PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
SEMANA SANTA
Es una peluquería de las de toda la vida. De hecho, es la más antigua de Ceuta. Más de 60 años cortando el pelo a los caballeros al estilo tradicional. Las paredes van dando pistas del ambiente cofrade que se respira en la familia Torres. Imágenes de la Hermandad de las Penas decoran cada rincón de la barbería. Padre e hijo descansan en un par de sillas a la espera de uno de los clientes que tienen cita una tarde de marzo. Mientras tanto, sacan unos minutos para contar su pasión por la Semana Santa en vísperas del acontecimiento. Pedro, ante la mirada de su progenitor, explica toda una vida dedicada a la cofradía como costalero, uno de los más antiguos de toda la ciudad autónoma.
“Son ya 36 años. Llevo tanto tiempo porque tengo genes de costalero. En la cofradía llevo 50 años y tengo 51. Mi padre es el que me inculcó esta pasión”, expone orgulloso señalando a su ‘mentor’, que estuvo dos décadas en la Junta de Gobierno de la Hermandad.
-¿Por qué te gusta la Semana Santa?
-“Porque yo la he vivido desde que tengo uso de razón. Me lo enseñaron desde pequeño en casa. Siempre fue mi ilusión ser costalero. Por eso desde que cumplí 14 años llevo saliendo con mi Cristo de la Humildad y Paciencia”.
En esta peluquería de barrio, cercana a la céntrica calle Real, no hace falta ni incienso para respirar Semana Santa. Pedro da algunas pinceladas de su experiencia y preparación después de tantos años saliendo en la cofradía. “Yo salgo en el Cristo por la estatura. Los altos tenemos que ir allí. En cuaresma empiezo a andar un poquito porque el costalero el problema que tiene no es en el cuello, eso es lo que piensa la gente. Pero se sufre, sobre todo, de las piernas”, cuenta mientras enseña su ‘cayo’ de décadas aguantando peso en el cuello. “Esto es lo que te sale con el tiempo. Pero lo peor son los cuádriceps y los gemelos. Si no estás bien preparado no subes el paso”, advierte.
Este ceutí se ha llevado más de dos semanas saliendo a andar. Eso es suficiente para luego darse la ‘paliza’ el Jueves Santo. Lo bueno, explica, es que actualmente no hay falta de costaleros. “Antes sí porque éramos muchos menos. Hubo una época mala en la que nadie quería salir. Había que ir rogando a la gente. Pero ahora no hay ese problema”. La mitad de la cuadrilla, especifica, está curtida porque sale en varios pasos.
Un cliente de los de toda la vida llega y Torres se pone manos a la obra. La maquinilla y las tijeras no le suponen un obstáculo para seguir dando pinceladas sobre una vida dedicada a la Hermandad de las Penas. Ese jueves la cofradía sale desde las 19.00 horas hasta las 00.00. “Yo salgo desde el inicio y llego hasta ‘Fariña’. Desde allí descanso hasta el mercado. Ahora lo bueno es eso, que hay muchos costaleros. Otros años me comía el trayecto entero. Acabas molido, pero es muy reconfortante saber que has hecho bien tu trabajo”.
Significado
“La gente cree que ser costalero es ir y meterte ahí debajo del paso. Tú te metes ahí para pedir por las personas”. Así de tajante suena Torres. El peluquero asegura que todo el trayecto va rezando, pidiendo por su familia. También lamenta que muchos, sobre todo jóvenes, “no metan el cuello”, algo que perjudica a los demás que tienen que cargar con un peso extra. Torres, que destaca la gestión de Borbolla y Galindo como Hermanos Mayores, afirma que, aunque en otros tiempos había algo de fanatismo entre las hermandades, hoy día ese problema es algo residual. “No hay diferencias entre las cofradías. Todas son igual de importantes para mí. Todas significan mucho. Tenemos que ayudarnos entre nosotros”, recalca.
La rutina de Torres es sencilla. Va a misa todos los días y por las noches reza junto a sus dos hijos, a los que les ha inculcado su pasión por la Semana Santa. Uno tiene 26, otro 11. El pequeño seguramente siga los pasos de su progenitor. Los Torres seguirán con su jornada en la peluquería. Antes de seguir posan para una foto y enseñan una de las que decoran sus paredes. En ella sale el padre de Pedro junto a Galindo, en su antigua peluquería. “Estos dos son historia de la Hermandad de las Penas”, concluye.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”