El PSOE de Ceuta sobre la reforma de la Ley de Extranjería: “Es una cuestión vital”

POLÍTICA

Los socialistas exigen al PP que "esté a la altura" y "proteja" a los menores sacando adelante la modificación en la normativa para el reparto obligatorio de niños migrantes solos entre comunidades autónomas en caso de colapso

El portavoz del PSOE en Ceuta, Sebastián Guerrero. / FOTO EL PUEBLO
El portavoz del PSOE en Ceuta, Sebastián Guerrero. / FOTO EL PUEBLO

El PSOE de Ceuta, en medio de una crisis interna que golpea al partido desde abril por la dimisión de su secretario general y la ‘fuga’ posterior de dos diputados que rompieron la disciplina de voto, se mantiene firme en su postura sobre la reforma de la Ley de Extranjería que se debate en los últimos meses. “Es una cuestión vital”, afirman. Los socialistas exigen al PP que "esté a la altura" y "proteja" a los menores sacando adelante la modificación en la normativa para el reparto obligatorio de niños migrantes solos entre comunidades autónomas en caso de colapso

El próximo 10 de julio es un día clave para el futuro de Ceuta. Si no hay ningún cambio de última hora se abordará en una Conferencia Sectorial en Tenerife la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería para obligar a las comunidades autónomas a acoger a menores no acompañados en situaciones de presión migratoria como las que se viven actualmente en Canarias (casi 6.000 niños) o Ceuta (300).

En caso de salir adelante significará un reparto obligatorio por todas la comunidades autónomas basado en la renta, el desempleo o los menores que ya acoge cada territorio.

El PSOE a nivel nacional y la mayoría de sus socios en el Gobierno ven con buenos ojos la modificación de la normativa. El PP, que gobierna en la mayoría de comunidades autónomas -en cinco de ellas con Vox- aún no ha hecho oficial su posición. La formación verde que lidera Santiago Abascal ya ha amenazado a los populares con romper sus vínculos en las autonomías donde comparten asiento si avalan la propuesta sobre el reparto obligatorio.

En cambio, el presidente de Ceuta, Juan Vivas (PP) y el de Canarias, Fernando Clavijo (PP), sí han respaldado públicamente en varias ocasiones el cambio en la Ley de Extranjería y han llamado a la solidaridad en muchas de sus intervenciones.

Los socialistas en Ceuta, en declaraciones a este medio, han pedido al resto de comunidades autónomas que “arrimen el hombro” para apoyar la modificación. “Que demuestren la solidaridad que emana de nuestra Constitución y asuman la acogida de menores extranjeros no acompañados cada vez que un territorio se vea sobrepasado”, sostienen.

“Exigimos al Partido Popular que deje de asumir el discurso de la ultraderecha y que esté a la altura para proteger a los menores no acompañados que llegan a España con el apoyo a la reforma del reglamento de extranjería”, reclaman.

Los socialistas afean los supuestos giros de los populares en las últimas semanas. “El señor Feijóo prometió que las comunidades autónomas gobernadas por el PP estarían a la altura, pero ahora, presionados por el ala más dura de su partido, se suman a la ultraderecha y abrazan el discurso xenófobo de Vox”, concluyen.

También te puede interesar

Lo último

stats