Cerca de medio centenar de inmigrantes marroquíes entran a nado en Ceuta desafiando el temporal
INMIGRACIÓN ILEGAL
Según informaron fuentes policiales entre las 15:00 horas de este pasado domingo y las 12.00 horas de hoy, se ha registrado el ingreso ilegal de este grupo, algunos de los cuales resultaron heridos durante su travesía al golpearse contra las rocas en el mar

Cerca de medio centenar de inmigrantes, todos ellos marroquíes y entre ellos varios menores de edad y algunos heridos, han entrado a Ceuta a nado en las últimas horas pese al fuerte temporal de lluvia que afecta a la zona, principalmente por el espigón norte de Benzú.
Según informaron fuentes policiales entre las 15:00 horas de este pasado domingo y las 12.00 horas de hoy, se ha registrado el ingreso ilegal de este grupo, algunos de los cuales resultaron heridos durante su travesía al golpearse contra las rocas en el mar. La Cruz Roja ha tenido que desplegar un operativo especial para atender a más de una veintena de personas que presentaban diversas heridas y contusiones.
El hecho más preocupante es la presencia de varios menores de edad marroquíes en el grupo, quienes se suman a la lista de personas que enfrentaron el riesgo extremo de cruzar las aguas fronterizas en condiciones meteorológicas desfavorables. La Guardia Civil ha advertido que este tipo de incidentes tiende a aumentar con la llegada del mal tiempo, ya que los inmigrantes perciben una menor vigilancia y condiciones de navegación más favorables debido al fuerte oleaje.
El espigón norte de Benzú, que ha sido la vía principal de acceso en este caso, ha sido testigo del mayor número de entradas ilegales en un solo día desde el comienzo del año. Es un fenómeno que, aunque se ha presentado a lo largo del tiempo, alcanza su punto álgido en condiciones climáticas adversas.
Este incidente resalta la urgente necesidad de abordar la compleja situación migratoria en la ciudad y la importancia de fortalecer la cooperación entre las autoridades locales y los organismos encargados de la seguridad en las fronteras. Además, subraya la imperiosa necesidad de concienciar a la población sobre los riesgos que implica este tipo de travesías, instando a una solución humanitaria y efectiva para abordar las causas subyacentes de la migración.
En resumen, la entrada masiva de inmigrantes ilegales a Ceuta en estas condiciones extremas debe servir como una llamada de atención para la comunidad internacional sobre la necesidad de encontrar soluciones sostenibles y humanitarias para abordar este desafío global.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí