Formalizado el contrato para el mantenimiento del sistema de control de accesos al CETI por casi 90.000€
CONTRATATACIÓN
El CETI de Melilla inició su funcionamiento en 1999 y cuenta con 472 plazas. En la actualidad alberga a aproximadamente 900 personas. El de Ceuta fue inaugurado en el año 2000 y tiene capacidad para 512 personas

La Junta de Contratación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en calidad de entidad adjudicadora, ha comunicado la formalización de contrato para llevar a cabo el servicio de carácter informático "para el mantenimiento del sistema de control de accesos en los centros de estancia temporal de inmigrantes de Ceuta Y Melilla por procedimiento abierto por un periodo de 12 meses prorrogables. Cofinanciado por la UE", sostienen. En un primer momento, se trataba de una contratación, con un presupuesto base de licitación de 107.791,58€. Sin embargo, finalmente ha sido adjudicado a TECISA 74 SL, por un importe total ofertado de 86.121€.
Al respecto, en lo que se refiere al CETI de Ceuta, el material objeto de mantenimiento será el torniquete doble y bidireccional para el control de acceso de residentes con: 4 lectores biométricos, 4 lectores de tarjetas sin contacto, pictogramas, electrónica de control, fuentes de alimentación y equipos auxiliares, portillo de control de acceso para el paso de residentes discapacitados y trabajadores con: 2 lectores de tarjetas, electrónica de control, fuentes de alimentación y equipos auxiliares, barrera con reja articulada para el control acceso de vehículos al parking superior con: 2 pedestales de control y una controladora con dos lectores, control de vehículos para acceso al garaje con: 2 pedestales de control y una controladora de vehículos para acceso al garaje con: 2 pedestales de control y una controladora con dos lectores de tarjetas, 2 interfonos y una cámara de vigilancia. Mecanismos de cierre y apertura de la puerta del garaje.
En cada uno de los CETIS se encuentra desplegada una plataforma de software destinada a controlar el acceso de residentes, trabajadores y visitantes, gestión de almacén y gestión del historial de los residentes en el centro. Establecimientos públicos, gestionados por la Subdirección General de Integración de los Inmigrantes, concebidos como dispositivos de primera acogida y destinados a conceder servicios y prestaciones sociales básicas como alojamiento y manutención, atención psicosocial y sanitaria, asistencia legal y actividades de ocio al colectivo de inmigrantes y solicitantes de asilo que llegan a alguna de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
El CETI de Melilla inició su funcionamiento en 1999 y cuenta con 472 plazas. En la actualidad alberga a aproximadamente 900 personas. El de Ceuta fue inaugurado en el año 2000 y tiene capacidad para 512 personas.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí