Pertenecer a la Guardia Civil está “asegurado” con la Academia Ecos

ACADEMIA ECOS

Los aspirantes a la Benemérita pueden inscribirse desde ya en el curso intensivo para las oposiciones, que dará comienzo el 16 de julio y contará con formadores "experimentados" e "implicados"

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

En la Academia Ecos tienen claro que las posibilidades de aprobado en las diferentes oposiciones del Estado aumentan si los aspirantes se unen a ‘sus filas’. Las posibilidades están “aseguradas” gracias a la calidad y la implicación de sus formadores. Y es extensa y variada la cartera de cursos que ofertan, este mes de julio prestan especial atención a aquellos que aspiran a pertenecer a la Guardia Civil. El grupo ofrece un curso intensivo preparatorio para el proceso opositor a la Benemérita y las plazas se están agotando. Los aspirantes deben correr para matricularse, ya que el curso dará comienzo el 16 de julio. Su finalización está prevista para el 17 de octubre.

Cartel anunciador del curso intensivo. / FOTO CEDIDA
Cartel anunciador del curso intensivo. / FOTO CEDIDA

El complejo de la Academia Ecos, compuesto por tres edificios llenos de aulas, se ubica en el Poblado Marinero, entre los locales 25, 44, 45 y 46. La coordinadora de la academia, África Bravo, recibió a El Pueblo de Ceuta para detallar los detalles y las ventajas del curso intensivo que están a punto de iniciar. Para ésta, si los aspirantes a acceder a la Guardia Civil deben escoger su centro es por su “amplia trayectoria en la formación de futuros guardias civiles”, además de porque “cuenta con docentes acreditados en la preparación de oposiciones, destacando especialmente un preparador con amplia experiencia” en las oposiciones a la Benemérita.

Explicó ésta que la academia ofrece “la posibilidad de seguir las clases de forma presencial o a distancia (en streaming), a través de la plataforma del curso, lo que permite visualizar y tener acceso al temario siempre que se necesite”. Esta doble modalidad la cumple tanto el intensivo como el curso anual, el cual brinda “orientación y métodos de estudio, un temario completo, resúmenes de todo tipo y preguntas tipo test”. Además, las clases están formadas por “grupos reducidos”, lo cual genera “un ambiente familiar”. Asegura que el contacto con los profesores es “continuo” gracias a la plataforma digital, el correo electrónico y el Whatsapp.

Alumnos y uno de los profesores de la Academia Ecos durante el desarrollo de una de sus clases. / FOTO J.I.M.
Alumnos y uno de los profesores de la Academia Ecos durante el desarrollo de una de sus clases. / FOTO J.I.M.

El curso intensivo arrancará el 16 de julio y concluirá el 17 de agosto. La fecha de los exámenes está por determinar. Consistirá en dos clases semanales (presenciales y en streaming) de tres horas de duración cada una, todos los martes y los jueves. La materia del curso es la siguiente: Metodología sobre resolución de exámenes tipo test con repaso de todo el temario propuesto por la DGGC, para la Oposición 2024. Se incluye asesoramiento por nuestro Psicólogo sobre de las pruebas psicológicas (psicotécnicos – test de personalidad- biodata – entrevista personal).

A lo largo de todo el curso se mantendrá una dinámica por la cual se realizarán prácticas de exámenes tipo test, simulando los reales de la oposición. Estos se desarrollarán en las clases presenciales y mediante ejercicios para casa. El curso está dirigido a los siguientes perfiles de alumnado:

  1. Alumnos/as que posean conocimientos previos teóricos sobre el temario de la Oposición y necesiten fijar estos conocimientos de forma práctica.
  2. Alumnos/as que necesiten profundizar en los conocimientos sobre la resolución de preguntas tipo test y adquirir confianza y motivación al enfrentarse al examen.
  3. Alumnos/as que por primera vez se enfrentan al examen de la oposición y quieran adquirir experiencia sobre el tipo de preguntas, su resolución y la recreación del ambiente de opositor, en el caso de presentarse a futuras convocatorias.

Para conocer información sobre los precios u otros detalles, los interesados cuentan con varias vías. Pueden llamar al teléfono fijo de la academia (956 52 50 68), al teléfono móvil (651 13 08 74), y contactar a través del correo electrónico (academia@grupoecos.net). Toda la información estará publicada en las redes sociales.

Alumnos del curso para las oposiciones a la Guardia Civil. / FOTO CEDIDA
Alumnos del curso para las oposiciones a la Guardia Civil. / FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Para África Bravo, el ingrediente del éxito en la Academia Ecos es “la motivación”, “premisa” de la que parten “los profesores colaboradores”. “Motivando a los alumnos habremos conseguido que ellos mismos se impongan el objetivo de aprobar la oposición, siendo constantes y teniendo clara su meta hasta el final del curso, por ello se les anima y se les refuerza en todos los contactos que se mantienen”, expresó.

Una de las herramientas para generar la motivación la utilizan en la primera clase de cada curso, donde dan a conocer al alumnado la historia de la Guardia Civil, los motivos de su creación, los servicios prestados a España y la valoración que hacen los ciudadanos de la labor que se presta actualmente en la sociedad. “Tratamos así de transmitirles el orgullo que sentimos los componentes de la Guardia Civil de pertenecer al Cuerpo, con el objetivo de conseguir que los alumnos/as adopten este sentimiento como su meta”.

Todo sobre las oposiciones

La Resolución 160/38256/2024, de 20 de junio, de la Dirección General de la Guardia Civil, hizo oficial la convocatoria de pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil. Para consultas de cualquier duda, pueden consultar la publicación del Boletín Oficial del Estado (BOE) Núm. 153 martes 25 de junio de 2024.

Fachada del edificio en el que se imparte, entre otros cursos, el intensivo de la Guardia Civil. / FOTO J.I.M.
Fachada del edificio en el que se imparte, entre otros cursos, el intensivo de la Guardia Civil. / FOTO J.I.M.
FOTO J.I.M.
FOTO J.I.M.

Se convocaron las pruebas selectivas para el ingreso por acceso directo por el sistema de concurso-oposición, en los centros docentes de formación de la Guardia Civil para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de dicho Cuerpo para cubrir dos mil setecientas veintiuna (2721) plazas distribuidas de la siguiente forma:

a) Mil ochenta y nueve (1.089) plazas para militares profesionales de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas que lleven como mínimo cinco años de servicios efectivos como tales y que no hayan finalizado su compromiso con las Fuerzas Armadas, en la fecha que finalice el plazo de admisión de instancias.

b) Doscientas (200) plazas para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.

c) Mil cuatrocientas treinta y dos (1.432) plazas libres.

Aprobada la oposición cuentan con un período de formación, que tiene lugar en la Academia Guardia Civil de Baeza (provincia de Jaén), durante 9 meses. En total se reciben 1.060 horas de carga lectiva y se deben superar los correspondientes exámenes que se realicen. Superando el plan de estudio se pasa a formar parte de la Escala de Cabos y Guardias como Guardia Civil.

La Academia Ecos cuenta con un amplio abanico de oferta formativa. / FOTO J.I.M.
La Academia Ecos cuenta con un amplio abanico de oferta formativa. / FOTO J.I.M.

La nota obtenida durante la estancia en Baeza sumada a la total obtenida en la fase de oposición, será la que establezca la posición a la hora de elegir las prácticas, que es la siguiente fase.

Las prácticas tienen una duración de 40 semanas. la posibilidad de elegir entre una ciudad u otra, dependerá del cómputo de la nota. Este periodo de prácticas se realiza en las distintas Unidades Territoriales con las que cuenta la Guardia Civil a lo largo de todo el territorio español.

Finalizado este periodo, llega el momento de elegir destino definitivo, el cual, a su vez dependerá de la nota obtenida durante dicho periodo en prácticas.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Siendo ya Guardia Civil se puede promocionar internamente, con las titulaciones correspondientes y los plazos establecidos a los empleos de Cabo, Sargento y Teniente. También se pueden realizar los distintos cursos que se convocan a nivel interno para acceder a las especialidades.

Requisitos para aspirar a las plazas

Los aspirantes deberán reunir, en la fecha que finalice el plazo de admisión de instancias y mantener durante el proceso selectivo y los periodos de formación, los siguientes requisitos:

- Poseer la nacionalidad española.  

- No estar privado de los derechos civiles.

- Carecer de antecedentes penales.

- No hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura de juicio oral correspondiente.

- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.  

-Tener cumplidos dieciocho (18) años de edad en el año 2024. A estos efectos se entiende que reúne dicha condición el aspirante que cumpla 18 años durante el año 2024.  

-No superar durante el año 2024 la edad de cuarenta (40) años, entendiéndose por ello no haber cumplido, ni cumplir durante el año 2024 la edad de cuarenta y un (41) años.  

-Poseer la aptitud psicofísica necesaria para cursar los respectivos planes de estudios, que será acreditada mediante la superación del reconocimiento médico y las pruebas que se determinen en esta convocatoria. - Cumplir alguno de los requisitos siguientes, exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio:

a) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.

b) Estar en posesión del título de Técnico Básico o de Técnico.

c) Haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.

d) Haber superado un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos formativos de grado medio en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.

e) Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

f) Cumplir alguno de los requisitos exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior.  

- Adquirir el compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, conforme a los principios básicos de actuación de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance. Este compromiso se prestará a través de declaración del solicitante.  

-Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B 

-Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, o cualesquiera otros contenidos vedados por la ley. Se permitirán, cuando no estén incursos en las prohibiciones anteriores, los tatuajes o parte de los mismos que sean visibles vistiendo el uniforme de uso general de la Guardia Civil.

Asimismo, estarán prohibidas las argollas, espigas, inserciones, automutilaciones, pegatinas, dilataciones y similares, así como los implantes microdermales o subcutáneos y perforaciones distintas a las destinadas para el uso de pendientes, cuando sean visibles al vestir las prendas comunes para el personal masculino y femenino del uniforme de la Guardia Civil en sus diferentes tipos y modalidades de uso general de acuerdo a la normativa que lo regula, según lo dispuesto en el artículo 20.1.a).2.º del Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil.

Para toda la información sobre barómetros y méritos pueden consultar la publicación del Boletín Oficial del Estado (BOE) Núm. 153 martes 25 de junio de 2024.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats