“Buen Trato a Personas Mayores” de Cruz Roja o cómo combatir el edadismo
SOCIEDAD
La organización se encuentra inmersa en un proyecto que pretende “dar visibilidad al maltrato que sufren las personas de cierta edad en la sociedad” y erradicar esas situaciones de discriminación que vive dicho sector, a veces, de forma cotidiana

Este martes 4 de junio, en la sede de Cruz Roja Ceuta, se presentó el Proyecto “Buen Trato a Personas Mayores”, concretamente a las 11:00 horas. En la convocatoria intervinieron la directora de Inclusión Social de Cruz Roja Ceuta, Rabea Mohamed; y la técnico del programa para personas mayores, Ana de Torres.
Ya es una realidad. Cruz Roja Ceuta se suma por primera vez este año a la iniciativa que comenzó en el año 2017, el programa “Buen Trato a las Personas Mayores”, que ya se está ejecutando en más de 40 provincias. “Con este programa nos queremos centrar en el buen trato y pretendemos darle visibilidad a esta problemática cada vez más acusada en la población mayor. A medida que las personas mayores son más dependientes se tiene constancia de que hay un mayor número de personas que son maltratadas en todos los aspectos”, manifestó Mohamed.
“Hoy hacemos un llamamiento a toda la sociedad en su conjunto para poder combatir esta lacra social que es la violencia que se ejerce sobre las personas mayores en todas sus manifestaciones”, señaló, apostillando que “tenemos que ser conscientes y tener en cuenta a las personas mayores, ya que son personas con plenos derechos”.
Este proyecto es “una batería de acciones y actividades que se hacen con las personas mayores que han sufrido maltrato y con aquellas que puedan vivir una situación de vulnerabilidad que le hace susceptible de sufrir malos tratos o acciones inadecuadas”. Con este proyecto se va a trabajar también el entorno, el enfoque y la intervención comunitaria porque “trabajar en red es una manera eficiente para poder erradicar este maltrato a las personas mayores”.

Con esta campaña se pretende “dar visibilidad y que llegue a toda la población de Ceuta”. Hay varios carteles de este proyecto para dar a conocer las distintas situaciones, “muy cotidianas”, que se producen a diario, como por ejemplo “como tú no tienes nada que hacer, estás jubilado, ocúpate de los perros o de los niños”; ante frases como esta, Rabea comenta que “es maltrato. Realmente no sabemos si esas personas mayores tienen otras cosas que hacer o no, o simplemente no tienen los recursos necesarios para que puedan hacer otra cosa”. “Debemos darle una vuelta al trato que le damos a las personas mayores”, expresó.
Mohamed dio paso a la técnico, Ana de Torres, quien subrayó que desde la parte técnica “se quiere trabajar con el usuario y con el entorno a través de una detección de necesidades y cuáles son las circunstancias por las que está pasando la persona mayor a través de una valoración social que ya estamos haciendo”.
De Torres aseguró que el foco de esta campaña de sensibilización está en el “edadismo, que es la discriminación por ser una persona mayor”, “este proyecto pretende ayudar en gestión administrativa, en ofrecer sesiones informativas sobre derechos sociales y humanos y estamos trabajando en ello y seguir avanzando”.
La técnico indicó que el censo de personas del proyecto es de aproximadamente “1.044 personas, usuarios directos de los diferentes programas que tenemos”. “El buen trato en Cruz Roja se ha trabajado de forma transversal en todos sus proyectos. Es un trabajo en equipo”.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí