CCOO denuncia la ruptura de Justicia con la negociación por la subida salarial de los Cuerpos Generales y Especiales

SINDICATOS

Desde el sindicato denuncian la “falta de verdad” del ministro Bolaños al comprometerse en el Congreso a mejorar las condiciones laborales y retributivas del personal de la Administración de Justicia

Sede de Comisiones Obreras en Ceuta. / FOTO E.P.
Sede de Comisiones Obreras en Ceuta. / FOTO E.P.

Comisiones Obreras denuncia la “ruptura unilateral” del Ministerio de Justicia con la negociación por la subida salarial de los Cuerpos Generales y Especiales de la Administración del mismo área. Reprochan al ministro Félix Bolaños, de “faltar a la verdad” cuando se comprometió en el Congreso a solucionar el conflicto y a mejorar las condiciones laborales y retributivas del personal referido, sin hacer mención a que solo se estaba refiriendo a una parte de ese colectivo.

Consideran que, “recurriendo a la vieja estrategia del divide y vencerás”, el Ministerio mantiene que sólo negociará una subida salarial para el ámbito no transferido en el complemento específico y que para ello convocará la Mesa Delegada. Han denunciado y rechazado con firmeza ésta táctica del Ministerio “con la que sólo intenta enterrar el conflicto y fortalecer su poder, sobre todo ante las reformas que se avecinan frente a las que nos quieren mudos y mudas”. Por ello, aseguran que estudiarán con los trabajadores y las trabajadoras y con el resto de organizaciones sindicales las medidas a adoptar ante esta “inaceptable” decisión del ministerio.

Este jueves, 7 de marzo, se celebró una nueva reunión de la Mesa Sectorial y aunque el Ministerio, que se había comprometido a buscar una solución con las CCAA en la Conferencia Sectorial celebrada el pasado día 1 de marzo, para que la subida salarial que reclaman se aplicara para todo el personal de los Cuerpos Generales y Especiales de todos los ámbitos territorios, “no ha sido capaz de convencerlas de su propuesta, algo más que esperado ( que contribuyeran en sus territorios a incrementar las retribuciones del personal dependientes de ellas en el Complemento Específico) pero, lo que es peor, no ha sido capaz de presentar otra propuesta que no fuera la misma que efectuó en la primera reunión: subida del complemento específico solo para el ámbito no transferido”.

Mantienen que “lo fácil es tirar balones fuera y hacer responsables de la falta de solución global a la negativa de las CCAA con competencias, pero el único responsable es el Ministerio quién ha venido a la Mesa con las manos vacías nuevamente”. Esta decisión del de Justicia y el Gobierno “merecen una respuesta contundente de los trabajadores y las trabajadoras de Justicia”.

Desde CCOO prometen “trabajar en ello” desde “este momento”, “para impedir que salgan fortalecidas las políticas clasistas, discriminatorias y despectivas de éste Ministerio hacia el personal que, día a día y por encima de sus obligaciones y responsabilidades, garantizan el funcionamiento de juzgados, tribunales, fiscalías, registros civiles y demás servicios de la Administración de Justicia”.

La decisión del Ministerio de Justicia es para estos “una invitación clara y una provocación” para que incitarlos a retomar las movilizaciones, y así lo proponen, con los trabajadores y las trabajadoras, con el resto de sindicatos, en las calles y en los centros de trabajo.

También te puede interesar

Lo último

stats