegaciones del Gobierno a nivel nacional a las 12:00 horas. También en Ceuta. Para homenajear a los guardias civiles asesinados y como adelanto a la concentración del 16 de marzo en Madrid.

También te puede interesar

Lo último

stats