El ‘buybono’ monedero o cómo ahorrar un 25% en tus compras e incentivar el comercio local
COMERCIO
Esta nueva edición del programa ‘buybonos’ se realiza con el fin de impulsar y reactivar la economía de la ciudad apoyándose entre empresas y ciudadanos. La iniciativa arranca este mismo martes 11 de junio y continuará hasta el próximo 30 y la tanda está valorada en alrededor de unos 441.750 euros

El consejero de Comercio, Turismo, Empleo y Deportes, Nicola Cecchi, acompañado por el presidente de la Cámara de Comercio de Ceuta, Karim Bulaix, presentó este martes, 11 de junio, concretamente a las 13:00 horas en la Sala de Prensa del Palacio de la Asamblea, una nueva edición del programa ‘buybonos’ para incentivar el comercio local.
Esta iniciativa arrancó este mismo martes 11 de junio y se prolongará hasta el próximo día 30. Cecchi confesó que se trata de una medida que “siempre les ha gustado muchísimo y permite conseguir una venta importante en la ciudad”. “Con esta medida intentamos fidelizar la compra en Ceuta y quiero animar a los ceutíes para ayudar a la ciudad a crecer”, subrayó.
¿En qué consiste esta campaña?
Se trata de adquirir un monedero recargable bonificado en un 25% por lo que el cliente, por cada 10 euros pagará 7,5 euros, hasta un límite solicitado de 300 euros por el que pagará hasta 225 euros. La emisión de bonos monedero es limitada en función de los recursos disponibles y el bono no es reembolsable.
Cuando te registres en la campaña a través de la web, podrás utilizar tus credenciales, para poder ver la información sobre tu monedero, dinero restante, el historial de canjeos y recargar el monedero tanto en la web, como en la APP.
La utilización de estos bonos monedero será compatible con cualquier tipo de descuento, oferta o rebaja disponible en el establecimiento para el producto que se desea adquirir. Se podrán acumular los bonos de varias personas para poder canjear en una sola compra siempre que presenten el DNI/NIE o PASAPORTE.

Pero, ¿cómo funciona?
El sistema funciona a través de una plataforma web y de una aplicación móvil donde el ciudadano podrá recargar su monedero hasta un valor nominal máximo de 300 €; el ciudadano solo podrá utilizar su monedero una vez por compra, debiendo ser la compra de importe igual o superior al importe del monedero a canjear.
Al recargar el monedero, tanto desde la web como desde la APP, podrás ver toda la información sobre el estado actual de tu monedero, como del historial de las operaciones que hayas llevado a cabo.
Asimismo, el usuario podrá consultar los comercios adheridos, donde aparecerán sus datos comerciales y su ubicación. Además, la aplicación permitirá marcar la ruta hasta la ubicación del comercio utilizando el sistema GPS del móvil.
“Hace poco presentamos el ‘buybono’ turístico que estaba más enfocado al turista para intentar recuperar un turismo de compra que ha estado perdido por el cierre de la frontera, por el episodio de migración del 2021, etc., y ahora estamos intentando recuperar este turismo de compra”, ratificó el consejero de Comercio, apostillando que esta iniciativa “está financiada por el Plan Integral de desarrollo socioeconómico de la Ciudad de Ceuta”.

Este ‘buybono’ monedero se realiza con el fin de impulsar y reactivar la economía del comercio de la ciudad autónoma ayudándose entre todos, es decir, tanto empresas como ciudadanos. Para ello, la Ciudad Autónoma de Ceuta y la Cámara de Comercio de Ceuta pondrán a disposición del consumidor monederos para incentivar la compra en los establecimientos locales de Ceuta estimulando el gasto en 441.750 € en nuestra ciudad.
Asimismo, el presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix, desgranó que se tienen previstos alrededor de “1.400 clientes, como el año pasado y, además, la idea es superar también los 160 establecimientos adscritos al ‘buybono’. Este año, “no hay un mínimo de recarga, pero sí hay un máximo, que son los 300 euros por cada uno de ellos”, esclareció Bulaix, quien añadió que aquellos caballas que se sumen a esta campaña “contribuirán a generar riqueza, puestos de trabajo y a aportar estabilidad a los comercios”.
En representación de la Delegación del Gobierno estaba presente Diego Martínez, quien señaló que “el Gobierno de España es el que pone a disposición de la ciudad autónoma esos 950.000 euros para este programa. Es una muestra clara de que la ciudad de Ceuta es importante para el Gobierno central, es una apuesta clara para el desarrollo de nuestra ciudad y no vamos a dejar a nadie sin nuestra colaboración y nuestra ayuda”.

Martínez indicó que “se pone en valor esa subvención ayudando a todos los comerciantes de Ceuta y esperamos que este tipo de iniciativas sirvan para que nuestro tejido empresarial siga creciendo y continúe manteniendo las mejores cuotas posibles de trabajo, de empleo y de comercio”, “es una media que va a ser muy productiva para todos y seguiremos apoyándola durante este año y el que viene, esperamos que funcione”, concluyó, dando por finalizada la convocatoria.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí