Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
INCENDIOS FORESTALES
En una noche de tensión y esfuerzo, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de Ceuta ha tenido que intervenir en dos incendios forestales provocados de manera consecutiva en diferentes puntos de la ciudad. El primer incidente tuvo lugar en la zona de Betel, en García Aldave, y el segundo en el Monte Hacho, ambos premeditados.
La primera alerta se produjo en torno a la medianoche cerca de la casa de Betel. La magnitud del incendio hizo que se movilizaran varias unidades del SEIS, así como la Policía Local y Nacional, y la Guardia Civil, todo ello coordinado desde el teléfono de emergencias del 112, donde se gestionó la actuación conjunta de todas las partes implicadas. Las fuerzas de seguridad presentes en el lugar colaboraron estrechamente con los bomberos, proporcionando apoyo y seguridad durante las operaciones de extinción.
También se desplazó hasta la zona del Hacho, la delegada del Gobiernor en Ceuta, Cristina Pérez, quien estuvo hasta pasada las tres de la madrugada, cuando ya comenzaron las labores de refresco de la zona por parte de los bomberos.
Afortunadamente, en torno a la una de la madrugada, los bomberos lograron controlar el fuego y comenzaron a refrescar la zona con el fin de evitar que pudiera reavivarse el incendio y este pudiera afectar una zona mayor de la ya calcinada.
No obstante, poco descanso tuvieron los miembros del SEIS, ya que, alrededor de las dos de la madrugada, se ha dado aviso de un segundo incendio, en esta ocasión en el lado opuesto al primero originado, en el Monte Hacho. Este incendio se localizó pasado el mirador de San Antonio, y las llamas eran visibles desde varios puntos de la ciudad, generando alarma entre los ceutíes que todavía no se habían ido a descansar.
Para este segundo incendio, se tuvo que avisar a los efectivos del SEIS que no estaban de servicio para apoyar a sus compañeros en la lucha contra el fuego. Todas las unidades disponibles, junto con refuerzos y agentes de las fuerzas de seguridad, acudieron al lugar para intentar controlar la situación.
Una hora más tarde de recibir el aviso, los bomberos siguen trabajando intensamente en el Monte Hacho, tratando de controlar las llamas que han tenido en vilo a los ceutíes, especialmente a los vecinos de la urbanización de San Antonio, quienes fueron testigos de primera fila del incesante trasiego de vehículos del SEIS y del trabajo de los bomberos para extinguir el incendio.
A pesar de la gravedad inicial de ambos incendios, la rápida respuesta y el esfuerzo coordinado de los servicios de emergencia lograron controlar la situación, evitando que los incendios se extendieran y causaran mayores daños. Mientras el incendio de la zona de García Aldave se daba por extinguido en torno a las dos de la madrugada, los trabajos de refresco del Hacho no concluyeron hasta cerca de las tres y media de la madrugada. Lo importante, es que no se han reportado heridos, aunque los daños materiales y el impacto ambiental aún están siendo evaluados.
Estos incidentes han generado preocupación e indignación a partes iguales, ya que todo hace indicar que estos incendios han sido provocados deliberadamente. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas exactas y encontrar a los responsables de estos actos.
Lo que ya si es una realidad es que la madrugada de este 12 de julio los montes de Ceuta han vuelto a ser pasto de las llamas, como parece que viene ocurriendo en los últimos veranos, donde los incendios forestales se han venido produciendo con cierta asiduidad, algunos de ellos de gran magnitud.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
Día de la Merced
CCOO alerta de las agresiones a funcionarios de Prisiones
Lo último