Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando de educación, de la mano de los profesores Carlos Ortega y Carlos Palma, dónde conocemos en detalle sobre el ciclo de FP de Grado Superior de Prevención de Riesgos Profesionales y en la sección de mascotas conversamos con Lola Barceló, Directora de Kiwoko y la plataforma de adopción de animales. Asimismo, retomamos nuestra sección de tecnología, charlando con Esther González, responsable de Proyectos de Autismo de la Fundación Orange.

Ya el martes continuamos hablando con Yolanda Carbonell, coordinadora de la biblioteca pública Miguel Ángel Blanco, sobre su sesión de este mes así como para valorar la temporada, y charlamos en nuestra sección de salud con Julián Domínguez, jefe del Servicio de Medicina Preventiva del HUCE, sobre los golpes de calor y como evitarlos en verano. Por otra parte, entrevistamos en nuestra sección de asociaciones a Enrique Roviralta, presidente del COMCE, para hablar de sus objetivos como presidente de la entidad al ser reelegido, además, conversamos con José Antonio Sánchez Ahumada, director de ventas para España y Portugal de Claroty, sobre la vulnerabilidad de los sistemas cibernéticos.

El miércoles hablamos con Sony Lalwani, miembro del comité de la Comunidad Hindú de Ceuta, sobre el ‘Holi’, así como otras actividades, y charlamos en nuestra sección ‘Gente de Ceuta’ con Joaquín López, presidente de la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta. Igualmente, conocemos la nueva campaña de Buybonos de la mano del consejero de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte, Nicola Cecchi, y el presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix, además, conversamos con Rosa Founaud, directora de la escuela de Danza de Rosa Founaud, sobre su festival de fin de curso.

Por otro lado, el jueves hablamos con Tamara Guerrero, directora general de la Consejería de Servicios Urbanos sobre las obras realizadas por la Ciudad en el Centro Multicultural de la Ermita de San Antonio y hablamos con el Hermano Mayor de la Cofradia de San Antonio, Carlos Orozco sobre la programación de esta festividad. De igual forma, conocemos al detalle el dispositivo de la OPE 2024, con el asesor técnico de la Delegación del Gobierno, Gonzalo Sanz y además, entrevistamos a Raule, jerezano cantante y compositor que actua en la Ciudad por San Antonio.

Cerramos la semana hablando con Elisabeth Muñoz, representante de CEMSATSE, sobre sus reivindicaciones a INGESA en el pago de recortes de las retribuciones, y charlamos con José Manuel Cercas, vicepresidente 1º de la CNSE, sobre sus reivindicaciones por el Día Mundial de la Lengua de Signos Española. Además, continuamos con nuestra sección de cine de la mano del colaborador, Juan Carrasco, en este caso conversamos sobre ‘La segunda muerte’.

En lo referente a la información esta semana, los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo de este pasado domingo, 9 de junio, han señalado al Partido Popular como la fuerza más votada, tanto a nivel nacional como local. El presidente del PP en Ceuta, Juan Vivas, celebraba la victoria asegurando que “han ganado de una forma inapelable”. Según los resultados, el PP ha obtenido 9 escaños más que en 2019. El Partido Socialista se ha convertido en la segunda fuerza más votada, aunque ha bajado en número de votos. Vox también pierde poder, pero se mantiene como tercera fuerza política en España y en Ceuta.

El Colegio de Médicos de Ceuta ha manifestado su condena ante la agresión sufrida por dos médicos, una médico residente y una médico adjunta, en el Centro de Salud de Otero. Un incidente que ha ocurrido cuando un paciente, en desacuerdo con la baja médica otorgada, comenzó, presuntamente, a amenazar, intimidar y golpear la mesa de la facultativa. El paciente fue detenido por la Policía, evitando que la situación se agravara aún más. La médico, aunque no ha sufrido daños físicos.

La Ciudad ha anunciado el inicio de las obras del proyecto de interconexión del cable eléctrico entre la península y Ceuta, será una realidad en 2025. Según ha explicado el portavoz, se trata de unos trabajos que dotará al sistema ceutí de los mismos estándares de seguridad y calidad del suministro que en el resto del territorio nacional.

Las autonomías han rechazado en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia la acogida de menores extranjeros no acompañados desde Ceuta. El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán ha asistido a este encuentro que, ha calificado de decepcionante y negativa para ceuta. Gaitán ha recalcado la necesidad de dar una solución inmediata urgente a esta situación insostenible dice que padece Ceuta, que cuenta con una sobreocupación del 351%.

Sobre esta cuestión, el Partido Socialista señala al Gobierno Local de “cinismo” calificando de “decepcionante” que la mayoría de las comunidades que no aceptan el traslado de menores a sus territorios, son aquellas regiones en las que gobierna Partido Popular y VOX. El portavoz socialista, Sebastián Guerrero instan al presidente de la Ciudad que exija a estos territorios que acepten las derivaciones de menores ante la crisis migratoria.

Ha arrancado el dispositivo de la Operación Paso del Estrecho por todos los Puertos a nivel Nacional, y también el de Ceuta, tal y como adelantaba la delegación del Gobierno en la Ciudad.

Como novedad, la OPE 2024 está marcada por el adelanto de la fecha, dos días antes de lo habitual al coincidir con la celebración de la Fiesta del Sacrificio, el próximo 17 de junio.

Según los datos del 2023, se experimentaba un descenso en comparación con años anteriores, en Ceuta con alrededor de 63 mil vehículos y algo más de 280 mil pasajeros. Una variación, según el técnico asesor, motivado por la política de precios establecidos por las navieras en la ruta del Estrecho.

También te puede interesar

Lo último

stats