Más de Uno Ceuta
La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de mascotas con Sandra López, presidenta de la Protectora de Animales de Ceuta, sobre el proyecto de escuela canina en la ciudad en colaboración con ‘Ábrego’, y charlamos en nuestra sección de tecnología con Laura Méndez, Marketing Manager del sur de Europa de Traductores VA, sobre como la IA es beneficiosa en las misiones humanitarias y la comunicación. Asimismo, conversamos con Rosa Founaud, directora de la escuela de Danza de ‘Rosa Founaud’, sobre su actividad por el Día de la Danza.
Ya el martes continuamos hablando en nuestra sección de salud con el psicólogo Claudio Alarcón, sobre su centro de estimulación acuática temprana ‘Minimares’, así como sus beneficios para los más pequeños, y charlamos con Rafa Morata, responsable del Cineclub ‘El cine por delante’, sobre su última sesión de abril así como de próximas novedades y eventos de cara a la temporada de verano. Igualmente, conversamos en nuestra sección de asociaciones con Isabel Pino, coordinadora general de ‘Autismo Ceuta’, además, escuchamos al director de la ONCE en Ceuta, Azman Abdalahe, así como al presidente de la Cámara de Comercio de Ceuta, Karim Bulaix, y a la directora general de Servicios Sociales, Adela Nieto, en la presentación del cupón que la entidad va a dedicar a la tapa de corazones de pollo de Ceuta bajo el lema ‘El cupón se va de tapas’.
Por otro lado, el jueves continuamos con nuestra sección de psicología de la mano del colaborador, el psicólogo Claudio Alarcón, en este caso, hablamos sobre la depresión post-parto y la salud mental en las madres, y charlamos con Salvador Díaz, presidente de la asociación Séptimo infierno, sobre su bolo con una banda local joven como novedad así como de su organización. Por otra parte, conversamos en nuestra sección de barriadas con Fernando Sotomayor, presidente de la AAVV de Plaza Nicaragua, sobre la finalización de las obras y su reciente reunión con la delegada del Gobierno, además, entrevistamos a Mayte Arrabal, responsable del departamento de captación de Cruz Roja Ceuta, para hablar de la campaña por el Día de la Madre y sorteo del Oro.
Cerramos la semana hablando con Elvira Berengüí, responsable de Nutrición de PronoKal Group, sobre la implantación de hábitos de vida saludables en las madres en todos los ámbitos de su vida y para garantizar su bienestar físico y emocional, y charlamos con Usúe Madinaveitia, fundadora de MamiConcilia, sobre la conciliación laboral y personal en madres emprendedoras. También, continuamos con nuestra sección de cine de la mano de nuestro colaborador, Juan Carrasco, en este caso, conversamos sobre el clásico ‘Con la muerte en los talones’.
En lo referente a la información esta semana, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez anunciaba, tras cinco días de reflexión, continuar al frente del cargo. Sánchez reafirmaba su compromiso de trabajar sin descanso, con firmeza y serenidad por la democracia.
El PSOE de Ceuta trasladaba su valoración ante la decisión adoptada por el presidente del Gobierno. Precisamente, esta semana, la Ejecutiva Federal del PSOE daba a conocer los miembros que componen ahora este órgano en Ceuta, tras la salida del que fuera secretario general, Juan Gutiérrez. Los socialistas ceutíes trabajará en esta nueva etapa por un proyecto progresista y a la espera de convocar un Congreso Extraordinario para elegir una nueva dirección.
Por otro lado, la Asamblea de Ceuta ha celebrado el pleno resolutivo del mes de abril, donde las formaciones políticas han elevado sus distintas propuestas. También ha celebrado la sesión de control, donde los grupos políticos han interpelado al Gobierno Local por diversas cuestiones.
Esta semana, la Autoridad Portuaria y Capitanía marítima de Ceuta resuelto el accidente de Muelle Alfau, tras el vertido de fuel de miles de litros en el interior del puerto, provocado por un buque. La delegada del Gobierno, Cristina Pérez destacaba la rápida y coordinada respuesta dada por ambas administraciones. Además, el viento de poniente predominante en estas jornadas ha favorecido los trabajos evitando que pudiera convertirse en un desastre mayor.
Y este 1 de mayo, día del trabajador, la lluvia no ha permitido celebrar la manifestación prevista en las calles por parte de UGT y Comisiones Obreras. Sin embargo, no ha sido motivo para exigir en esta jornada la vuelta al sistema anterior de las bonificaciones a la Seguridad Social y la negociación y actualización de los convenios de hostelería y comercio.