Los profesionales del programa EQUAL recogen su certificado del curso de prevención de adicciones
SOCIEDAD
La Escuela de la Construcción acogió este martes la entrega de diplomas a los usuarios que han sido formado en dicha actividad, enmarcada en el Plan sobre Drogas y otras Conductas Adictivas, para reforzar su papel de generadores de salud

La consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, asistió este martes, 25 de junio, concretamente a las 12:00 horas, a la entrega de certificados a los 17 profesionales de la Escuela de la Construcción y del programa EQUAL, que ha sido formado en un curso de prevención de adicciones impartido por técnicos del Plan sobre Drogas y otras Conductas Adictivas con el objetivo de reforzar su papel de generadores de salud y ampliar sus capacidades de respuesta frente a situaciones en esta materia.

Benzina recordó que este miércoles, 26 de junio, es el Día Mundial contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas y comentó que dicho acto de este martes estaba enmarcado en la conmemoración del mismo. “Todos sabemos que el problema de las drogas es un problema a nivel mundial que afecta a la sociedad en general y cuantas más personas implicadas estemos en la lucha contra las drogas mejoraremos nuestro abanico de recursos y para llegar a toda la población que lo necesite”.

La consejera manifestó que “se habla de un problema que está asociado a nivel familiar, social y laboral, que es en este caso el que nos ocupa, e incluso puede llegar a abarcar problemas legales e incluso mortales”. “Durante este año 23/24 hemos desarrollado nuevos programas para capacitar a los jóvenes que es la población más vulnerable en el tema de las conductas adictivas como en este caso las drogas, con nuestro programa “Escapa de las Adicciones”. Además, hemos realizado otro programa nuevo que es para capacitar a la Escuela de Adultos en Al Idrissi”.

De cara al futuro, “nos planteamos trabajar en los tres principales ámbitos de actuación a nivel de prevención, asistencial y de inserción laboral”, apostillando que también se está trabajando en “programas de género efectivo para eliminar las barreras y, sobre todo, los estigmas a los que vienen asociados este tipo de conductas adictivas”.
A medida que transcurría el acto, la consejera de Sanidad y Servicios Sociales puso en valor el trabajo del equipo técnico de la Consejería de Sanidad y del equipo de la Consejería de Hacienda, a través de Procesa. “Es un equipo que trabaja para capacitar a personas para que ellos también sean generadores de conocimientos de salud”, indicó.

Al acto también asistieron la responsable del Plan sobre Drogas y Conductas Adictivas, Cleopatra R’kaina; y el director de la empresa pública Procesa, José Diestro.
Diestro desgranó que en Procesa “existe un área destinada a los colectivos más vulnerables en toda la parte de formación orientada al empleo, a las habilidades sociales, alfabetización, etc.”, y ratificó que este asunto de las adicciones “nos afecta de manera transversal a todos, pero especialmente a estos colectivos más vulnerables con los que trabajamos desde Procesa”.

“Como materias transversales comunes en todos los programas formativos, esta es otra de las cuestiones que tenemos que aprovechar en cualquiera de ellos para hacerlas llegar a nuestros beneficiarios”, ratificó. El director de Procesa enunció que “se ha formado al personal para incluir la cuestión de las conductas adictivas en su capacitación y sea una atención prioritaria”. “Hablamos de una cuestión que nos atañe a todos”, concluyó.

Una vez finalizadas las intervenciones, se procedió a hacer entrega de los certificados a aquellos profesionales de dicha Escuela y del programa EQUAL, quienes fueron acercándose uno por uno a recoger su diploma y tomar la foto pertinente para inmortalizar tan emotivo momento.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí