Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de medio ambiente con Javier Galán, presidente del centro de buceo ‘Burbujas’ y Blanca Valero, técnica de divulgación en el museo abierto, sobre sus talleres ‘Algario y Tesoros del Mar’, y en nuestra sección de mascotas charlamos con Joaquín López, presidente de la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta, sobre la importancia del Azud del infierno tras el día mundial de los Humedales, así como de la nueva edición de su actividad ‘Apadrina una caja nido’. Asimismo, entrevistamos a Yolanda Carbonell, coordinadora de la biblioteca pública ‘Miguel Ángel Blanco’, para hablar sobre su sesión especial de San Valentín en el Cinefórum con ‘Hechizo de luna’.

Ya el martes continuamos hablando con el compañero de Cadena SER Ceuta, Antonio Martín, sobre su trayectoria y todo lo que implica este medio de comunicación, y en nuestra sección de asociaciones charlamos con Pedro Luis Fernández, presidente de la Unión de Radioaficionados Españoles (URE), sobre la importancia de la radio así como de su trabajo diario. Por otra parte, entrevistamos en nuestra sección de salud a Julio Maset, doctor de Cinfa, para hablar de la buena higiene postural, además, conocemos lo que opinan algunos de nuestros oyentes sobre la importancia de la Radio y lo que más les gusta escuchar.

Por otro lado, este miércoles en nuestra sección ‘Gente de Ceuta’ hablamos con Cristobal Mateo, presidente del Club Sepai, sobre su trayectoria y relación con Ceuta y el Kárate, y charlamos con Myléne Thioux, experta perfumista en Equivalenza, sobre la relación de San Valentín con el olfato, así como el significado personal de regalar un perfume en esta fecha. De igual forma, entrevistamos a Arantxa Lorenzo, directora de la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer de Ceuta (AFA), para hablar de su stand de San Valentín y sus reivindicaciones, además contamos con la participación de Margarita Fernández, gerente de ‘Xocolat’, para hablar de sus productos personalizados por esta festividad.

El jueves continuamos con un reportaje realizado en la nueva franquicia ‘BigMat Cemacon’, de la mano de su gerente, Rafael Castillo. Igualmente, entrevistamos a Patricia Mampel, responsable de contenido y marca de Ringover, para hablar del concepto ‘Salario emocional’ y como beneficia a trabajadores y empresas, además en nuestra sección de barriadas hablamos con Manuel Maldonado, sobre la creación de ‘El barrio de La Lentejuela’ con motivo del carnaval y de la mano de la asociación cultural de ‘Los Popi’.

Cerramos la semana hablando con Ana Guio, coordinadora en Ceuta de la asociación Arga-Grafología, sobre su exposición ‘Caleidoscopio: Arte y terapia’, en colaboración con diversas asociaciones de la ciudad, y continuamos con nuestra sección de cine de la mano del colaborador, Juan Carrasco, en este caso, charlamos sobre la gala de los Goya 2024. También entrevistamos a algunos de nuestros mayores en su fiesta de carnaval.

En lo referente a la información esta semana, la Ciudad Autónoma se ha sumado a los actos organizados en todo el país como muestra de apoyo y solidaridad con las familias de los agentes fallecidos y en reconocimiento a la labor que realizan miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Además, del Gobierno Local, todas las formaciones políticas se han unido a este minuto de silencio.

Del mismo modo, la plataforma compuesta por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, por una Jubilación Digna y Equiparación Salarial se ha concentrado frente a todas las delegaciones de cada provincia de España, incluidas las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El objetivo es acabar con el desequilibrio salarial, familiar y social al que – aseguran – no les corresponden, buscando equidad con el resto de los cuerpos policiales. El portavoz de la Asociación Unificada de la Guardia Civil, Rachid Sbihi ha sido el encargado de leer el manifiesto.

Además, los presidentes de Andalucía, Ceuta y Melilla, Juanma Moreno, Juan Vivas y Juan José Imbroda tal y como estaba previsto no han podido reunirse finalmente en Sevilla, para la firma del protocolo de cooperación y colaboración que el gobierno andaluz y los de las ciudades autónomas suscribieron en abril de 2019. Las protestas de los agricultores a lo largo del país han hecho imposible la llegada del presidente de la Ciudad, Juan Vivas, al encuentro para firmar ese protocolo con Andalucía.

Sobre este asunto, el portavoz del gobierno, Alejandro Ramírez ha valorado la puesta en marcha de este acuerdo de colaboración con Andalucía, Ceuta y Melilla, asegurando ser una oportunidad para para el desarrollo de la ciudad.

Por cierto, ante la situación preocupante que asume la Ciudad en la actualidad es la llegada constante de inmigrantes al litoral ceutí. El presidente de la Ciudad, Juan Vivas ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez para establecer un encuentro. En este escrito Vivas ha solicitado varias cuestiones que son competencias del Estado, como la derogación al sistema de bonificaciones a la seguridad social y la acción urgente para abordar la situación de la presión migratoria que asume Ceuta en la actualidad, así como la puesta a disposición de medios para la ciudad.

Precisamente, la Asamblea de Ceuta ha celebrado celebra una sesión extraordinaria de Pleno, sobre este asunto. Con los votos a favor del Partido Popular, PSOE y MDyC han aprobado la iniciativa para instar al Estado a reforzar el control fronterizo y a coordinar con las Comunidades autónomas el traslado de menores a otras regiones.

Y esta semana, también la Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual ha organizado en Ceuta, un encuentro profesional que ha reunido a un grupo de expertos del sector audiovisual para hablar de localizaciones y rodajes en la ficción española. El coloquio lo ha moderado la presidenta de la Academia de Televisión, María Casado, donde han participado profesionales como Pepe Ripoll, Amaya Muruzába o Begoña Álvarez.

También te puede interesar

Lo último

stats