El Defensor del Pueblo se interesa por los protocolos sobre altas hospitalarias de los colectivos vulnerables

SOCIEDAD

Ha iniciado una actuación para conocer qué medidas llevan a cabo los principales hospitales cuando se da el alta a personas que no tienen dónde ir o vulnerables social y económicamente

FOTO E.P.
FOTO E.P.

El Defensor del Pueblo se ha dirigido a las comunidades autónomas para interesarse por aquellos pacientes que no tienen dónde ir cuando reciben el alta hospitalaria. Estos colectivos, normalmente vulnerables, son personas de avanzada edad, con pocos recursos económicos, enfermedades crónicas y/o ausencia de apoyo familiar y social.

El cometido principal de esta actuación es recopilar los datos disponibles de los principales hospitales de cada comunidad autónoma para poder conocer el alcance de este fenómeno. Cómo se aborda y cuáles son los protocolos en estos casos que permitan ofrecer una solución a este problema. Recogidos los datos, se procederá a realizar recomendaciones que la institución estime pertinentes.

Los datos que los principales hospitales deberán aportar serán:

  • Número de pacientes que se encuentran con indicación de alta, pero con imposibilidad de hacerse efectiva
  • Períodos de prolongación de la estancia hospitalaria por razones no clínicas
  • Iniciativas que se han puesto en práctica para hacer frente estos casos
  • Medidas de coordinación adoptadas por las consejerías y administraciones para agilizar la disposición de plazas en centros residenciales o sociosanitarios donde puedan ser derivadas las personas de colectivos vulnerables.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats