Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de mascotas con Andrea Ruiz, vicepresidenta de la Protectora de Animales de Ceuta, sobre la adopción responsable de cachorros acogidos en las instalaciones, así como la falta de alimentos, y continuamos con nuestra sección de tecnología, en este caso, charlamos con Jorge Flores, fundador y director de Pantallas Amigas, experto en ciberseguridad y protección infantil en línea, sobre la ley que pretende proteger a los menores en la red. Asimismo, escuchamos a la consejera de Educación, Cultura y Juventud, Pilar Orozco, en la presentación de los talleres itinerantes ‘Creactivity’, iniciativa interactiva que fomenta el ingenio y la creatividad organizada por la Fundación ‘La Caixa’, de la mano de su coordinadora, Elena Muñoz, y en colaboración con la Ciudad, así como una pequeña valoración de este carnaval.

Ya el martes continuamos con nuestra sección de asociaciones, en este caso, hablando con Isabel Hernández, psicóloga de la AECC en Ceuta, sobre sus servicios y actividades para mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares, y charlamos con Álvaro García, músico ceutí, sobre el lanzamiento de su primer álbum de música instrumental. Por otro lado, entrevistamos en nuestra sección de salud a Elisabeth Muñoz, secretaria general autonómica de SATSE, para hablar sobre la importancia de reclasificar al personal de enfermería y fisioterapia para garantizar una sanidad segura para todos, además, contamos con la participación de varios residentes del CETI que, acompañados de nuestro colaborador, Juan Carrasco, han conocido nuestro trabajo diario.

Por otro lado, este miércoles hablamos con Ernesto Sáenz de Navarrete, coordinador de la Fundación Premio Convivencia, sobre sus actividades con motivo del Día Internacional de las Lenguas Maternas, y charlamos con César Martín, director de la compañía de teatro de César Martín, sobre su disolución tras 13 años en funcionamiento. De igual forma, entrevistamos a Yolanda Carbonell, coordinadora de la biblioteca pública ‘Miguel Ángel Blanco’, para hablar sobre el concurso ‘ilustra un poema’, además, continuamos con nuestra sección ‘Gente de Ceuta’, en este caso, contamos con Rosa Founaud, directora de la escuela de Danza de ‘Rosa Founaud’.

El jueves continuamos con nuestra sección especial ‘Ceuta Con’, en este caso, hablando con Andrés Duende, guitarra de la banda de Rock ‘King Sapo’, conocida a nivel mundial y preseleccionada a los Grammy, que además visitaba la ciudad recientemente debido a su gira, y charlamos con Antonio Puchol, vicepresidente del grupo Scout Omaha 238 de Ceuta, sobre el Día del pensamiento Scout. De igual forma, continuamos con nuestra sección de arquitectura, en este caso, conversando con el colegiado Juanmi Rocher, sobre la implantación de energías renovables en edificios y comunidades, además, contamos en nuestra sección de barriadas con la participación de Gabriel Cano, presidente de la AAVV de Juan XXIII, para hablar sobre el avance en las obras de su polideportivo, así como del recuerdo de Vanesa Martín.

Cerramos la semana con nuestra sección ‘Gente corriente’ de la mano de los colaboradores de ACEFEP, Basilio y Daniel, y charlamos con Yolanda Carbonell, presidenta de la asociación ‘Beber de Cine’, sobre su proyección y cata de vinos de febrero. Igualmente, continuamos con nuestra sección de cine de la mano del colaborador, Juan Carrasco, en este caso, hablamos sobre ‘La llegada’, además, escuchamos a Daniel Pizarro, escritor y al presidente de la Ciudad, Juan Vivas, en la presentación del libro ‘Panorama desde el faro’.

En lo referente a la información esta semana, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha mantenido en Madrid una reunión con el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, para abordar el incremento de la llegada por vía marítima de migrantes, adultos y menores, a Ceuta en lo que va de año. Lo anunciaba el portavoz del Gobierno, Alejandro Ramírez. Precisamente, los datos correspondientes del Gobierno relacionado con el informe sobre el balance de migración ofrecido por el Ministerio de Interior apuntan que más de 340 personas lograron entrar a la ciudad autónoma por vía terrestre. Sin embargo, el informe no refleja que se haya producido. Ramírez ha justificado que, los mecanismos de control en la frontera terrestre han cambiado, asegurando que la mayoría de estas entradas se han producido por el litoral ceutí.

Otra reunión importante celebrada esta semana ha sido la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez con el rey de Marruecos, Mohamed VI en su visita al reino alauita. Un encuentro en el que, ha estado acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares y donde se han tratado varias cuestiones que afectan a Ceuta.

En su comparecencia Sánchez aseguraba que, los trabajos por parte de España para la apertura de las aduanas de Ceuta y Melilla están listos. Sin embargo, Marruecos no ha establecido fecha para su puesta en marcha debido a “cuestiones técnicas”. El gobierno de la Ciudad Autónoma ha exigido al Ejecutivo Central la puesta en marcha de este recurso, cuya posición no ha cambiado a pesar de esta visita. Una propuesta que, según el gobierno autonómico podría ser fundamental para conseguir la plena normalización de la frontera sur de la Unión Europea.

Además de esto, el PSOE de Ceuta ha pedido a “lealtad institucional” al Gobierno Local en cuestiones de política exterior. El secretario general de los socialistas, Juan Gutiérrez, ha reprochado al presidente local, Juan Vivas, “su tono” a la hora de exigir una frontera moderna y con aduana comercial. Sin embargo, Vox mantiene que Marruecos no va a aceptar abrir la aduana porque sería – a su juicio – reconocer la soberanía española de Ceuta. Mientras que, la Confederación de Empresarios también ha trasladado su decepción con la “falta de avances” tras esa visita. La presidenta de la CECE, Arantxa Campos ha criticado que la implantación de la Aduana Comercial en Ceuta era uno de los puntos que recoge el acuerdo entre ambos países firmado en 2022 y que debería seguir los mismos procedimientos establecidos en Melilla, hasta su cierre en 2018. En el caso de Ceuta sería la primera vez que estuviera en funcionamiento esta infraestructura.

En el ámbito laboral, los trabajadores de la Escuela Infantil “La Pecera”, han denunciado que la empresa que gestiona el centro, Koala Soluciones Eucativas-Clece, no actualiza los salarios de su plantilla desde 2021. La plantilla se ha concentrado en las puertas de las instalaciones para reclamar más material para el desarrollo de su labor educativa, pide recursos lúdicos y otros destinados a ejercitar la psicomotricidad y la estimulación sensorial de los pequeños.

También el Colegio Oficial de Arquitectos de Ceuta ha reclamado al Gobierno Local una Oficina de Apoyo a la Rehabilitación (OAR) para la ciudad. Desde la entidad insisten en que tanto Ceuta como Melilla, son las dos únicas ciudades que no cuentan con este recurso. Sobre este asunto, el portavoz del gobierno, Alejandro Ramírez, ha señalado que, la ciudad cuenta con la Oficia de Cambio Climático y que además, el Colegio de Arquitectos cuenta en los presupuestos de este 2024 con una subvención de 80 mil euros para proponer distintas iniciativas.

Y en sucesos, un interno del Centro Penitenciario de Fuerte ha agredido a tres funcionarios, uno de los trabajadores ha resultado herido, teniendo que recibir asistencia médica. Desde CSIF se ha solicitado el traslado inmediato del interno para evitar el efecto emulación en otros presos y por su perfil peligroso.

Sobre esta cuestión, VOX va a instar al Pleno a exigir a Madrid la reforma inmediata que permita a los funcionarios de prisiones ser agentes de la autoridad.

También te puede interesar

Lo último

stats