Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos con nuestra sección de Medio Ambiente, dónde hablamos con Manuel Jesús Toledo, presidente de la Plataforma en Defensa del Arbolado Urbano, la Biodiversidad y el Medio Ambiente, sobre la plantación de 5.500 especies de flores y plantas en la ciudad, y charlamos en nuestra sección de mascotas con Eduardo Sánchez, presidente de AGREVICE, sobre el control de las colonias de gatos, así como de la importancia de la esterilización animal. Por otro lado, conversamos con Rafa Morata, responsable del Cineclub ‘El Cine por Delante’, por su sesión de marzo.

Ya el martes continuamos hablando en nuestra sección de salud con José Antonio Taylor, óptico-optometrista, sobre el Astigmatismo, y continuamos con nuestra sección de asociaciones, charlando, en este caso, con Pedro Mariscal, presidente del Banco de Alimentos de Ceuta, sobre su día a día en la ciudad. Asimismo, entrevistamos a Hamido Mohamed, delegado de la Comisión Islámica de España, para hablar del Ramadán y su significado en el Islam, además, conversamos con Pepe Maestro, titiritero, escritor de narrativa y teatro y educador ambiental, sobre su sesión de Cuentacuentos, así como de la presentación del ‘Plan Lector’ con alumnos como protagonistas.

Por otro lado, este miércoles contamos con Estefanía Nussio, docente y periodista, para hablar sobre sus cursos de italiano básico impartidos en la UNED Ceuta, y charlamos en nuestra sección ‘Gente de Ceuta’ con Arantxa Campos, presidenta de la CECE. De igual forma, entrevistamos a Yolanda Carbonell, coordinadora de la biblioteca pública ‘Miguel Ángel Blanco’, para hablar sobre el desarrollo de las sesiones del Club de lectura, así como sus actividades previstas para estos meses, además, entrevistamos a Ernesto Sáenz de Navarrete, coordinador de la Fundación Premio Convivencia en Ceuta, para hablar de la XIX edición del premio ‘Convivencia’.

El jueves continuamos hablando en nuestra sección de barriadas con Abdelkamil Mohamed, presidente de la AAVV de Príncipe Alfonso, sobre la queja vecinal en cuanto a la falta de luces por Ramadán, y charlamos con Francisco Javier Tobal, integrante del ‘Cuarteto Berdión’, sobre su concierto para cerrar el II Ciclo de Música Sacra. En otros asuntos, escuchamos a Joan Manuel Serrat en su visita a Ceuta por el XIX Premio Convivencia, además, entrevistamos a Fernanda González, auxiliar de CERMI, para hablar de las reivindicaciones de ALCER en su stand por el Día Mundial del Riñón.

Cerramos la semana hablando con Margarita Marbán, soprano y una de las protagonistas de la obra ‘Marina’, por su representación en la ciudad, y continuamos con nuestra sección de cine de la mano del colaborador, Juan Carrasco, en este caso, charlamos sobre la película ‘Madame Web’. También, conversamos con Karol Benítez, responsable de organización de la asociación K’mon, así como con Miguel Lopes, uno de los participantes en el proyecto ‘Bridges, not walls’, en su paso por Ceuta.

En lo referente a la información esta semana, la ciudad ha celebrado el Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo, al cumplirse 20 años de los atentados en Madrid, que costaron la vida a casi 200 personas. La Asamblea de guardaba un minuto de silencio en la puerta del Palacio Autonómico como muestra del recuerdo solidario con los afectados por los atentados y sus familias, secundando así la convocatoria lanzada desde la Federación Española de Municipios y Provincias.

En otro orden de asuntos, tras las últimas entradas registradas por los espigones de Tarajal y Benzú, el portavoz de Gobierno, Alejandro Ramírez trasladaba que, la cifra de menores tutelados por la ciudad asciende ahora a unos 250 menores. Además, Ramírez aseguraba que el Gobierno está trabajando para poder activar el Plan de Contingencia para el traslado de menores a los otros territorios de la Península.

Precisamente, desde la Delegación del Gobierno, trasladaban a la Asociación Unificada de Guardias Civiles que, las autoridades marroquíes, a partir de ahora, aceptarán a sus nacionales si llegan a Ceuta. Y es que, la AUGC se ha reunido con la delegada del Gobierno, Cristina Pérez para reclamar, entre otras cuestiones, más recursos humanos y materiales.

También el Ministerio de Hacienda ha situado a Ceuta por encima de los 50 días en diciembre de 2023, el pago a los proveedores en la Ciudad Autónoma, como resultados del último informe. Esto se traduce en que, pequeñas y medianas empresas de la ciudad están sin cobrar los servicios prestados un tiempo excesivo. El portavoz del Gobierno, Alejandro Ramírez aseguraba la preocupación del Ejecutivo y la necesidad de analizar en profundidad esta información para comprender las posibles causas de este incremento

Y la Mesa de Diálogo Social ha valorado las iniciativas expuestas para recuperar el anterior sistema de bonificaciones. El presidente y la delegada del Gobierno han participado en la reunión, en la que se ha reiterado la necesidad de volver a bonificar las cuotas empresariales al 50%, un problema que, afecta tanto al sector empresarial como a los propios trabajadores, lo que perjudica también traer otras empresas a Ceuta.

En política, el que fuera diputado en la Asamblea por el Partido Socialista, Juan Gutiérrez ha dimitido presentando su acta de renuncia. Sin embargo, se mantiene como secretario general del PSOE.

Desde Ceuta Open Future, iniciativa promovida por la Ciudad y Telefónica, han presentado sus nuevas líneas de trabajo para el próximo periodo de 4 años. Se va a trabajar en iniciativas vinculada a la formación, tecnología y emprendimiento. Ceuta Open Future va a incentivar estos avances entre los alumnos en institutos de la Ciudad y la Universidad. Además, se celebrará una Feria de Ideas en septiembre y durante los próximos años se desarrollarán más de 20 talleres de formación abierta.

Relacionado también con este asunto, la Cámara de Comercio y la Ciudad celebrarán en Ceuta el CEUTEC, del 3 al 4 de abril, un evento tecnológico con el que se pretende dar a conocer las ventajas fiscales que ofrece la Ciudad Autónoma para atraer empresas e inversores.

Y esta semana, la Comunidad islámica de Ceuta y Melilla han optado establecer este martes día 12, como el inicio del mes sagrado del Ramadán, tras justificar la no observación directa en Marruecos de la fase creciente lunar.

También te puede interesar

Lo último

stats