Entrevistas con IA, ‘coaching’ o un stand del Ejército, entre las opciones para los jóvenes en la VIII Feria de Empleo
EMPLEO
La segunda jornada de esta iniciativa se llevó a cabo este miércoles con numerosos stands en la Plaza de los Reyes, destinados a orientar y poniendo a disposición distintos puestos de trabajo para todo aquel interesado en incrementar su lugar en el mercado laboral

La VIII Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio, concluyó este miércoles 15 de mayo con una segunda jornada que se desarrolló desde las 9:30 hasta las 14:15 horas en la Plaza de los Reyes de la ciudad autónoma.
Durante la primera jornada del martes, el evento arrancó con el acto inaugural presidido por el propio presidente de la Cámara, Karim Bulaix, quien dio la bienvenida a todos los presentes y confesó que “había muchas razones para ser optimistas con esta Feria de Empleo”, ya que en esta ocasión se contó con 84 empresas y más de 300 puestos de trabajo.

Tanto la delegada del Gobierno, Cristina Pérez; como el propio presidente de Ceuta, Juan Vivas, profirieron una serie de palabras durante el acto de apertura de tan esperada iniciativa. Ambas autoridades coincidieron en que el paro juvenil continúa siendo una asignatura pendiente y desgranaron que la VIII Feria de Empleo era una oportunidad para erradicar el alto porcentaje de paro juvenil en la ciudad.
Pérez y Vivas consideran que la formación es fundamental en un mercado que cada vez es más competitivo; formación que ligada al emprendimiento “son factores clave y determinantes para la productividad y competitividad”, “sin emprendimiento no hay empresas y sin empresas no hay empleo. La formación también es fundamental para facilitar la inserción laboral”, puso de manifiesto el presidente de Ceuta durante el primer día.

Una jornada que se desarrolló a lo largo de la mañana del martes 14 de mayo, con numerosas ponencias de la mano de grandes profesionales. Rafael Alos, licenciado en Ciencias Económicas por la UCM, fue el encargado de ofrecer la charla “Estrategias para el éxito financiero”; el CEO de Wallapop, Agustín Gómez, también estuvo presente en dicha Feria, ofreciendo una ponencia que interesó a los jóvenes, la cual estuvo centrada en los aciertos y errores más comunes de los emprendedores. La primera jornada concluyó con la ponencia de Esther Martín, directora de Asuntos Jurídicos y Regulatorio de Flutter Internacional, la cual estuvo centrada en el empleo en el sector tecnológico.

No obstante, durante la primera jornada de este martes, se desarrollaron diferentes talleres formativos que estuvieron versados en cómo desarrollar apps, en la posibilidad de trabajar para la Agencia Tributaria y en un punto crucial para la búsqueda de empleo: la entrevista.

Este miércoles, la jornada estuvo centrada principalmente en la entrega de currículums, en la consulta de ofertas laborales y en la posibilidad de interaccionar con las empresas.
‘Papel 0’
Al igual que ya ocurrió el pasado año, el ‘Papel 0’ continuó siendo una iniciativa por la que la Cámara de Comercio también decidió apostar para esta VIII Feria. En unas jornadas donde el emprendimiento y la formación son las auténticas protagonistas, la entrega de currículums también ha tenido su espacio. Pero, al seguir en la línea del ‘Papel 0’, el interesado o interesada tuvo que escanear un código QR para poder presentar su CV.

La Plaza de los Reyes se inundó de numerosos stands este miércoles, instalados en el centro de dicho espacio, que atendieron a todos los jóvenes que se acercaron a lo largo de la mañana en busca de orientación y poder incrementar su posición en la búsqueda de empleo.
El stand del Ejército y del Ministerio de Defensa
El capitán José María López Domínguez comentó que el motivo de la presencia de su stand era “para dar a conocer a la ciudadanía todas las ofertas de empleo de las Fuerzas Armadas, tanto oficiales, suboficiales como de tropa”.
López puso de manifiesto que “los jóvenes están muy interesados en hacer carrera en dicho campo”, apostillando que la juventud “busca cercanía y procura quedarse en Ceuta, independientemente del arma o de la especialidad”. El capitán expresó que con la titulación de ESO se puede entrar a la escala de Tropa y Marinería; con un Grado Medio o Bachillerato, a cargos suboficiales; y para alcanzar los oficiales, hace falta la EvAU”.
“Desde los 18 hasta los 28 se pueden entrar en Tropa y el resto de escalas varían en función de si hay exigencias de titulación o no, pudiendo ser desde los 18 hasta los treinta y algo”, desgranó.
Grupo Integra
Este grupo no dudó en instalar su stand en dicha Plaza para captar candidatos interesados. La técnico de la Unidad de Apoyo y Selección de la Empresa Grupo Integra, Laila Abdeselam, puso de manifiesto que, actualmente, “cuentan con dos servicios activos en Ceuta, el de servicio de limpieza y el de auxiliar de control de acceso”, a lo que añadió que en estos momentos, “tienen activas dos ofertas de empleo para el sector de limpieza, destinadas principalmente a personas con discapacidad”, ya que el Grupo Integra es un centro especial de empleo destinado a la inserción laboral de las personas con discapacidad.

Laila Abdeselam, técnico de la Unidad de Apoyo y Selección de la Empresa Grupo Integra

Avatel
La asesora comercial y administrativa en la tienda de Avatel del Paseo del Revellín, Pilar Martínez, indicó que los jóvenes que se acercaron al stand se pudieron inscribir a la oferta a través del código QR o mediante Infojobs, para poder postularse a ese puesto de venta directa en calle, que es el ofertado por parte de Avatel actualmente.

“Nuestra compañía no pide formación ya que cuando alguien es contratado, la formación se la da la empresa”, aseguró, pero destacó que “buscan gente joven, que tengan muchas ganas de trabajar y con ganas de superarse, ya que el trabajo a pie de calle o ‘puerta fría’ es duro y difícil, pero al final le acabas cogiendo el truquillo. Se acaba haciendo ameno”.
La Cámara apuesta por la IA
Alberto Illescas, del Departamento de Innovación de la Cámara de Comercio, aseveró que, para esta Feria de Empleo, “se ha traído una nueva plataforma de Inteligencia Artificial centrada en simular una entrevista con la IA a los candidatos que se postulen a los puestos de trabajo”.

Illescas señaló que “los candidatos irían respondiendo a través de la plataforma mediante vídeos una serie de cuestiones en base a la oferta de empleo a la que se postulen y cuando finalicen, la IA reconoce a través de palabras clave que esa persona ha ido diciendo en su discurso y genera un perfil donde detecta cuáles son sus habilidades sociales, comunicativas, sus actitudes frente a una entrevista, las emociones, etc., que le llega a la persona que se está postulando para que conozca cuáles son sus debilidades y fortalezas para mejorar su proceso de entrevista”.
Un espacio para el ‘coaching’
La psicóloga y coach, Ana Álvarez, clamó que, durante toda la mañana de este miércoles, tanto ella como el resto de sus compañeras, estuvieron “orientando a las personas que están en plena búsqueda laboral en cuanto a cómo desarrollar su currículum, dándole indicaciones sobre cómo afrontar una entrevista de trabajo”, ya que, en muchas ocasiones, “van con mucha desorientación sobre los aspectos que se valoran en una entrevista”.

“Hay gente con trayectoria dilatada y gente que viene a reciclarse, ya que nunca viene mal seguir aprendiendo y enriqueciendo los conocimientos, adaptándose a las demandas que tenemos en la sociedad”, dijo. “Solamente con el hecho de que acudan a la Feria es de agradecer y nosotras como profesionales queremos darle salida a esta iniciativa tan importante que pone en marcha la Cámara de Comercio y ayudarles en su camino profesional”.

Óscar Rosa, un joven que ve la Feria de Empleo como una oportunidad
Óscar Rosa Benítez, de 26 años de edad, se acercó hasta la Plaza de los Reyes para “seguir formándose y en busca de orientación”, ya que, en palabras del propio ceutí, “a veces los títulos no te aseguran un puesto de trabajo”.

Óscar Rosa, un joven que busca una oportunidad laboral
El joven, con estudios en Mecánica, Chapa y Pintura, Electromecánica, Fontanería, etc., enunció que fue a la Feria de Empleo para encontrar trabajo “de lo que sea” para poder pagar “sus estudios y ayudar a su madre con la casa”. ¡Mucha Suerte Óscar!
La VIII Feria de Empleo llegó a su fin. Multitud de personas no han dudado ni un segundo en presentarse en la Plaza de los Reyes, con la mayor ilusión y con su mejor sonrisa, en busca de esa oportunidad que tanto tiempo llevan esperando y por fin poder acceder al mercado laboral.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí