Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de Medio Ambiente con Manuel Jesús Toledo, presidente de la Plataforma por la Defensa del Arbolado Urbano y el Medio Ambiente, sobre la prohibición de hacer fuego en los montes y cómo evitar incendios forestales, y en nuestra sección de mascotas charlamos con Manuel Vera, vicepresidente del CECAM, sobre su evento ‘Tarifa Natural’. Asimismo, conversamos con Miguel Sánchez, educador social de ACEFEP, sobre su regalo solidario por el Día de la Madre.

Ya el martes continuamos hablando con el escritor Juan José Contreras, sobre su libro ‘Cañones de Ceuta. Historia de la Artillería de Bronce desde el siglo XV al XVIII’, y charlamos con Almudena Martínez, diputada de juventud en la hermandad de El Rocío, sobre su ‘Domingo Rociero’ así como de los preparativos de la Romería de este año. Por otra parte, entrevistamos en nuestra sección de asociaciones a Fran Heredia, vicepresidente de Séptimo Infierno ‘Heavy Metal club’, además, en nuestra sección de salud conversamos con el doctor Julio Maset, de Cinfa, sobre cómo evitar las lesiones al practicar el ‘Running’.

Por otro lado, este miércoles realizamos nuestro reportaje, y este mes, conocemos el trabajo diario en el Parque Marítimo del Mediterráneo de la mano de su gerente, Rafael Montero. De igual forma, hablamos en nuestra sección ‘Gente de Ceuta’ con José Antonio Alarcón, director de la biblioteca pública Adolfo Suárez, además, charlamos con Gloria Rivero, responsable del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz, así como con algunos donantes como José Rives y María García, por la nueva campaña de Donación de Sangre en la ciudad.

El jueves continuamos con nuestra sección mensual ‘Ceuta Con’, en este caso, hablando con el músico Pablo Fugitivo, y analizamos con Enrique Ávila, politólogo, la reflexión y posible dimisión de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. En otros asuntos, entrevistamos a Basilio García, presidente de ACEFEP, así como a Miguel Sánchez, educador social de la entidad, para conocer los derechos en salud mental durante su campaña ‘Antiestigma’, además, en nuestra sección de barriadas conversamos con José Ruiz, presidente de la AAVV de Juan Carlos I.

Cerramos la semana con nuestra sección ‘Gente Corriente’, de la mano de los colaboradores de ACEFEP, Basilio y Daniel, y hablamos con el actor Israel Frías, sobre su representación en la ciudad de la obra ‘La mujer sin nombre: La señora de Macbeth’. Además, en nuestra sección de cine, charlamos con nuestro colaborador Juan Carrasco, en este caso, sobre la miniserie ‘Bellas Artes’.

En lo referente a la información esta semana, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares y el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, se han reunido en Madrid. Como conclusiones, el gobierno central se ha limitado a mostrar buenas intenciones como su compromiso con la apertura de la aduana comercial, pero ni pone fechas ni soluciones a otros problemas de la ciudad autónoma. Albares tampoco se ha pronunciado sobre la negativa del país vecino a aceptar los visados exclusivos de los trabajadores transfronterizos de Ceuta, para ocupar un puesto de trabajo en la ciudad.

Sin embargo, ambos representantes coinciden en que la exigencia de visado para acceder a España a las personas no residentes en el espacio Schengen ha sido una medida sustancial para el tránsito y control de personas desde la reapertura de la frontera.

Por cierto, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha perfilado con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, el nuevo modelo de derivación de menores extranjeros no acompañados a la península que obligará a las Comunidades Autónomas a ser solidarias con las ciudades autónomas y el archipiélago canario. En relación a Ceuta, y a la espera de modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería, el Estado prevé trasladar a la Península a 150 niños migrantes de los casi 300 menores que actualmente acoge.

El Gobierno Local se ha pronunciado sobre este anuncio por parte del Estado, considerándolo como una solución óptima. Además de esto, el portavoz del órgano, Alejandro Ramírez señalaba que, en el consejo de gobierno ha aprobaba el incremento de la partida destinada al fondo de contingencia para atender a los menores extranjeros no acompañados que tutela la ciudad.

Esta semana, la Asamblea de Ceuta ha celebrado el Debate de Estado de la Ciudad. Un pleno donde se ha abordado también las propuestas de resolución presentadas por formaciones políticas.

En el ámbito político, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez trasladaba su posible dimisión, tras la publicación de su carta, motivado por las diligencias abiertas a su esposa. El Partido Socialista de Ceuta ha querido mostrar su apoyo a Sánchez, así como su repulsa lo que consideran campañas de difamación y propagación de bulos, alimentadas dice por la derecha y ultraderecha, señalando al Partido Popular y VOX de cómplices.

Con motivo del 1 de mayo, dia del Trabajador, los sindicatos de Comisiones Obreras y UGT han presentado sus reivindicaciones como mejoras en el empleo, mejoras salariales y reducción de la jornada laboral. A nivel local, se mantiene la preocupación por las bonificaciones a las cuotas a la Seguridad Social y la elaboración de convenios colectivos en sectores como la hostelería y el comercio.

Y esta semana, conocíamos el suceso ocurrido en Polonia, el fallecimiento de un militar destinado en Ceuta, perteneciente al Grupo de Regulares nº54, en un campo de maniobras.

También te puede interesar

Lo último

stats