La sombra de la sospecha envuelve las Elecciones a la Federación de Fútbol

4087_foto-articulo-opiniion-jesus-v
4087_foto-articulo-opiniion-jesus-v

Jesús V.

Un comunicado de la propia Federación hace saltar las alarmas.

Las elecciones a la Real Federación de Fútbol de Ceuta no están decepcionando a los que sospechaban que iban a estar entretenidas. Desde que en octubre del pasado año Carlos Jaramillo anunciara formalmente la intención de optar a la Presidencia, la actuación del actual Presidente, Antonio García Gaona, ha contado con una especial vigilancia por parte del candidato.

Esta especial atención, así como la posibilidad de perder unas elecciones en las que hasta ahora no había tenido oponente, han llevado a la actual dirección de la Federación a realizar alguna serie de actuaciones que no han dejado indiferentes a propios y extraños del mundo del fútbol caballa.

El pasado 16 de mayo la Real Federación de Fútbol de Ceuta publicaba en su página web un comunicado titulado “RESOLUCIÓN DESESTIMATORIA DEL RECURSO PLANTEADO POR EL SR. CARLOS DAMIÁN JARAMILLO RODRÍGUEZ”.

Este comunicado además de contener la resolución de la Consejería, contenía el recurso que el Candidato a la Presidencia de la Federación, Carlos Jaramillo, había presentado ante la misma, solicitando la impugnación de las elecciones.

El comunicado exponía: “En aras a la preconizada y no ejercida transparencia por parte del recurrente, Sr. Jaramillo, esta Federación se ve en la obligación de comunicar para conocimiento general y en especial de todos sus afiliados, la INADMISIÓN del mismo, que sólo pretendía generar confusión y de alguna forma, impedir el normal desarrollo de un proceso electoral”

Esta comunicación ya sembró la confusión entre los propios federados, puesto que la Federación actualmente se encuentra regida por una Junta Gestora cuyas funciones deben limitarse al funcionamiento “ordinario” de la Federación, sin poder incidir de modo directo o indirecto en el proceso electoral, entrando en contradicción con el propio comunicado que según reza pretende que éste “sea modélico, legal, transparente y democrático a todas luces.”.

Precisamente, por un tema similar a éste, por firmar y publicar en 2017 una carta de apoyo al entonces presidente de la RFEF y candidato a la reelección, Ángel María Villar, el presidente actual de la territorial ceutí, D. Antonio García Gaona fue sancionado por el Tribunal Administrativo del Deporte a dos meses de inhabilitación, entendiendo que éste junto a alguno de sus compañeros de federaciones territoriales vulneraron el deber de neutralidad. Esta sanción, paradójicamente, no se ha cumplido.

La mayor de las sorpresas no estriba en la publicación del comunicado sino en el contenido de éste ya que al exponer el mismo que “el Reglamento y Calendario Electoral, que fue en su momento aprobado por la Asamblea General de forma abrumadoramente mayoritaria, como consta en el acta aprobada y publicada en la web de esta Federación, así como la autorización a la Comisión Delegada para aprobar las rectificaciones o modificaciones oportunas.”, levantó la curiosidad de algunos asambleístas asistentes a la Asamblea. Fue precisamente esta “autorización” y la existencia para algunos desconocida de esta Comisión delegada, lo que de nuevo levantó la sospecha, en particular de algunos asambleístas, que por primera vez, a pesar de haber acudido a la propia Asamblea, oían hablar de la existencia de una Comisión Delegada, y de una autorización a esta.

El comunicado, lejos de su intención inicial de tranquilizar y arrojar luz sobre un proceso electoral cuestionado desde un principio, ha añadido más dudas e incertidumbre ya que se dejan varios interrogantes abiertos por parte de la Federación.

Para más información pueden consultar en la página web de la propia federación, el recurso del candidato, la resolución del Consejero así como el Acta de la Asamblea General.

También te puede interesar

Lo último

stats