Más de Uno Ceuta
La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de mascotas con Sonia Sàéz, veterinaria y responsable de Comunicación en Purina España, sobre el proyecto GUAU, y charlamos con el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta, Jesus Bollit para hacer balance de la Semana Santa 2024. Asimismo, conversamos en nuestra sección de ‘Tecnología’ con Eduar Blasic, profesor colaborador de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC y experto en privacidad de datos, para hablar sobre los prejuicios que supone la venta de datos biométricos.
Ya el martes continuamos hablando con Noelia Suárez, responsable de comunicación y social media de Nutritienda, sobre la remolacha y los beneficios de esta hortaliza, y conversamos con Julio Maset, doctor de CINFA, sobre las alergias en esta temporada. También charlamos con Abdeselam Mohamed, presidente de la Asociación ‘Alas Protectoras’ y comentamos con Quino Blanco, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería, los resultados de la Semana Santa en este sector.
Por otro lado, este miércoles contamos con Laura Pérez, Country manager de WeRoad en España, para conocer las diferencias generacionales a la hora de viajar y charlamos con Daniel Jordá, Director Comercial y de Marketing de ‘Benimar’, sobre las razones para viajar en autocaravana. Por otra parte, conversamos en nuestra sección ‘Gente de Ceuta’ con Fátima Hamed, vicepresidenta segunda de la Asamblea de Ceuta y líder del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía, además, escuchamos al director general de la Consejería de Deportes, Sergio Aguilera, a la presidenta del Club Deportivo ‘Los Fuertes’, Mirfat Ahmed y a la presidenta de PROI, Mercedes Caballero en la presentación de la carrera popular Vuelta al Hacho con PROI.
El jueves continuamos con nuestra sección de psicología de la mano del colaborador, el psicólogo Claudio Alarcón, hablando, en este caso, sobre el síndrome post-vacacional, y charlamos con Sergio Erchelio, joven artista ceutí, sobre sus comienzos en la industria musical así como de sus proyectos. De igual forma, en nuestra sección de barriadas entrevistamos a Omar Chaib, presidente de la AAVV de Bermudo Soriano ‘Las Letras’, para hablar de novedades y futuros proyectos, además, conversamos con Ninoska López, Médico de vigilancia epidemiológica de la consejería de Sanidad y Servicios Sociales, y escuchamos a la consejera Nabila Benzina, sobre el programa de cribado contra el cáncer de colon.
Cerramos la semana hablando con Ona Domènech, profesora de los Estudios de Artes y Humanidades de la UOC, sobre la integración del lenguaje de los videojuegos en el argot adolescente, y charlamos con Geminal Castillo, integrante del departamento de Socorro y Emergencias en Cruz Roja Ceuta, sobre su campaña ‘Caminamos contigo’. Igualmente, continuamos con nuestra sección de cine de la mano del colaborador, Juan Carrasco, en este caso, conversamos sobre la miniserie ‘Shogun’.
En lo referente a la información esta semana, la presión migratoria no ha cesado sobre la Ciudad Autónoma y el mal tiempo de los últimos días ha sido el motivo por el que numerosos inmigrantes han continuado cruzando a Ceuta por mar. Precisamente la ministra de Migraciones, Elma Saiz, visitaba la Ciudad Autónoma para conocer el problema de migración y la atención de menores que asume el Gobierno Local desde inicio de año.
Esta semana, alrededor de unos 80 residentes del CETI han abandonado estas instalaciones para ser acogidos en otros centros de Andalucía, Madrid y Valencia. Una decisión adoptada gracias a los programas de protección internacional como demandantes de asilo y de atención humanitaria, para aliviar la situación del centro, que superaba las 500 plazas.
En cualquier caso, la ministra insistía en que el Gobierno Central está trabajando por una migración ordenada, regular y segura, llegando a ser ejemplo para otros países de Europa. Sobre la situación de los menores extranjeros no acompañados, Ceuta asume la tutela de más de 300 niños. La ministra ha destacado la modificación normativa para que se pueda llevar a cabo el traslado de estos menores.
Por otro lado, la ministra Saiz no ha establecido una fecha concreta para revertir al modelo anterior de las cuotas empresariales a la Seguridad Social en las ciudades de Ceuta y Melilla.
Precisamente el portavoz del Gobierno, Alejandro Ramírez, ha expresado su satisfacción por los datos publicados por el Ministerio de Trabajo sobre el desempleo en Ceuta en el mes de marzo, que reflejan una disminución en el número de parados. En este sentido, Ramírez destacaba la necesidad de implementar medidas adicionales para fortalecer el mercado laboral, como restablecer las bonificaciones a la Seguridad Sociales, las cuales fueron reducidas del 50% el pasado mes de septiembre.
Esta semana, el Ministerio de Universidades, la Junta de Andalucía, los gobiernos de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla y la Universidad de Granada, han pactado crear un “grupo de trabajo permanente” enfocado a impulsar estudios superiores en estos territorios. En esta encuentro el rector de la UGR e impulsor de esta cita Pedro Mercado trasladaba ha servido para abordar aspectos académicos, de financiación y de apuesta estratégica para el desarrollo de la universidad y de las propias ciudades. Del mismo modo, el presidente de Ceuta, Juan Vivas ha destacado la atención especial que necesitan ambas ciudades autónomas, al referirse a “un plus de esfuerzo y de compromiso” de todas las administraciones públicas.
Por cierto, Ceuta se ha convertido en el epicentro del emprendimiento y la innovación con la celebración del evento CETEC, un congreso que ha contado con la participación de unos 120 participantes, en su mayoría inversores, al objeto de apostar por el crecimiento de startups, en beneficio de las ventajas fiscales que ofrece la Ciudad Autónoma.
Y la Asamblea de Ceuta celebrará la sesión ordinaria de pleno correspondiente al mes de marzo, donde las diferentes formaciones políticas han elevado sus respectivas propuestas al Gobierno.