El patrullero que salva vidas en el mar recibe la visita de los ceutíes
DÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS
La jornada de puertas abiertas por el Día de las Fuerzas Armadas concluirá hoy a las 19:30. Una veintena de jóvenes migrantes, a través de SAMU, también disfrutaron esta mañana de una visita por el buque

Entre quienes se acercaban esta mañana al Muelle de España rondaba una decepción común. “El Día de las Fuerzas Armadas ya no es lo que era en Ceuta”, comentaba la cetrera Horia mientras acariciaba a su águila Kati, dispuesta sobre su brazo izquierdo. Cada mañana, sus aves rapaces rondan el muelle para espantar a las gaviotas sospechosas de descontrolar el espacio aéreo. Este sábado, 25 de mayo, no iba a ser diferente. Con un añadido: el ‘atracadero’ de la Marina Española acoge una jornada de puertas abiertas de su patrullero ‘Isla de León’.

Sonaban de fondo pasodobles y marchas mientras los militares, engalanados con uniformes blancos y gorras a juego, lamentaban que hasta la pandemia de Covid-19 en 2020, la celebración de las Fuerzas Armadas en Ceuta era “todo un espectáculo”. Este 2024, tan solo la Marina ha perpetuado la tradicional jornada de visitas a sus instalaciones. El patrullero P-83 estuvo de 11 a 14:30 horas abierto al público, y volverá a acoger a la ciudadanía de 16:00 a 19:30. Sus diez tripulantes son los encargados de realizar el recorrido guiado por sus 31,6 metros de eslora y 6,1 de manga.
Un numeroso grupo de niños se personó en la embarcación alrededor de la una del mediodía. Trataban de resguardarse del tórrido calor bajo una carpa de plástico, donde se ubicaba el marino encargado de recepcionar a los visitantes. A cargo de la veintena de jóvenes estaba Brahim, mediador de la Fundación SAMU. De entre 16 y 17 años, compartían todos no solo su condición de menores de edad, también de personas migrantes. “Alguno de ellos me ha preguntado si este barco se dedica a salvar personas. Yo les he dicho que sí”, narraba Brahim mientras, a través de unas opacas gafas de sol, observaba a los chicos.


“Los niños han pasado por experiencias así. Algunos han estado más de seis horas encima del agua. Unos consiguen llegar a tierra por sí solos, a otros los rescatan y, por desgracia, otros muchos no llegan”, relata el ceutí mientras ejerce de traductor entre ellos y los militares. Entre estos últimos, el cabo primero Israel Poyato, destinado en el buque desde septiembre de 2021. El patrullero P-83 se encuentra en Ceuta desde enero de 2022, desarrollando actividades de todo tipo. Desde la “salvaguarda y custodia de las aguas nacionales” hasta el apoyo a las embarcaciones pesqueras. Y, entre otras, la ayuda al salvamento marítimo y a la Guardia Civil “en cualquier rescate”.
“Cuando llega el buen tiempo y los muchachos se echan a la mar, en la medida de lo posible, tratamos de ayudar, rescatarlos. Comen, se duchan, y cuando ya están bien llamamos a la autoridad competente para que se hagan cargo. Nuestra labor es la de salvaguardar sus vidas, y ya después entregarlos a la labor civil”, relató el cabo. “El punto fuerte de la visita al barco”, confesó, son las armas. Algunas de ellas, siempre descargadas, fueron probadas por los chicos de SAMU, quienes también aprovecharon para fotografiarse con ellas, al igual que por el resto de la ciudadanía que se acercó hasta el buque a lo largo del sábado.


Más allá del armamento, los marines acompañan a los visitantes en un recorrido por todo el patrullero. Otra de las curiosidades que más fotografías mereció fue Kati, el águila de la cetrera Horia, que cada mañana de cada día del año se encarga de ahuyentar a las gaviotas, evitando así accidentes entre los helicópteros que sobrevuelan Ceuta. Se suman la profesional de las aves y sus compañeros Sergio y Verónica, al equipo de diez marines que custodian el patrullero. En el caso del cabo Poyato, permanecerá en el mismo hasta 2026, cuando deba trasladarse hasta un nuevo destino. “Así se sacrificada es nuestra vida. Estás cuatro años en un sitio, dos en otro, tres… Siempre tenemos fecha de caducidad”, sentenciaba.
Agradecía Brahim a Poyato y a sus compañeros la oportunidad ofrecida no solo a los 21 jóvenes de SAMU, sino a todos los ceutíes, de poder acceder al buque y conocer de primera mano cómo trabajan. “Nunca han estado en un sitio como este, les aporta algo bueno. Siempre intentamos llevarlos a actividades así, para que conozcan Ceuta. Consiste en ayudarles a salir hacia adelante, que vean todo con sus propios ojos”, contaba el mediador de la fundación.


El patrullero P-83 permanecerá abierto desde las 16:00 hasta las 19:30 horas de este sábado, para satisfacción de quienes, como Horia, echan de menos aquello que una vez fue el Día de las Fuerzas Armadas en Ceuta.
El patrullero
El patrullero pertenece a la clase Rodman 101, fabricado por la empresa española Rodman Polyships. El patrullero fue botado en Vigo en 2003 y adquirido por el Ministerio de Agricultura, siendo cedido a la Xunta de Galicia. Los Guardacostas de Galicia lo operaron con el nombre de "Paio Gómez Chariño" IP-700, en honor de Payo Guomez Charino (1225-1295, así figura el nombre en su lápida), Almirante gallego de la Armada de la Corona de Castilla.
La clase Rodman 101 tiene 30 metros de eslora y 6 metros de manga y alcanza una velocidad máxima de entre 27 y 35 nudos. Estos patrulleros van impulsados por dos motores de entre 1.369 y 2.366 CV (dependiendo del modelo). Este modelo es muy conocido entre las Fuerzas de Seguridad del Estado: el Servicio Marítimo de la Guardia Civil tiene 15 unidades y el Servicio de Vigilancia Aduanera opera 11. Estos patrulleros también han sido exportados al extranjero: las Marinas de Marruecos y Filipinas tienen 10 unidades cada una, la Fuerza Naval de Nicaragua tiene 4, la Armada de Surinam y la Policía Costera de Omán tienen 3 unidades cada una, y la Marina de Camerún compró 2. Para más información sobre el buque, pinche este enlacehttps://elpueblodeceuta.es/art/94288/visita-el-patrullero-isla-de-leon-p-83-por-el-dia-de-las-fuerzas-armadas-este-sabado.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
FOTOGALERÍA NICOL´S









