Gobernación solicita a Pérez un dispositivo para evitar los apedreamientos a autobuses

GOBERNACIÓN

Desde el Gobierno de la Ciudad entienden que se trata de una competencia de la Delegación del Gobierno, si bien la Policía Local podría prestar “apoyos puntuales”

E.P.
E.P.

El último apedreamiento a un autobús este fin de semana a la altura de la rotonda que se encuentra junto al colegio Reina Sofía, han hecho saltar de nuevo todas las alarmas, mucho más después de que se retirase el servicio de escolta de la Policía Local a su paso por el Príncipe. En este sentido, desde Amgevicesa tenían claro que una vez que se retirase este servicio que tan excelentes resultados estaba dando, había muchas probabilidades de volver a estos lamentables sucesos que han hecho a los sindicatos poner el grito en el cielo.

Desde la propia empresa Amgevicesa advierten que “el problema ya no es que rompan un cristal, aunque ello también supone un gasto importante, el problema es que la piedra alcance al conductor o a cualquier usuario, o que esta agresión pueda llevar a la pérdida de control del autobús y se provoque un accidente que puede terminar en tragedia. Por eso es fundamental que se adopten medidas que erradiquen estos apedreamientos que se vienen sufriendo desde hace años.

De momento y desde que se retirase el servicio de escolta y ante este nuevo suceso, la empresa ha decidido modificar el recorrido. Así desde las 19.00 horas el autobús va por el exterior del Príncipe, eliminando su paso por la calle San Daniel. Por otra parte, entienden que se trata de una competencia de Delegación del Gobierno al tratarse de Seguridad Ciudadana. “La Policía Local puede apoyar un posible servicio, pero no realizarlo de manera permanente porque no cuenta con efectivos para ello”.

En este sentido, el consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, ya se ha puesto en contacto con la propia Delegación del Gobierno para que se ponga en marcha el dispositivo desde la Plaza de los Reyes, mientras que los sindicatos también han solicitado en varias ocasiones que sea convocada de manera urgente la Junta de Seguridad.

Sobre la Junta de Seguridad hay que recordar que podría ser convocada bien por el presidente de la Ciudad o por la delegada del Gobierno, aunque de momento no se ha dado ese paso, a pesar de las reclamaciones que se vienen realizando por parte de los sindicatos, la propia empresa municipal y los trabajadores, que al final son los que tienen que enfrentarse a esta realidad. “Vamos con miedo porque no sabemos qué nos vamos a encontrar.

Es bastante triste que no podamos realizar nuestro trabajo con unas condiciones de seguridad que nos protejan a nosotros y a los usuarios, pues estamos hablando de una situación que es muy grave, pues cualquier día puede provocar una gran desgracia que, afortunadamente, hasta ahora no se ha producido”, lamentan algunos trabajadores de la empresa Amgevicesa.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats