El Partido Popular denuncia el "maquillaje" y la "precariedad" del empleo en España

POLÍTICA

El PP considera que el Gobierno "se niega a reconocer la realidad del mercado laboral español", "no podemos confiar en un Gobierno que miente sobre el empleo, que maquillas las cifras y que no cumple con su palabra"

FOTO EL PUEBLO
FOTO EL PUEBLO

El Partido Popular presentó este lunes una moción en el Senado para exigir al Gobierno que publique los datos oficiales de fijos discontinuos, que lleva ocultando desde hace más de un año. Según el PP, el paro efectivo en España es de 778.000 personas más que el registrado, lo que supone una cifra de más de 3,5 millones de desempleados.

El Partido Popular critica la "falta de transparencia y de rigor del Gobierno, que se niega a reconocer la realidad del mercado laboral español". "No podemos confiar en un Gobierno que miente sobre el empleo, que maquilla las cifras y que no cumple con su palabra".

El PP recuerda que España es el último país de la Unión Europea en paro general (11,6%), paro femenino (13,2%) y paro juvenil (28,6%), y que la precariedad laboral es alarmante. Ocho de cada diez contratos son fijos discontinuos, tiempo parcial o temporal, y se han incrementado los despidos de los contratos indefinidos en periodo de prueba.

Además, el PP alerta de la pérdida de tejido empresarial y de afiliación en el sector agrario, dos pilares fundamentales para la economía española. En el mes de enero se perdieron 11.935 empresas cotizantes y 3.976 afiliados agrarios. Cada día del mes de febrero se han perdido 227 jóvenes trabajando, 385 empresas y 137 trabajadores agrarios. Nos vamos quedando sin empresas generadoras de empleo.

El PP reivindica que otra forma de gobernar es posible, "sin maquillaje, sin trampas, sin ocultación de datos en el empleo, y ha puesto como ejemplo la gestión de las CCAA gobernadas por el PP, que impulsan la bajada del paro y la afiliación". “El PP tiene un proyecto serio y solvente para el empleo, basado en la bajada de impuestos, el apoyo a los autónomos y las pymes, la flexibilidad laboral y la formación continua. Queremos que España vuelva a ser un país de oportunidades, donde nadie se quede atrás”, concluye.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats