RedMadre o cómo ayudar a una madre embarazada en una situación delicada

SOCIEDAD

La Asociación ha instalado un stand en la Plaza de los Reyes, el cual estará hasta las 20:00 horas, para poder recaudar todos los fondos posibles, ofrecer información y distintos materiales que han sido donados y “darse a conocer”

La Asociación RedMadre el stand colocado en la Plaza de los Reyes, este miércoles./ FOTO J.A.G.
La Asociación RedMadre el stand colocado en la Plaza de los Reyes, este miércoles./ FOTO J.A.G.

La Asociación RedMadre Ceuta ha instalado un stand este miércoles 26 de junio en la Plaza de los Reyes de la ciudad autónoma con el objetivo de darse a conocer y poder seguir ayudando a mujeres embarazadas que se encuentran en una situación vulnerable.

La realidad es que este es el segundo año que la Fundación sale a la calle. Tras el éxito de participación y recaudación del pasado año, RedMadre ha decidido colocarse nuevamente en la céntrica plaza, en horario de 10:00 a 20:00 horas.

Desde 2007, RedMadre trabaja como una Red solidaria de apoyo, asesoramiento y acompañamiento a la mujer para superar cualquier conflicto surgido ante un embarazo imprevisto. “Ofrecemos ayuda a una madre embarazada que está en una situación delicada y necesita ayuda”, manifestó la María del Pilar Álvarez, vicepresidenta de RedMadre.

FOTO J.A.G.
FOTO J.A.G.

La Fundación atiende y acompaña de forma personalizada, en cualquier punto de la geografía española, a toda mujer que necesite apoyo, consejo o cualquier tipo de ayuda con el embarazo. “Hacemos donaciones de material de bebé de primera costura a aquella madre que pueda estar en una situación económica delicada”, confesó Álvarez, apostillando que en función de la situación en la que se encuentra la persona, “se les traslada a ciertas instituciones como el Banco de Alimentos, roperos, etc., e incluso en el tema laboral, cuentan también con información para que pueda tener acceso a un trabajo”.

FOTO J.A.G.
FOTO J.A.G.

Asimismo, RedMadre también proporciona asesoramiento a toda mujer sobre cómo superar cualquier conflicto que un embarazo imprevisto le pueda suponer y, además, les informa sobre los apoyos y ayudas, tanto públicas como privadas, que pueda recibir para llevar a buen término su embarazo.

De momento, “hemos ayudado a unas cuatro chicas”, “nos llaman, nos consultan y nosotros quedamos con ellas y charlamos, porque a veces solo necesitan un poco de cariño o un abrazo”. En el caso de no encontrase en Ceuta, “las derivamos a otra sede que esté en el lugar donde resida”, aclaró la vicepresidenta.

FOTO J.A.G.
FOTO J.A.G.

“No recibimos subvención por parte del Ayuntamiento”, subrayó Álvarez, ratificando que reciben “solo aportaciones de los socios, de personas que nos apoyan anónimamente y de alguna asociación que nos dan prendas de ganchillo, de costura… las cuales se las regalamos a las madres o las ponemos a la venta para poder recaudar fondos”, indicó.

FOTO J.A.G.
FOTO J.A.G.

El objetivo de este stand es “que se conozca RedMadre”, “llevamos tres años en Ceuta y todavía hay muchas personas que no nos conocen. Lo que queremos es recaudar fondos para poder cubrir nuestros gastos básicos como por ejemplo, el de mantener una línea de teléfono que tenemos operativa las 24 horas del día”.

FOTO J.A.G.
FOTO J.A.G.

El balance que proporcionó Álvarez sobre la campaña del pasado año es bastante bueno, “fue un éxito, tuvo mucha expectación”, señaló. “El stand es la única forma de darnos a conocer, hemos colocado carteles donde nos han permitido, pero a nosotras lo que nos funciona, principalmente, es el ‘boca a boca’ y el montar el stand”. Por este motivo, “hemos decidido montar el stand otra vez, esperamos que tenga el mismo éxito que el pasado año y poder ayudar a cuantas más madres que lo necesiten”, concluyó la vicepresidenta.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats