INVIED licita la reparación de fachadas y cubiertas del complejo de calle Córdoba
PERFIL DEL CONTRATANTE
El Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa saca a licitación el proyecto de ejecución y estudios de seguridad y salud de obras de reparación de fachadas y cubiertas de los dos bloques del complejo inmobiliario de la calle Córdoba 1, Ceuta por un valor estimado del contrato de 1.610.779,51 euros
            El Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED) saca a licitación el proyecto de ejecución y estudios de seguridad y salud de obras de reparación de fachadas y cubiertas de los dos bloques del complejo inmobiliario de la calle Córdoba 1, Ceuta por un valor estimado del contrato de 1.610.779,51 euros. Con un plazo de ejecución de 12 meses, el plazo de obtención de pliegos es hasta el 11 de junio a las 9:00 horas.
Se pretende con ello garantizar la estanqueidad de la envolvente de los edificios, así como mejorar su eficiencia energética mediante la mejora de los niveles de aislamiento térmico en cubiertas y fachadas. El complejo está compuesto por dos bloques lineales de viviendas y locales comerciales. Cuenta con un total de 80 viviendas.
Siendo licencia de obra mayor, las obras contempladas en el proyecto no suponen modificación alguna del volumen de los edificios, ni se aumenta la superficie construida, por lo que los parámetros urbanísticos permanecen invariables, entre ellos los de edificabilidad.
Las empresas licitadoras deberán ser personas físicas o jurídicas cuya finalidad o actividad tenga relación directa con el objeto del contrato y deberán contar con la habilitación empresarial o profesional que, en su caso, sea exigible para la realización de la actividad o prestación que constituya el objeto del contrato.
Todos los empresarios que se presenten a la licitación deberán estar inscritos en el “ROLECSP” (Registro oficial de licitadores y empresas clasificadas del sector público) (art.159.4a LCSP) a través del cual la mesa de contratación verificará sus condiciones de aptitud y solvencia.
Los edificios dispondrán de una envolvente térmica de características tales que limite las necesidades de energía primaria para alcanzar el bienestar térmico en función de la zona climática de su ubicación, del régimen de verano y de invierno, del uso del edificio y, en el caso de edificios existentes, del alcance de la intervención.
Las características de los elementos de la envolvente térmica, en función de su zona climática, serán tales que eviten las descompensaciones en la calidad térmica de los diferentes espacios habitables.
Asimismo, las características de las particiones interiores limitarán la transferencia de calor entre unidades de uso, y entre las unidades de uso y las zonas comunes del edificio. Se limitarán los riesgos debidos a procesos que produzcan una merma significativa de las prestaciones térmicas o de la vida útil de los elementos que componen la envolvente térmica, tales como las condensaciones.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí