El ‘Buybono’ turístico permitirá adquirir un billete de barco a un precio fijo de 16 euros

COMERCIO

Cámara y Ciudad presentan este nuevo programa, cuantificado en 950.000 euros, con el objetivo de dinamizar la actividad comercial y potenciar la llegada de visitantes a la ciudad autónoma

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

El consejero de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte, Nicola Cecchi, y el presidente de la Cámara de Comercio de Ceuta, Karim Bulaix, presentaron este martes, día 21 de mayo, concretamente a las 11:00 horas en la Sala de Prensa del Palacio de la Asamblea, el nuevo programa de ‘buybonos’ turísticos con el objetivo de dinamizar la actividad comercial y potenciar la llegada de visitantes a la ciudad autónoma. Esta nueva modalidad permitirá adquirir un billete de barco a un precio de 16 euros a través de la Agencia Ilu Viajes.

El consejero manifestó que “gracias a un acuerdo del Consejo de Ministros de 2022, se aprobó en el ámbito del Plan Integral de Desarrollo Económico de la Ciudad de Ceuta, con el objetivo de implementar una estrategia destinada a incentivar la creación de oportunidades en el territorio, asegurar su viabilidad económica, reforzar la cohesión social y reducir la diferencia económica con el resto del país, un nuevo modelo económico para establecer el desarrollo de empresas y la generación de empleo”, la cual, según Cecchi, estaría “destinada a la concesión para el desarrollo del Plan Estratégico de la Ciudad en materia de Comercio Interior, cuantificada en 950.000 euros”.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

Ahora bien, “decidimos dedicar estos fondos a ‘buybonos’ turísticos, comerciales y de fidelización”, por lo que, “repartimos en el año 2024 y 2025 la cantidad de 237.500 euros por cada tipo de ‘buybono’”. En palabras del propio consejero de Comercio, “para ayudar un poco al comercio e intentar recuperar ese turismo de compra, el cual ha ido bajando desde el cierre de la frontera en el año 2019, la idea ha sido transportar el modelo de la Cámara, con mucho éxito hasta ahora ha gestionado, a un ‘buybono’ para no residentes”. “Estos ‘buybonos’ que hoy se están presentando sirven para que el no residente pueda decidir venir a Ceuta y aprovechar un descuento del 25%, como ocurre con los ‘buybonos’ de fidelización”.

Pero, ¿cómo funciona esta medida?

Desde este martes, 21 de mayo, aquella persona que esté interesada en adquirirlo, deberá registrarse en la página ‘Ceuta Turística’, y así podrá conseguir un monedero de mínimo 50 euros por el que tendrá que pagar 37,5, hasta un límite solicitado de 300 euros, pagando en ese caso hasta 225. Se trata de un bono turístico recargable bonificado en un 25%, como ya se ha mencionado con anterioridad.

Aquellas personas que deseen obtenerlo tendrán que completar el registro con sus datos personales, identificándose con el DNI y adjuntando la tarjeta de embarque, o en su defecto la reserva del alojamiento. Para el caso de turistas que procedentes de Marruecos tendrán que aportar el Visado Schengen.

La emisión de bonos turísticos es limitada en función de los recursos disponibles. El bono turístico no es reembolsable y se podrá canjear hasta el 31 de diciembre de 2024.

Asimismo, aquella persona que finalmente decida venir y compre un ‘buybono’, tendrá la posibilidad de adquirir “un billete de barco a un precio fijo de 16 euros, a través de la agencia Ilu Viajes”.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

El presidente de la Cámara, Karim Bulaix, tomó la palabra para subrayar que “esta iniciativa dará un respiro al comercio local y seguramente será un éxito total”, apostillando que esta iniciativa incentivará la compra en los establecimientos locales de Ceuta estimulando el gasto en 883.500 euros en la ciudad. “La experiencia que tenemos nosotros es que nadie que se compra un bono de 50 euros se gasta siempre ese dinero, suele estar un 30% por encima del gasto que hace respecto al bono que compra, por lo que estaríamos hablando de alrededor de un millón de euros para antes de final de año sin contar con el ‘buybono’ comercial, que esperemos que funcione en navidades”.

“No se trata de un dinero que se vaya a perder, esto es una inversión que garantiza muchos puestos de trabajo en el sector comercial y de servicios”, desgranó Bulaix, concluyendo su intervención garantizando que “la Ciudad, gracias a estos ‘buybonos’ podrán seguir recibiendo ingresos por IPSI”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats