Más de Uno Ceuta
La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de tecnología con Ferrán Lalueza, Profesor de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC, sobre las estrategias que utilizan las plataformas y redes sociales para atraer a los jóvenes, y charlamos con José Carlos Cutiño, delegado de OCU en Andalucía, sobre los derechos del consumidor a la hora de planificar un viaje. Asimismo, entrevistamos en nuestra sección de mascotas a Sonia Sáez, veterinaria y responsable de comunicación de Purina España, para hablar sobre los perros de terapia y apoyo emocional.
Ya el martes continuamos hablando con María Chaqués, comunicadora e integradora social perteneciente a la asociación Colectiva ‘AfroLatidos’, sobre su ponencia en la sesión de Cinefórum y charla-coloquio por la conmemoración del Día de la Eliminación de la Discriminación racial y étnica, y en nuestra sección de asociaciones charlamos con Sanah Alí, trabajadora de ACCEM, sobre su trabajo diario y programas tanto a nivel local como nacional. Por otra parte, entrevistamos a Myléne Thioux, perfumista experta en Equivalenza, para hablar sobre la elección de un perfume especial como regalo para el Día del Padre, además, conversamos en nuestra sección de salud con el doctor Julio Maset, de Cinfa, sobre el insomnio y como prevenirlo.
Por otro lado, este miércoles contamos en nuestra sección ‘Gente de Ceuta’ con Paola Castaño, dinamizadora de Ceuta Open Future, y charlamos con Halima Ahmed, educadora social de Luna Blanca, sobre los servicios que ofrecen en Ramadán, así como su día a día. De igual forma, entrevistamos a Ainhoa Bao, coordinadora del programa de formación digital Ceuta, así como con Dina Tahar, técnica de formación en dicho proyecto para hablar de su desarrollo y las jornadas informativas que realiza Mainjobs en la ciudad de la mano de PROCESA, además, escuchamos a Carlos Echeverría, director del Observatorio de Ceuta y Melilla, en la presentación de su octavo informe, ‘Redefiniendo la economía del sur: oportunidades y desafíos de futuro en Ceuta y Melilla’.
El jueves continuamos hablando con José Ángel Rivas, gerente de la empresa ‘Educador’, sobre sus talleres enmarcados en el proyecto ‘Artes’, y continuamos con nuestra sección de arquitectura de la mano del COACE, en este caso, charlamos con el colegiado Eduardo Picazo sobre arquitectura efímera. Igualmente, entrevistamos a Miguel Seglar, presidente de la Agrupación Musical de ‘La Amargura’, para hablar de sus ensayos y salidas esta Semana Santa, además, en nuestra sección de barriadas conversamos con Noelia Campos, secretaria de la AAVV de Parque de Ceuta, sobre su reciente concurso de postres por Semana Santa, así como otras actividades.
Cerramos la semana hablando con Jesús Bollit, presidente del Consejo de Hermandades de Ceuta, sobre la programación de esta Semana Santa, y continuamos con nuestra sección de cine de la mano de nuestro colaborador, Juan Carrasco, en este caso, charlamos sobre la serie ‘La Muerte y esas cosas’. Además, escuchamos a Serafín Martínez, divulgador encargado de la muestra ‘Un recorrido por la Capilla Sixtina y las estancias de Rafael’ así como a la consejera de Educación, Cultura y Juventud, Pilar Orozco, en su inauguración en el Centro Cultural de la Estación del Ferrocarril.
En lo referente a la información esta semana, conocíamos la trágica noticia de que un conductor de un camión arrollaba un control de la Guardia Civil en Sevilla en la AP-7, acabando con la vida de cinco personas, entre las víctimas, un ceutí de 52 años y vecino de Loma Colmenar.
Por otro lado, la Asamblea de Ceuta celebraba una sesión extraordinaria de Pleno para la constitución de la nueva empresa municipal de limpieza pública y recogida de residuos, reconocido bajo sus siglas, SERVILIMPCE. En esta sesión, se ha designado a los miembros del Ejecutivo y presidente que formarán parte del Consejo de Administración de la nueva empresa, y el resto de las representaciones de cada formación. Una gestión directa por parte del Gobierno Local a la que se destinan 25 millones de euros y surge para mejorar el servicio de limpieza. La propuesta contaba con los votos a favor de todas las formaciones políticas, a excepción de Ceuta ya, que se ha abstenido.
También esta semana, el responsable estatal de UGT de seguridad privada y servicios auxiliares, Diego Giráldez visitaba Ceuta para conocer de primera mano las necesidades del colectivo y trasladar los motivos de las próximas movilizaciones en el sector. Desde UGT solicitan al Gobierno Central una jubilación anticipada para el colectivo y evitar que la subcontratación pública de servicios en el sector de la seguridad privada se traduzca en situaciones de precariedad laboral. Los 80.000 trabajadores del sector en toda España han sido convocados por UGT a una concentración el próximo 2 de abril. Ceuta también se va a unir a esta movilización se celebrará ante las puertas de la Delegación del Gobierno.
En sucesos, la Policía Nacional desarrollaba un operativo contra una Organización Criminal en colaboración con la policía autonómica de Cataluña. Los agentes de la UDYCO y UIP, han detenido a un ceutí, al que se le imputan delitos de secuestro, robo con violencia, lesiones y pertenencia a una organización criminal.
Por otro lado, la Policía Local presentaba sus nuevos uniformes de gala, renovados por los alumnos de las escuelas taller, subvencionadas por el SEPE. El superintendente de la Policía Local, Sebastián Vega explicaba que se rescataba el modelo de gala de 1945, con tejidos más ligeros y adecuados a la situación climatológica. Los agentes lucirán estos trajes en actos como la Semana Santa o la Patrona.
Y la Semana Santa de Ceuta 2024, comenzaba con el pregón de Juan José Martín conocido sevillano en el mundo cofrade caballa como “el soldado”. Martín recordaba sus inicios en la ciudad, que llegaba para hacer la mili en 1988 y así fue como descubrió la Semana Mayor de Ceuta.