“Repercusiones del cambio climático en la seguridad y la salud en el trabajo”

DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Cada 28 de abril, la Organización Internacional del Trabajo conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, centrándose en un tema prioritario en esta materia

FOTO RECURSO
FOTO RECURSO

Cada 28 de abril, la Organización Internacional del Trabajo conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, centrándose en un tema prioritario en esta materia. Este año, el día Mundial abordará las repercusiones del cambio climático en la seguridad y la salud en el trabajo y analizará los desafíos que presenta para la población trabajadora y las empresas.

El cambio climático presenta desafíos importantes para el desarrollo sostenible y tiene importantes repercusiones en el crecimiento económico, el empleo y la salud. Asimismo, los patrones climáticoscambiantes tienen consecuencias notables en el mundo del trabajo, afectando en particular a la seguridad y la salud de la población trabajadora. Algunos ejemplos de riesgos laborales agravados por el cambio climático son el estrés térmico, la radiación UV, la contaminación atmosférica, los accidentes industriales graves, los fenómenos meteorológicos extremos, el aumento de las enfermedades transmitidas por vectores y la mayor exposición a los productos fitosanitarios.

En España, sectores como la agricultura, el turismo, la pesca, la construcción y la energía se han identificado como sectores muy vulnerables a los efectos directos del cambio climático debido a su dependencia de unas condiciones climáticas regulares. A día de hoy existen indicadores que corroboran las predicciones que se vienen haciendo sobre estos efectos desde hace años, por lo que es tiempo de impulsar las actuaciones que posibiliten una transición justa respecto al cambio climático.

Ante el impacto del cambio climático en los lugares de trabajo, el Marco Estratégico Europeo define entre sus objetivos transversales el de “anticipar y gestionar el cambio en el nuevo mundo del trabajo que han traído consigo las transiciones ecológica, digital y demográfica”. La Estrategia Española de SST hace suyo este objetivo instando a gestionar los cambios derivados de las nuevas formas de organización del trabajo, la evolución demográfica y el cambio climático desde la óptica preventiva.

El INSST y la OIT organizan conjuntamente esta jornada de conmemoración del Día Mundial en el que ponentes expertos en la materia, instituciones e interlocutores sociales abordarán el tema de la protección a las personas trabajadoras para responder a este desafío global.

En 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) empezó a celebrar el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. En esta cita anual que tiene lugar cada 28 de abril, se pretende promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Es una campaña de sensibilización dentro de la estrategia global de la OIT destinada a centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema y sobre cómo la creación y la promoción de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo.

Cada uno de nosotros es responsable de frenar muertes y lesiones en el trabajo. Como gobiernos, debemos proporcionar la infraestructura (leyes y servicios) necesaria para garantizar que los trabajadores sigan siendo empleados y que las empresas prosperen. Esto incluye el desarrollo de una política y un programa nacional y un sistema de inspección para hacer cumplir la legislación y política de seguridad y salud en el trabajo. Como empleadores, somos responsables de garantizar que el entorno de trabajo sea seguro y saludable. Como trabajadores, tenemos la responsabilidad de trabajar de manera segura y protegernos y no poner en peligro a otros, conocer nuestros derechos y participar en la implementación de medidas preventivas.

El 28 de abril es también el día en el que el movimiento sindical mundial celebra su Jornada Internacional de Conmemoración de los Trabajadores Fallecidos y Lesionados, para así honrar la memoria de las víctimas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats