DAUBMA considera que las especies invasoras de árboles "no retiradas" pueden ser “combustible para el fuego”

MEDIOAMBIENTE

La Asociación pone de manifiesto que, a pesar de eliminar los ejemplares exóticos, “no se ha procedido a retirar los tocones de los mismos”

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

La Asociación Plataforma en Defensa del Arbolado Urbano, la Biodiversidad y el Medio Ambiente (DAUBMA) pone de manifiesto que han recibido el primer informe de los solicitados a la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, donde “se especifican los trabajos realizados en Aranguren, Red Natura 2000 y en Piniers y se detalla que se han eliminado especies invasoras y exóticas, favoreciendo las especies de interés comunitario, como alcornocales de quercus suber, eliminando acacias, pinos carrascos y eucaliptos”.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

DAUBMA comenta que durante la visita a la zona de Aranguren “hemos podido comprobar que se han talado dichos árboles considerados invasores o exóticos”, pero afea que “no se ha procedido a la retirada de los tocones ni su tratamiento de secado para que no vuelvan a rebrotar”. Es más, “no se ha realizado ninguna plantación en lugar de estos árboles talados por otros árboles autóctonos que impidan su reproducción”.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

La Plataforma denuncia el estado de “abandono” de la zona recreativa, la cual ha sido “invadida por la maleza que, por las calores de la época estival, están muy secas y en riesgo de incendio”. Asimismo, DAUBMA considera que ese incendio “puede verse intensificado por los troncos y ramas de los árboles secos talados que no han sido talados ni retirados, los cuales pueden llegar a ser combustible para cualquier fuego accidental o provocado”. “El mobiliario del merendero también contribuirá como combustible para el fuego al ser de madera”, añaden.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Sobre los terrenos forestales incendiados en 2014 y 2018 en zona Red Natura 2000 y el HIC, donde se encuentran las plantas carnívoras, “aún no los hemos visitado, pero lo haremos e informaremos”.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Por último, la Asociación expresa que “han encontrado el informe poco profesional y con falta de datos técnicos”, por lo que “han vuelto a solicitarlo con más detalles”.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats