CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este 28 de octubre? Consulta aquí
ENTREVISTA CON EL PUEBLO
Lucas podía haber tenido una carrera como futbolista. Su padre, que jugó en Primera, está convencido de ello. Lejos estaban entonces de saber aquellos adolescentes que la música les uniría para siempre. El 30 de noviembre de 2004 editaron su segundo álbum ‘Desde mi barrio’, con trece nuevas canciones compuestas por Lucas, excepto ‘Madre’, con videoclip en Ceuta, que supuso el debut de Andy como compositor.
PREGUNTA. - Este concierto en Ceuta marca un momento muy especial en vuestra carrera, especialmente porque es parte de vuestra última gira “Nuestros últimos acordes”. ¿Cómo te sientes al regresar a Ceuta para este evento tan significativo?
RESPUESTA. -Pues mira, nosotros, si no recuerdo mal, llevamos sin actuar en Ceuta más de 20 años. La ocasión es perfecta y propicia para que esas personas que hayan escuchado nuestra música durante tantos años venga a vernos. Entonces, pues por lo que te digo, va a ser una noche mágica. Está siendo una gira, la verdad, que muy sentimental, muy divertida. El público que está yendo va con muchísimo fervor, con muchísimas ganas de escuchar nuestras canciones, de sentirnos cerca. La verdad es que me lo estoy pasando muy, muy bien. Está siendo una de las giras más potentes que hay en España.
P.- Han pasado casi 20 años desde que grabasteis el videoclip de “Madre” en Ceuta. ¿Qué recuerdos tenéis de esa experiencia y de los lugares emblemáticos como la Plaza Virgen de África, el Parque Marítimo del Mediterráneo y las Murallas Reales?
R.- Lo que me ocurre en Ceuta es que yo tengo familia, por parte de mi padre. Así que, sí me une Ceuta, lo llevo en la sangre. Tengo ganas de verlos y tengo ganas de que vengan al concierto.
P.- ¿Cómo habéis planeado estos conciertos de despedida? ¿Podrías darnos algún adelanto sobre lo que los fans pueden esperar en términos de repertorio y sorpresas?
R.- Sí, bueno, todo vino por el tema de que, por circunstancias, con el paso de los años, pues yo aparte de la artista, soy la empresa del grupo. Soy la persona que está siempre al pie del cañón. Y ya te digo, me ha pasado factura a nivel estrés, a nivel tensión, a nivel corazón. Y tenía que rebajar un poco el ritmo porque ya me dijo el cardiólogo que como siguiera así, posiblemente me iría antes de tiempo. Lo que me causaba ansiedad era estar al teléfono desde las nueve de la mañana o desde las siete y media de la mañana hasta una de la madrugada y eso no podía ser. Llevamos una formación de diez músicos encima del escenario. Llevamos un técnico de luces, me parece que va a ser diez de diez. Es un show muy familiar, hablamos mucho sobre el público, bailamos, hacemos al público la coreografía y bueno, yo creo que es un show muy familiar.
P.- La música de Andy y Lucas ha acompañado a muchas personas durante años. ¿Qué legado esperáis dejar con esta última gira y cómo queréis que se os recuerde?
R.- El legado que hemos podido dejar es el cariño del público porque desde el momento que dimos en un programa de televisión la noticia de que era nuestra última gira, yo lo único que he recibido por las calles son muestras de cariño. Pero muestras de cariño que yo pensaba que podíamos caer bien, que podíamos transmitir energía positiva, pero lo que yo he sacado, no hay día que no me pare alguien por la calle y me diga algo muy bonito. A cualquier lado que vamos ahora mismo, ya de por sí nos echábamos fotos, pues ahora imagínalo.
P.- Después de tantos años de carrera juntos, ¿qué momento o logro destacarías como el más significativo y por qué?
R.- Si te refieres a esta carrera, pues lógicamente llegar a donde hemos llegado. No podría puntualizar un momento, porque hay muchos.
P.- Vuestra música siempre ha estado muy conectada con las emociones y las historias personales. ¿Hay alguna canción en particular que tenga un significado especial para ti y que siempre disfrutes interpretar?
R.- No sé. ‘Tanto la quería’ en un momento de concierto que es súper explosivo, que ya está el público arriba de todo. Después hay una que se llama ‘Por ella’, que es un tema que tiene mucho peso y eso me gusta bastante. No sé por qué, pero me gusta mucho.
P.- ¿Qué planes tenéis para el futuro, tanto a nivel personal como profesional, una vez que esta gira haya concluido?
R.- Pues, en principio, disfrutar con la familia, ponerse mejor. Intentar otros proyectos a nivel de ritmo de trabajo más tranquilo, ¿Me explico? Y ojalá que, en el futuro, ya te digo, ojalá, ojalá, ojalá, que los próximos análisis venideros, mucho más adelante, puedan ser mejores y salga todo como tiene que salir. Si ahora me preguntas si esta es nuestra última gira, de momento sí es la última gira. Ya el futuro, Dios dirá, no por eso quiero parecer un hipócrita. Lo dejamos y ahora volvemos. Volveremos, si se puede. Si la salud me lo permite, claro. Porque nosotros en ningún momento hemos querido abandonar esto.
P.- Habéis mencionado que no habéis planeado los conciertos al detalle aún. ¿Cómo manejáis la espontaneidad en el escenario y qué papel juega en vuestra actuación?
R.- Totalmente un 90%. Porque hacemos partícipe al público desde el show. Hacemos partícipes totalmente desde el show. Eso sí, es verdad que la producción que llevamos este año fue inmensamente grande. No podemos llevar asuntos como los que nos gustaría porque, lógicamente, como comprenderás, pasar el barquito con todas estas cosas son doble gasto. Pero va a haber una buena producción, va a haber un buen show y la espontaneidad con el público es constantemente porque es primordial y además el público tiene que ir para pasárselo bien.
P.- ¿Cómo describirías la evolución de vuestra música y vuestro estilo desde que empezasteis hasta ahora?
R.- Yo más que cómo describiría la evolución, yo creo que si yo fuera una persona que viera a Lucas desde fuera, o sea, si yo tuviera que dar esa opinión, yo creo que sería, porque nosotros hemos tenido, a mi punto de vista, que trabajar como siete u ocho veces más que a lo mejor otros compañeros de cara a que, bueno, por circunstancias ya hubo un momento que nosotros no teníamos multinacionales discográficas y entonces, pues bueno, de ahí vienen mis 200 horas de teléfono, mis 200 horas de pegarme con uno, con otro. Yo le tendría mucho respeto a ese grupo porque se lo han currado, se han sacrificado mucho a los chavales y ahí siguen, a pesar de las modas y a pesar de todo lo que hay hoy en día, tiene mucho mérito, creo que es lo que hemos conseguido.
P.- ¿Qué mensaje os gustaría enviar a vuestros fans que han seguido vuestra carrera a lo largo de los años y que asistirán a este último concierto en Ceuta?
R.- La palabra que me enseñó mi padre desde pequeño, que abre las puertas del mundo, es gracias y por favor. No podemos dar otra palabra que no sea esa, agradecimiento. Nosotros el agradecimiento que tenemos a nuestro público y a las personas que van a nuestros conciertos es muy grande. Entonces queremos decir muchísimas gracias, gracias porque sin ellos no seríamos nadie.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este 28 de octubre? Consulta aquí
Lo último