¿Qué hacer si te encuentras con una serpiente? Aquí tienes algunos ‘tips’ para saber cómo actuar
DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE
DAUBMA nos ofrece una serie de consejos por si “te topas” con uno de estos ofidios en tu casa o al aire libre. “No las mates, están protegidas. Intenta comportarte con calma y evita asustarla, podría atacarte”, subrayan desde la asociación

Ante la reciente noticia sobre la entrada de una serpiente a una vivienda en Loma Margarita, la Asociación en Defensa del Arbolado Urbano, la Biodiversidad y el Medioambiente (DAUBMA) quiere dar unos consejos a la población ceutí sobre cómo actuar ante el encuentro con algunos de estos reptiles.
“Entramos en unas fechas donde el calor va a estar presente la mayor parte de los días y meses, por lo que los reptiles, las serpientes entre ellos, estarán más activas y se reproducirán, por lo que se verán algunas en los campos y cerca de algunas viviendas”, manifiesta DAUBMA, pero recuerda que “no existen serpientes venenosas en Ceuta”.
Por lo tanto, la asociación ofrece una serie de ‘tips’ por si tenemos algún encuentro con serpientes, saber cómo actuar y que el resultado no sea la muerte del ofidio, ni el ataque a la persona.
¿Qué hacer si vivimos en lugares cerca del campo o en parcelas con maleza?
En primer lugar, “mantener el jardín y la casa ordenados”, “elimina escombros y objetos donde las serpientes puedan esconderse”. Asimismo, “instala barreras físicas y sella grietas para evitar su entrada al hogar”.
La Asociación indica que, en caso de mordedura, “hay que trasladar a urgencias del Hospital a la persona mordida, para que le administre un calmante, ya que las mordeduras suelen ser dolorosas”.
Si te encuentras con una serpiente en el campo, “actúa con calma, aléjate lentamente sin movimientos bruscos”. Si es en la ciudad o dentro de la casa, “llama al 112 y solicita que vaya algún servicio público, el cuerpo de Bomberos o la Policía Local”. “Recuerda, mantén la calma y actuar con precaución es la clave, no intentes asustar a la serpiente ya que podrían atacarte”.
Además, la Plataforma asegura que “los repelentes naturales pueden ser una forma efectiva y ecológica de mantener a las serpientes alejadas de tu casa”.
Ejemplos de plantas repelentes
Hierba Gatera, Lavanda y Menta.
Aceites esenciales
Aceite de canela, de cedro y de menta. El aceite de cedro tiene un aroma que las serpientes “no suelen tolerar”. También, “puedes rociar con vinagre blanco las áreas donde quieras que estén alejadas”.
Azufre
Aunque no es exactamente un repelente natural, “el azufre se ha utilizado para mantener alejadas a las serpientes”. Sin embargo, “hay que tener en cuenta que el olor no es agradable para el humano”. “Estos métodos pueden ayudar, pero no son infalibles”, desgrana DAUBMA.
Recuerda que las serpientes están protegidas, “no las mates”. “Con la nueva ley se doblan las penas máximas, de manera que el castigo por muerte de un animal pasa de 12 a 14 meses de cárcel y si confluyen agravantes, hasta 36 meses de prisión.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí