Prevenir para evitar situaciones de máximo riesgo

1086_fotoeditorial
1086_fotoeditorial

Lo ocurrido en la madrugada de este martes en una vivienda del edificio de la avenida Reyes Católicos, 49, bien pudo suponer una enorme tragedia. Afortunadamente, no hubo que lamentar daños físicos, pero la situación pudo ser caótica y dramática.

Eran las cuatro de la madrugada, cuando el Bajo A ardía en llamas. Su inquilina, una mujer con problemas de esquizofrenia y que había abandonado de manera voluntaria su tratamiento, se encontraba en la bañera del domicilio y pudo ser rescatada por bomberos tras un trabajo complejo al estar todas las ventanas cerradas con rejas. Más allá de eso, la mujer no sufrió lesiones dísicas.

Ahora está la segunda parte y la más preocupante, pues estamos hablando de una situación que, como bien denuncian los propios vecinos de este edificio “podía haber sido evitada”, pues las llamadas han sido constantes al 112 y Policía Nacional para dar traslado a la situación de esta ciudadana, que amenazaba con incendiar su vivienda y que llevaba días amedrentando a los propios vecinos, provocando episodios violentos y desagradables. ¿Por qué no se actuó de manera preventiva, ni tampoco se visitó el hogar de esta ciudadana? Eso se preguntan los propios vecinos, que esperan que tras lo ocurrido, se tomen cartas en el asunto y se proceda a activar los protocolos oportunos para que esta mujer pueda ser atendida y cuidada, al tratarse de una persona que vive sola y con numerosos problemas mentales. De ahí a la necesidad de que debar estar controlada a través de un tratamiento al que ella mismo había renunciado en las últimas semanas.

Que esta situación sirva para que cuando se llama al 112 se actúe de manera preventiva, pues no hacerlo, puede conllevar a epidodios como el de la madrugada de este martes en avenida Reyes Católicos. Los vecinos lo único que quieren es que esta ciudadana sea tratada para poder tener un control de la enfermedad, pues aseguran que cuando está estable, es una persona “maravillosa y educada”. Por eso, es importante que se priorice ante las personas que sufren trastornos mentales, pues necesitan ayuda y que se pongan todas las herramientas posibles a su entera disposición.

También te puede interesar

Lo último

stats