La Hermandad del Triunfo sigue centrada en la confección de su nuevo paso
ESPECIAL SEMANA SANTA 2024
La fe, el arte y la solidaridad son pilares que unen a una comunidad en tiempos de celebración y adversidad

En el trasfondo de la bulliciosa actividad que envuelve a la Semana Santa de Ceuta, nos sumergimos en el corazón de la Hermandad del Santísimo Cristo del Triunfo en su Gloriosa Resurrección. En una entrevista exclusiva con la hermana mayor, Mercedes Martínez, nos adentramos en los detalles de los preparativos para una procesión que despierta emociones y fervor en cada rincón de la ciudad.
La conversación con Mercedes Martínez nos sumerge en la intensa labor que la hermandad está realizando para presentar un nuevo paso que se ha convertido en el epicentro de sus esfuerzos. Desde el año 2021, se gesta un proyecto ambicioso: la talla del paso que portará al Santísimo Cristo del Triunfo en su Gloriosa Resurrección. Aunque se había planeado que la canasta del paso estuviera lista para esta Semana Santa, circunstancias imprevistas han obligado a posponer este sueño hasta el próximo año.

La construcción del nuevo paso no solo es un desafío artístico, sino también un reto financiero. Con determinación, la hermandad ha desplegado una serie de actividades para recaudar fondos. Desde la venta de lotería de Navidad hasta la instalación de casetas de feria, pasando por eventos como la Cruz de Mayo, cada esfuerzo está encaminado a financiar la realización de este nuevo tesoro devocional.
El paso, que está tomando forma en los talleres de los Hermanos Caballeros de Sevilla, promete ser una obra de arte de incomparable belleza. Con un acabado en nogal y dorado, se inspira en el estilo neobarroco, marcando así un diálogo entre la tradición y la innovación. Uno de los detalles más emocionantes es la inclusión de las cartelas del Vía Crucis elaborado por Clemente Rivas de Córdoba, una conexión con la historia de la devoción local. Además, el paso albergará pequeñas hornacinas donde se ubicarán tallas de las imágenes titulares de las hermandades de Gloria de la ciudad, rindiendo así homenaje a la riqueza espiritual de Ceuta.
En el centro de este proyecto se encuentra una comunidad unida. Con más de 350 hermanos, la hermandad es un reflejo del compromiso y la devoción de las familias ceutíes. La hermana mayor destaca la presencia de familias enteras inscritas como hermanos, subrayando así el arraigo de la fe en el seno familiar.
Bajo la dirección del capataz Antonio Vallejo, una cuadrilla se prepara para llevar el paso con orgullo y devoción. La Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús Caído y Virgen de la Amargura acompañará con su melodía cada paso, tejiendo así una sinfonía de fe y emoción en las calles de Ceuta.
Pero la labor de la hermandad va más allá de la preparación para la Semana Santa. Con tres años por delante antes de que se convoquen nuevas elecciones para la junta de gobierno, la hermandad continúa su labor caritativa y social. Entre sus planes está retomar las visitas a la Residencia Gerón, una actividad suspendida durante la pandemia pero que ahora buscan revitalizar. Asimismo, se están programando diversas actividades sociales destinadas a ayudar a los más necesitados de la ciudad, demostrando así que la fe se manifiesta no solo en las procesiones, sino también en el compromiso con el prójimo.
En medio de la efervescencia de la Semana Santa, la Hermandad del Santísimo Cristo del Triunfo en su Gloriosa Resurrección nos recuerda que la fe, el arte y la solidaridad son pilares indestructibles que unen a una comunidad en tiempos de celebración y adversidad.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí