Eduardo y Laura, dos policías en prácticas que querían Ceuta como destino
SOCIEDAD
Estos dos jóvenes forman parte de los cuarenta agentes que han llegado a la ciudad autónoma, tras su formación en Ávila, para desarrollarse profesionalmente durante todo un año en el que se curtirán y aprenderán las labores policiales de la mano de los mejores

El pasado 3 de julio, la delegada del Gobierno de Ceuta, Cristina Pérez, recibió en Delegación a los miembros de la Policía Nacional, procedentes de Ávila, quienes se encuentran en la ciudad autónoma realizando su periodo de prácticas. Un total de 40 agentes, de los cuales 35 son hombres y 5 son mujeres, han comenzado su formación en el cuerpo en la tierra caballa.
El sevillano Eduardo Catalán Gómez, expresa en una entrevista concedida a este diario que su pasión por este cuerpo le viene “desde chiquitito”, “siempre he vivido en una plazoleta con varios edificios y con cinco o seis años presencié como una persona mayor sufría una caída y no tenía a nadie con quien entrar al edificio puesto que vivía sola, y los primeros que acudieron a socorrerla fue la Policía Nacional”. Este hecho marcaría la vida de Eduardo para siempre. Tras el percance, “les dije a mis padres que me había parecido muy bonita la labor que habían hecho”. Y en ese preciso momento fue cuando el sevillano de corta edad supo que quería ser Policía Nacional.
Y así ha sido. Catalán es uno de los 40 agentes que se encuentran en estos momentos realizando el ejercicio de prácticas que, a lo largo de todo un año, podrán empaparse de las labores de uno de los cuerpos de seguridad más importantes e imprescindibles de la nación.
Pero, para llegar a la meta tienes que emprender un trayecto. “Me saqué el Grado Medio y Superior de Deporte por si en algún momento no podía opositar y así tener una alternativa”, manifiesta, apostillando que también “se sacó lo de Vigilante de Seguridad para tener una primera toma de contacto con este mundo”.
“Elegí Ceuta porque mis compañeros me hablaron muy bien de ella”, subraya Eduardo
La realidad es que Eduardo estuvo dos años y medio preparándose las oposiciones. Y tras este largo periodo de tiempo, consiguió aprobarlas. El agente también destaca que siempre se ha sentido muy apoyado por sus padres, “estaban muy contentos de que optara a un trabajo que realmente me gustaba, al final, la mayoría de los padres quieren que su hijo esté a gusto en su trabajo”.
Ahora bien, una vez aprobadas las oposiciones, partió a Ávila, donde estuvo nueve meses para formarse. “Durante esos meses te van examinando y a medida que te examinan te sacan un escalafón y a través de este tienes que elegir destino”. Él lo tenía claro, Ceuta. “Elegí Ceuta porque todos mis amigos de la promoción 35 vinieron aquí y estuvieron muy contentos, me hablaron muy bien de Ceuta, tanto por la forma de trabajar, por la ciudad, etc., así que no dudé y vine para acá sin pensármelo dos veces”. Además, resalta que incluso tiene a dos muy buenos amigos que han jurado cargo en la Frontera.

El sevillano comenzó las prácticas el pasado 1 de julio, concretamente en la Frontera del Tarajal. “El primer día te choca un poco, al ser nuevo te parece todo un mundo, pero gracias a los compañeros, quienes te ayudan y te lo explican todo genial, coges carrerilla en un momento”. Durante el año de prácticas, los agentes irán rotando entre Extranjería, Seguridad Ciudadana, Información judicial, científica, etc. En estos momentos, son un total de 10 agentes los que se encuentran en la Frontera del Tarajal, entre ellos Eduardo.
“Estoy súper orgulloso de ser Policía y si tuviera la oportunidad de volver a Ceuta, lo haría sin pensarlo”. Pero, desde hace unos años atrás, Ceuta se ha convertido en un destino muy demandado entre los agentes, por lo que, tras jurar cargo, la media para elegir destino en función de la puntuación para Ceuta se ha quedado “en unos cinco años”. “A la gente le gusta Ceuta y cada vez viene más gente, se ha quedado cerca de los 14 puntos para poder venir”, enuncia.
“Estoy super orgulloso de ser Policía y si pudiera volver a Ceuta, lo haría", ratifica Catalán
Una vez que termine las prácticas, Eduardo tendrá que jurar cargo y “te mandan al lugar que haya, que normalmente suele ser Madrid o Barcelona”. “Por cada año que tu estés, dependiendo de las comisarías, optas a entre 3,7 o 3,9 puntos y para Ceuta necesitas casi 14 puntos”, por lo que está complicado, pero nada es imposible y más para un joven como Catalán, una persona con tesón que sabe lo que es el esfuerzo y el sacrifico por conseguir algo.

Asimismo, Eduardo nos contaba que “es la primera vez que viene a Ceuta” y subrayaba que decidió venir un mes antes para conocer la ciudad, “he venido con mi pareja, que además está opositando y tiene a muchos familiares dentro del cuerpo que también han estado en Ceuta”. “Todos hablan maravillas del puesto de trabajo, de los jefes, de la ciudad…”. Nuestro joven en prácticas está entusiasmado con este periodo y ha cogido el ejercicio con muchas ganas. Le deseamos toda la suerte del mundo y ojalá pueda volver a Ceuta como “tanto desea”.
Durante nuestra estancia en la Frontera del Tarajal, tuvimos la opción de poder hablar con Laura Chamizo, una de las cinco mujeres agentes que también está en prácticas. Chamizo viene de Madrid, lugar de que le apetecía salir por un tiempo. “Me hablaron muy bien de la ciudad y de cómo se trabaja y por eso decidí venirme aquí”, aclara, a lo que añadió que “tenía muy buenas referencias de compañeros que ya habían estado en la ciudad autónoma”.
Según lo que le han comentado a la madrileña, “en Ceuta se trabaja bien, se aprende y te puedes desarrollar profesionalmente, además hay muy buen ambiente entre los compañeros”. Chamizo, al igual que Eduardo, nunca antes había estado en Ceuta. “Llevo un mes y poco y puedo decir que hay bastante trabajo y estoy contenta”. Además, Chamizo destaca que en Ceuta “hay muy buen clima, hay playa y se está muy tranquilo”.

“Desde pequeña siempre me ha llamado la atención este cuerpo”, asegura. Pero, la joven de 28 años terminó Bachillerato y decidió estudiar el Grado de Logopedia, aún sabiendo que lo que realmente le apasionaba era el Cuerpo Nacional de Policía. Y, efectivamente, acabó ocurriendo. Laura decidió abandonar sus estudios de Logopedia y se puso a opositar, motivada por esa espina que tenía clavada de querer pertenecer a este Cuerpo. Chamizo estuvo cuatro años estudiando para aprobar las oposiciones, “fue una etapa dura pero el resultado merecía la pena- Es un sacrificio, pero yo tenía muchas ganas de empezar en Ávila y de tocar el mundo real”.
“Tenía muy buena referencia de compañeros que habían estado aquí”, manifiesta Chamizo
Chamizo tenía claro que quería “bajarse al sur” y le llamaba la atención Málaga, pero a medida que avanzaba su estancia en Ávila, decidió decantarse por Ceuta”. Una vez termine las prácticas tendrá que jurar cargo. Evidentemente, todavía no sabe dónde, pero le gustaría quedarse en Madrid. Y es que, al final, la tierra a uno le tira.
Laura afirma que, de todos los sectores, el que más le gusta es el de Seguridad Ciudadana, “es lo que siempre he visto desde pequeña y el que más me llama la atención, por ejemplo, la patrulla, los controles, la prevención, etc.” Ahora se encuentra en Extranjería, pero pronto rotará y entrará a desarrollar sus prácticas en este ámbito.

Tanto a Laura como a Eduardo les auguramos un futuro prometedor dentro del Cuerpo y un año de prácticas lleno de peripecias, aventuras y, por supuesto, mucho aprendizaje gracias a la enseñanza del maravilloso Cuerpo Nacional de Policía con el que cuenta la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí