La Estación del Ferrocarril se viste de gala para acoger el Iftar Institucional
SOCIEDAD
La ceremonia de este lunes tuvo por objetivo poner en valor la convivencia en Ceuta y la sociedad multicultural como una de sus señas de identidad

El Centro Cultural Estación del Ferrocarril albergó este lunes, día 8, desde las 20.30 horas un acto institucional de ruptura del ayuno con motivo del Ramadán, la festividad más importante de la comunidad musulmana.

Este Iftar institucional reunió en torno a 150 personas de todas las comunidades religiosas, así como de instituciones, grupos políticos de la Asamblea, entidades y asociaciones de Ceuta.

El objetivo de esta iniciativa fue poner en valor la convivencia en Ceuta y la sociedad multicultural como una de sus señas de identidad más apreciadas.

En este acto de la Ciudad Autónoma, promovido por la Fundación Premio Convivencia, adscrita a la Consejería de Educación, Cultura y Juventud, estuvo presente el presidente de Ceuta, Juan Vivas, así como representantes de las comunidades cristiana, musulmana, hebrea e hindú de Ceuta, así como de la evangélica.

La Fundación Premio Convivencia comenzó a organizar el Iftar institucional en 2017. El del pasado año tuvo lugar en el Parque Marítimo del Mediterráneo.
El Centro Cultural Estación del Ferrocarril se vistió de gala y acogió, alrededor de las 20:15 horas a los primeros asistentes a la ceremonia. El Iftar arrancó aproximadamente a las 21:00 horas, cuando los comensales se sentaron en las correspondientes mesas asignadas para disfrutar todos juntos de los suculentos manjares preparados para la ocasión. Los invitados pudieron saborear los típicos dulces propios de esta festividad, como los dátiles o las shebaquías, dulces de la repostería magrebí, así como tortillas de patatas y huevos cocidos.
Todos se vistieron de gala para la ocasión. A la cita asistieron también ciertas autoridades como consejeros, y los videpresidentes de la Asamblea, tales como Alejandro Ramírez, Nabila Benzina o Fatima Hamed.

Asimismo, también se reservaron ciertas mesas para el Centro Cultural Al Idrissi, CEPAIM, la Federación de Asociaciones de Vecinos y la Unión de Comunidades islámicas de Ceuta, entre otros.

El ambiente que se respiraba era agradable y cálido, donde las alegrías eran las auténticas protagonistas y las risas inundaban los rostros de los presentes, haciendo de este Iftar todo un ejemplo de convivencia.

El Centro Cultural habilitó ciertas salas de estudio para poder acoger a todos los asistentes a la ceremonia y las paredes del mismo se inundaron de felicidad, donde se podía observar a los invitados compartir momentos agradables entre ellos.

El Iftar institucional de este lunes supuso una ruptura de ayuno comunitario, donde además de comer, pudieron socializar y pasar un rato agradable entre ellos.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí